Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social 16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Barcelona refuerza la atención a la salud mental de los jóvenes: EstarB
CataluñaEspaña

Barcelona refuerza la atención a la salud mental de los jóvenes: EstarB

14 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ayuntamiento de Barcelona ha creado un «nuevo modelo integral» de atención a la salud mental de los jóvenes y adolescentes de la capital catalana: «EstarB». «Hasta ahora el servicio creaba confusión y desigualdad entre territorios», ha defendido esta mañana la concejal de Salud del consistorio, Marta Villanueva. En la presentación del proyecto también ha estado presente el comisionado de Políticas de Infancia y Adolescencia, Javier Rodríguez.. El anterior servicio. El nuevo modelo integral integra los servicios «Aquí t’escoltem» y «Konsulta’m», que surgieron en 2013 y 2018, respectivamente. El primero contaba con 10 puntos en la ciudad –uno por distrito– y el segundo, con 14. Además, la cobertura que ofrecían ambos servicios abarcaba desde los 12 años hasta los 22 (20 en el caso de «Aquí t’escoltem»).. «Nuevo modelo integral». EstarB, el proyecto presentado esta mañana por el Ayuntamiento barcelonés, contará con 21 puntos de atención «distribuidos de manera equitativa en la ciudad», mínimo uno por distrito, y con un «acceso más fácil y menos estigmatizador», según Villanueva. También se mejorará la atención, desde la prevención hasta el tratamiento, con «la voluntad de detectar de manera precoz problemas sociales y de salud mental».. El nuevo modelo aumenta también la franja de atención hasta los 25 años, y tendrá un modelo propio con «una única puerta de entrada y una primera mirada más global». Según la regidora, EstarB ofrecerá una respuesta «ajustada», evitando derivaciones innecesarias, y clarificará los roles y la responsabilidad entre administraciones implicadas.. Por su lado, Rodríguez ha señalado que la nueva «marca paraguas» tratará de transmitir a los jóvenes y adolescentes el acompañamiento y proximidad de la administración, hablando con su mismo lenguaje y apelando a los cuidados sin miedos ni estigmas.. Más presupuesto y más horas. El comisionado ha destacado que además de un esfuerzo organizativo para reunir los servicios de salud mental para jóvenes, el gobierno lo ha acompañado de un «esfuerzo presupuestario», que pasa de 831.079 euros anuales a 1.254.224. Esta ampliación del presupuesto permitirá pasar de 213 a 304 las horas semanales de atención individual, mejorando así el acompañamiento personalizado, así como incrementar la franja de edad de la atención psicoemocional hasta tres años, por lo que ahora será de 12 a 25.. Los datos de salud mental. Con este nuevo servicio integral, el Ayuntamiento de Barcelona espera aumentar el total de atenciones a jóvenes y adolescentes: en 2023, el servicio «Aquí t’escoltem» realizó 27.132 atenciones, 21.488 grupales, 3.000 individuales y 183 a profesionales, mientras que el «Konsulta’m» hizo 3.155.. Además, según datos aportados esta mañana por el consistorio, el 41% de adolescentes manifiesta haber tenido un problema de salud mental en los últimos 12 meses. Datos de un informe realizado por UNICEF explican también que entre este colectivo, más de uno de cada tres no lo ha hablado con nadie y más de la mitad no pide ayuda.. Por otro lado, según un informe de la Agència de Salut Pública de Catalunya, el 24,8% de las chicas y el 18,1% de los chicos se encuentran «al límite» de sufrir mala salud mental.

Más noticias

El Museo Thyssen de Málaga acogerá la representación de los proyectos escénicos seleccionados en «Ancestral»

14 de octubre de 2025

Estos son los beneficios preventivos y recuperadores de la salicornia frente al ictus

14 de octubre de 2025

La Policía Nacional detiene a un hombre por estafar a una mujer suplantando la identidad de su hija a través de WhatsApp

15 de octubre de 2025

Estas han sido las películas ganadoras del Almería Western Film Festival

12 de octubre de 2025

 

El Ayuntamiento de la ciudad presenta un nuevo «modelo integral» de ayuda desde los 12 años hasta los 25

  

El Ayuntamiento de Barcelona ha creado un «nuevo modelo integral» de atención a la salud mental de los jóvenes y adolescentes de la capital catalana: «EstarB». «Hasta ahora el servicio creaba confusión y desigualdad entre territorios», ha defendido esta mañana la concejal de Salud del consistorio, Marta Villanueva. En la presentación del proyecto también ha estado presente el comisionado de Políticas de Infancia y Adolescencia, Javier Rodríguez.. El anterior servicio. El nuevo modelo integral integra los servicios «Aquí t’escoltem» y «Konsulta’m», que surgieron en 2013 y 2018, respectivamente. El primero contaba con 10 puntos en la ciudad –uno por distrito– y el segundo, con 14. Además, la cobertura que ofrecían ambos servicios abarcaba desde los 12 años hasta los 22 (20 en el caso de «Aquí t’escoltem»).. «Nuevo modelo integral». EstarB, el proyecto presentado esta mañana por el Ayuntamiento barcelonés, contará con 21 puntos de atención «distribuidos de manera equitativa en la ciudad», mínimo uno por distrito, y con un «acceso más fácil y menos estigmatizador», según Villanueva. También se mejorará la atención, desde la prevención hasta el tratamiento, con «la voluntad de detectar de manera precoz problemas sociales y de salud mental».. El nuevo modelo aumenta también la franja de atención hasta los 25 años, y tendrá un modelo propio con «una única puerta de entrada y una primera mirada más global». Según la regidora, EstarB ofrecerá una respuesta «ajustada», evitando derivaciones innecesarias, y clarificará los roles y la responsabilidad entre administraciones implicadas.. Por su lado, Rodríguez ha señalado que la nueva «marca paraguas» tratará de transmitir a los jóvenes y adolescentes el acompañamiento y proximidad de la administración, hablando con su mismo lenguaje y apelando a los cuidados sin miedos ni estigmas.. Más presupuesto y más horas. El comisionado ha destacado que además de un esfuerzo organizativo para reunir los servicios de salud mental para jóvenes, el gobierno lo ha acompañado de un «esfuerzo presupuestario», que pasa de 831.079 euros anuales a 1.254.224. Esta ampliación del presupuesto permitirá pasar de 213 a 304 las horas semanales de atención individual, mejorando así el acompañamiento personalizado, así como incrementar la franja de edad de la atención psicoemocional hasta tres años, por lo que ahora será de 12 a 25.. Los datos de salud mental. Con este nuevo servicio integral, el Ayuntamiento de Barcelona espera aumentar el total de atenciones a jóvenes y adolescentes: en 2023, el servicio «Aquí t’escoltem» realizó 27.132 atenciones, 21.488 grupales, 3.000 individuales y 183 a profesionales, mientras que el «Konsulta’m» hizo 3.155.. Además, según datos aportados esta mañana por el consistorio, el 41% de adolescentes manifiesta haber tenido un problema de salud mental en los últimos 12 meses. Datos de un informe realizado por UNICEF explican también que entre este colectivo, más de uno de cada tres no lo ha hablado con nadie y más de la mitad no pide ayuda.. Por otro lado, según un informe de la Agència de Salut Pública de Catalunya, el 24,8% de las chicas y el 18,1% de los chicos se encuentran «al límite» de sufrir mala salud mental.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Andy ha compuesto un tema dedicado a Lucas para su disco, según ‘No somos nadie’: «Se llama ‘Marioneta»
Estos políticos comparecerán en el Parlament a cuenta de las lluvias torrenciales en Tarragona y sus 18 heridos
Leer también
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Destacados

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025 9423
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Cargar más
Entradas Recientes
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad