Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga 16 de octubre de 2025Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa 16 de octubre de 2025Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales 16 de octubre de 2025La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana 16 de octubre de 2025Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario 16 de octubre de 2025Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España 16 de octubre de 2025Frenkie de Jong no logra mantener el secreto: sale a la luz su nuevo salario con el Barça 16 de octubre de 2025Desavenencias en la coalición del gobierno alemán tras la reactivación de la mili obligatoria por sorteo 16 de octubre de 2025Despiden a una maestra en Reino Unido por contar a sus alumnos anécdotas sexuales 16 de octubre de 2025El Congreso de la Lengua celebra la rebeldía y la defensa de la libertad de Vargas Llosa
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  Barravás le da vida gastronómica al centro histórico de Valencia
Comunidad de ValenciaEspaña

Barravás le da vida gastronómica al centro histórico de Valencia

12 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Junto a la Catedral, bajo la sombra del icónico Micalet en el núcleo de la Valencia más histórica y legítima, sorprende a estas alturas una reciente propuesta gastro con alma y de nombre Barravás.. Barravás, en la calle Juristas, es un restaurante que se ha empeñado en preservar los sabores auténticos respetando el producto a través de un menú diseñado para sorprender y emocionar rindiendo homenaje a la cocina mediterránea.. Su ubicación en pleno corazón del barrio del Carmen y la historia que le precede, compromete y responsabiliza a su propietario, Rafael Pérez Higón, que lo sabe muy bien y lo tiene asumido. Barravás se encuentra en un edificio del siglo XVIII y en el espacio que aun conserva elementos históricos, como vigas de madera y muros de piedra, fusionados con detalles modernos, creando un ambiente único que celebra el pasado y el presente de la ciudad.. En ese mismo lugar estuvo el mítico Bodegó de la Sarieta durante más de 50 años, hasta que sucumbió a raíz de la pandemia.. La cocina. No son pocas las voces autorizadas que han mostrado y muestran su rechazo al desembarco en el centro histórico de la ciudad de franquicias y empresas de restauración foráneas, que desvirtúan la personalidad y el patrimonio gastronómico valenciano con ofertas de cocinas ajenas a las nuestras. Son las consecuencias de un turismo que ha descubierto y valorado la ciudad en los últimos años, multiplicando las posibilidades de negocio.. Rafael, el hostelero de Barravás, que es valenciano y criado en el barrio, ha querido preservar esa seña de identidad culinaria apoyándose en dos profesionales de los fogones, Jesús Muñoz y Matías Sepúlveda, que sin ser de la tierra, han creado una carta pensada para disfrutar y celebrar, poniendo en valor el respeto por el producto y la creatividad.. El menú, diseñado para sorprender y emocionar rinde homenaje a la cocina mediterránea con guiños contemporáneos y toques internacionales. No faltan las bravas, las croquetas, la ensaladilla rusa, el jamón ibérico de bellota o la tabla de quesos artesanos. Se puede disfrutar de unas ostras valencianas con o de la alcachofa confitada crujiente con una yema de huevo. El steak tartar, el carpaccio de langostino o el atún cocinado en un escabeche suave, son otros de los platos reseñables.. Naturalmente, son importantes los arroces y paellas más clásicos y los creativos como plato principal, según mercado. Por cierto, del Mercado Central, que está a un paso. A tener muy en cuenta la fideuá de marisco con gamba alistada y navajas. Hay mucho más. Y postres para cerrar la experiencia como la torrija acompañada de helado de mantecado y espuma de horchata.. La Marxa y La Moma. Quienes recuerden El Bodegó de la Sarieta, seguro que también recuerdan La Marxa, como histórico punto de encuentro de aquel Barrio de Carmen en los años en los que la vida cultural y social alternativa y moderna giraba a su alrededor. Bien, pues La Marxa, en homenaje a la bailarina Olga Poliakoff, forma parte del conjunto hostelero como coctelería anexa y muy cerca del restaurante La Moma, también obra del ideólogo e impulsor del proyecto, Rafa P. Higón, quien por cierto, fue el director de la tienda Armani en Valencia.

Más noticias

Cubas móviles de agua para los vecinos sin abastecimiento por la rotura del canal tras la dana

13 de octubre de 2025

¿Cuál es el sitio de Cataluña que más atrae a los turistas del resto de España?

10 de octubre de 2025

Alicornio, el regreso más esperado en la música folk

12 de octubre de 2025

Aquelarres, poderes y supersticiones en el pueblo de las brujas

15 de octubre de 2025

 

Remando contra la apertura de franquicias foráneas, este restaurante preserva la tradición de la comida mediterránea en el local que dio vida al Bodegó de la Sarieta

  

Junto a la Catedral, bajo la sombra del icónico Micalet en el núcleo de la Valencia más histórica y legítima, sorprende a estas alturas una reciente propuesta gastro con alma y de nombre Barravás.. Barravás, en la calle Juristas, es un restaurante que se ha empeñado en preservar los sabores auténticos respetando el producto a través de un menú diseñado para sorprender y emocionar rindiendo homenaje a la cocina mediterránea.. Su ubicación en pleno corazón del barrio del Carmen y la historia que le precede, compromete y responsabiliza a su propietario, Rafael Pérez Higón, que lo sabe muy bien y lo tiene asumido. Barravás se encuentra en un edificio del siglo XVIII y en el espacio que aun conserva elementos históricos, como vigas de madera y muros de piedra, fusionados con detalles modernos, creando un ambiente único que celebra el pasado y el presente de la ciudad.. En ese mismo lugar estuvo el mítico Bodegó de la Sarieta durante más de 50 años, hasta que sucumbió a raíz de la pandemia.. La cocina. No son pocas las voces autorizadas que han mostrado y muestran su rechazo al desembarco en el centro histórico de la ciudad de franquicias y empresas de restauración foráneas, que desvirtúan la personalidad y el patrimonio gastronómico valenciano con ofertas de cocinas ajenas a las nuestras. Son las consecuencias de un turismo que ha descubierto y valorado la ciudad en los últimos años, multiplicando las posibilidades de negocio.. Rafael, el hostelero de Barravás, que es valenciano y criado en el barrio, ha querido preservar esa seña de identidad culinaria apoyándose en dos profesionales de los fogones, Jesús Muñoz y Matías Sepúlveda, que sin ser de la tierra, han creado una carta pensada para disfrutar y celebrar, poniendo en valor el respeto por el producto y la creatividad.. El menú, diseñado para sorprender y emocionar rinde homenaje a la cocina mediterránea con guiños contemporáneos y toques internacionales. No faltan las bravas, las croquetas, la ensaladilla rusa, el jamón ibérico de bellota o la tabla de quesos artesanos. Se puede disfrutar de unas ostras valencianas con o de la alcachofa confitada crujiente con una yema de huevo. El steak tartar, el carpaccio de langostino o el atún cocinado en un escabeche suave, son otros de los platos reseñables.. Naturalmente, son importantes los arroces y paellas más clásicos y los creativos como plato principal, según mercado. Por cierto, del Mercado Central, que está a un paso. A tener muy en cuenta la fideuá de marisco con gamba alistada y navajas. Hay mucho más. Y postres para cerrar la experiencia como la torrija acompañada de helado de mantecado y espuma de horchata.. La Marxa y La Moma. Quienes recuerden El Bodegó de la Sarieta, seguro que también recuerdan La Marxa, como histórico punto de encuentro de aquel Barrio de Carmen en los años en los que la vida cultural y social alternativa y moderna giraba a su alrededor. Bien, pues La Marxa, en homenaje a la bailarina Olga Poliakoff, forma parte del conjunto hostelero como coctelería anexa y muy cerca del restaurante La Moma, también obra del ideólogo e impulsor del proyecto, Rafa P. Higón, quien por cierto, fue el director de la tienda Armani en Valencia.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

Día de la Hispanidad: qué países celebran el 12 de octubre como fiesta nacional
Luque pasa la noche en el hospital tras la brutal paliza sufrita en Zaragoza
Leer también
Baloncesto

Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025 4445
Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa
Destacados

Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

16 de octubre de 2025 8442
Economía

Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales

16 de octubre de 2025 9973
Castilla y León

La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana

16 de octubre de 2025 14229
Cultura

Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario

16 de octubre de 2025 1684
Andalucía

Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España

16 de octubre de 2025 9336
Cargar más
Entradas Recientes

Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025
Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

16 de octubre de 2025

Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales

16 de octubre de 2025

La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana

16 de octubre de 2025

Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario

16 de octubre de 2025

Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad