Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Barcelona ya es la capital española con más habitantes extranjeros
CataluñaEspaña

Barcelona ya es la capital española con más habitantes extranjeros

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Barcelona ha ganado más de 230.000 habitantes en los últimos 25 años a pesar de que la natalidad ha caído de 9,2 nacimientos por cada 1.000 ciudadanos a 6,7. El motivo de la subida de población a pesar de este último dato es la inmigración, que sube en la capital catalana más que en cualquier otra gran ciudad española.. Tal y como ha publicado El Periódico esta mañana, recogiendo datos del primer informe del Observatorio de las Migraciones y el Refugio que el Institut Metròpoli ha elaborado para el Ayuntamiento de Barcelona, la Ciudad Condal es, tanto en términos absolutos como relativos, la capital donde se presenta «un crecimiento reciente más intenso de la población extranjera.. Según el estudio, a principios de 2025, más del 35% de los residentes en Barcelona eran personas nacidos en el extranjero, concretamente 612.529 personas. Entre los porcentajes con municipios grandes, solo L’Hospitalet de Llobregat tiene un porcentaje mayor de residentes foráneos (26,2%).. El informe indica que estos datos «evidencian la singularidad e intensidad del crecimiento migratorio en la capital catalana», y explica que en el 2000, menos de 50.000 vecinos tenían visados de otros países, una cifra que ahora supera los 400.000.. En este sentido, el análisis argumenta que Barcelona «se ha consolidado como una ciudad con una alta complejidad demográfica y cultural», y detalla que «se ha diversificado el origen de las personas migradas».. Así, uno de cada tres barceloneses tiene orígenes extranjeros, y casi un 25% no tenía pasaporte español en 2025. Los datos demuestran que en los últimos 15 años, la población en Barcelona de personas nacidas en otros países ha subido hasta un 80%.. Perfil de los extranjeros. Según el estudio, hay una «dualidad» de perfiles en las personas que llegan desde otros países a Barcelona. Entre los extranjeros, un 70% vive en viviendas de alquiler, mientras el porcentaje de alquilados entre los españoles es de un 20%.. El estudio destaca que «por la estructura de la población autóctona, que está muy envejecida, la economía de la ciudad se habría hundido si no hubiese llegadas”.. En cuanto a los extranjeros viviendo en capitales españolas, las ciudades que siguen a Barcelona son Palma (29%), Madrid (28%) y Valencia (24%).. Los barrios de Barcelona con más extranjeros. Barcelona encabeza la lista con los barrios que registraron en 2024 los porcentajes más altos de extranjeros, mientras Córdoba el extremo opuesto, con las cifras más bajas, según se desprende de la última edición de los Indicadores Urbanos 2025 publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).. En este sentido, revela que los barrios barceloneses del Barri Gòtic (67,1%), Raval Nord (50,5%) y Raval Sud (50,4%) son los que tienen mayor proporción de población extranjera entre las ciudades de más de 250.000 habitantes. Por el contrario, los cordobeses Santa Isabel (1,1%), El Higuerón-Majaneque-Alameda del Obispo (1,3%) y Cañero-Parque Fidiana (1,4%) presentan los niveles más bajos.. En concreto, destaca que 7 de los 15 distritos con más población extranjera se encuentran en Barcelona, mientras que 13 de los 15 con menor proporción corresponden a Córdoba.. Los datos del INE también reflejan los municipios de más de 20.000 habitantes con mayor edad mediana de su población en 2024. Estos fueron Mieres (58,0 años), Langreo (54,8) y Avilés (54,4). Por el contrario, los municipios con menor edad mediana fueron Melilla (32,8 años), Níjar (35,4) y Salt (36,5).. Por otro lado, expone datos de criminalidad. Así, señala que los municipios de más de 20.000 habitantes que registraron la mayor tasa de infracciones penales en 2023 fueron El Prat de Llobregat (153,6 infracciones penales por cada 1.000 habitantes), Cullera (120,1) y Barcelona (111,4).. En el extremo opuesto, las tasas más bajas se observaron en Icod de los Vinos (18,4 infracciones por cada mil habitantes), Olesa de Montserrat (18,8) y Castellar del Vallès (19,7).

Más noticias

La familia de Sandra Peña cree que las explicaciones del colegio llegan «mal y tarde»

23 de octubre de 2025

Liquidez e inversión para el tejido productivo de Castilla y León

28 de octubre de 2025

Puigdemont, entre la ruptura blanda y la ruptura dura con el PSOE

27 de octubre de 2025

Récord de empleo en Andalucía pese a la subida del paro del tercer trimestre

24 de octubre de 2025

 

Uno de cada tres barceloneses tiene orígenes extranjeros, y casi un 25% no tenía pasaporte español en 2025

  

Barcelona ha ganado más de 230.000 habitantes en los últimos 25 años a pesar de que la natalidad ha caído de 9,2 nacimientos por cada 1.000 ciudadanos a 6,7. El motivo de la subida de población a pesar de este último dato es la inmigración, que sube en la capital catalana más que en cualquier otra gran ciudad española.. Tal y como ha publicado El Periódico esta mañana, recogiendo datos del primer informe del Observatorio de las Migraciones y el Refugio que el Institut Metròpoli ha elaborado para el Ayuntamiento de Barcelona, la Ciudad Condal es, tanto en términos absolutos como relativos, la capital donde se presenta «un crecimiento reciente más intenso de la población extranjera.. Según el estudio, a principios de 2025, más del 35% de los residentes en Barcelona eran personas nacidos en el extranjero, concretamente 612.529 personas. Entre los porcentajes con municipios grandes, solo L’Hospitalet de Llobregat tiene un porcentaje mayor de residentes foráneos (26,2%).. El informe indica que estos datos «evidencian la singularidad e intensidad del crecimiento migratorio en la capital catalana», y explica que en el 2000, menos de 50.000 vecinos tenían visados de otros países, una cifra que ahora supera los 400.000.. En este sentido, el análisis argumenta que Barcelona «se ha consolidado como una ciudad con una alta complejidad demográfica y cultural», y detalla que «se ha diversificado el origen de las personas migradas».. Así, uno de cada tres barceloneses tiene orígenes extranjeros, y casi un 25% no tenía pasaporte español en 2025. Los datos demuestran que en los últimos 15 años, la población en Barcelona de personas nacidas en otros países ha subido hasta un 80%.. Perfil de los extranjeros. Según el estudio, hay una «dualidad» de perfiles en las personas que llegan desde otros países a Barcelona. Entre los extranjeros, un 70% vive en viviendas de alquiler, mientras el porcentaje de alquilados entre los españoles es de un 20%.. El estudio destaca que «por la estructura de la población autóctona, que está muy envejecida, la economía de la ciudad se habría hundido si no hubiese llegadas”.. En cuanto a los extranjeros viviendo en capitales españolas, las ciudades que siguen a Barcelona son Palma (29%), Madrid (28%) y Valencia (24%).. Los barrios de Barcelona con más extranjeros. Barcelona encabeza la lista con los barrios que registraron en 2024 los porcentajes más altos de extranjeros, mientras Córdoba el extremo opuesto, con las cifras más bajas, según se desprende de la última edición de los Indicadores Urbanos 2025 publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).. En este sentido, revela que los barrios barceloneses del Barri Gòtic (67,1%), Raval Nord (50,5%) y Raval Sud (50,4%) son los que tienen mayor proporción de población extranjera entre las ciudades de más de 250.000 habitantes. Por el contrario, los cordobeses Santa Isabel (1,1%), El Higuerón-Majaneque-Alameda del Obispo (1,3%) y Cañero-Parque Fidiana (1,4%) presentan los niveles más bajos.. En concreto, destaca que 7 de los 15 distritos con más población extranjera se encuentran en Barcelona, mientras que 13 de los 15 con menor proporción corresponden a Córdoba.. Los datos del INE también reflejan los municipios de más de 20.000 habitantes con mayor edad mediana de su población en 2024. Estos fueron Mieres (58,0 años), Langreo (54,8) y Avilés (54,4). Por el contrario, los municipios con menor edad mediana fueron Melilla (32,8 años), Níjar (35,4) y Salt (36,5).. Por otro lado, expone datos de criminalidad. Así, señala que los municipios de más de 20.000 habitantes que registraron la mayor tasa de infracciones penales en 2023 fueron El Prat de Llobregat (153,6 infracciones penales por cada 1.000 habitantes), Cullera (120,1) y Barcelona (111,4).. En el extremo opuesto, las tasas más bajas se observaron en Icod de los Vinos (18,4 infracciones por cada mil habitantes), Olesa de Montserrat (18,8) y Castellar del Vallès (19,7).

 Noticias de Cataluña en La Razón

Pablo Cervantes, el artesano de las bandas sonoras de España desde un desván en Palomares del Río
La MCT da por concluida la incidencia y se restituye toda el agua potable en las zonas afectadas
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad