Skip to content
Crónica Actual
  viernes 4 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cataluña  Barcelona pone fin a los alquileres ilegales con el nuevo registro único de pisos turísticos
CataluñaEspaña

Barcelona pone fin a los alquileres ilegales con el nuevo registro único de pisos turísticos

20 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A partir del 1 de julio de 2025, Barcelona pondrá en marcha un registro único de alquiler turístico para controlar los servicios de alquiler de corta duración. Esta medida, aprobada por el Ayuntamiento de Barcelona, forma parte de un esfuerzo por controlar y regular el mercado de alquileres turísticos ilegales y garantizar el derecho a la vivienda para los residentes de la ciudad.. El teniente de alcalde de Vivienda, Jordi Valls, subrayó que esta iniciativa ayudará a la ciudad a dar un «salto hacia adelante» en el control de la oferta ilegal de pisos turísticos. Este cambio se da en respuesta al crecimiento descontrolado de los alquileres de corta duración, que en algunos casos han contribuido a la falta de viviendas accesibles para los habitantes de la ciudad.. ¿Qué es el registro único de alquiler turístico y cómo afecta a los propietarios?. Este registro único se implementará a nivel nacional, permitiendo a los gobiernos locales tener acceso a toda la información relativa a los alquileres turísticos. Desde el 1 de julio, todos los propietarios de viviendas que deseen alquilar sus propiedades a turistas deberán inscribir sus alojamientos en el sistema y garantizar que cumplen con las normativas locales.. ¿A qué se enfrenta el propietario de un alquiler turístico en Barcelona?. Los propietarios que operen alquileres turísticos ilegales podrían enfrentarse a sanciones o la obligación de cerrar su negocio. El registro único también se destina a asegurar que los alquileres turísticos no perjudiquen la oferta de vivienda estable para los residentes de la ciudad.. Además, el sistema permitirá una mayor transparencia en cuanto a los precios y las condiciones de los alojamientos, asegurando que los turistas reciban lo que esperan y que se cumpla con la normativa sobre seguridad, higiene y calidad.. Una medida para reducir la saturación turística en Barcelona. La saturación turística ha sido un tema recurrente en Barcelona en los últimos años, especialmente en zonas como el Barri Gòtic, El Born y Eixample, donde los pisos turísticos han proliferado. El aumento de los alquileres de corta duración ha reducido el número de viviendas disponibles para los residentes permanentes, lo que ha provocado un aumento en los precios de la vivienda y ha generado tensiones con los vecinos.. Con la creación del registro único de alquiler turístico, el gobierno local pretende regularizar los pisos turísticos y ofrecer más control sobre este sector económico. Esta iniciativa no solo está orientada a reducir la oferta ilegal de alojamientos, sino también a asegurar que los turistas puedan disfrutar de una estancia en la ciudad sin que se vean afectados por la especulación inmobiliaria.. Los turistas buscan alojamiento en Barcelona. Para los turistas, esta nueva regulación traerá una serie de ventajas, como una mayor seguridad y fiabilidad en los alojamientos turísticos. Al estar los pisos registrados y regulados, los viajeros podrán tener la certeza de que están reservando un alojamiento legal y conforme a las normativas de calidad y seguridad.. Por otro lado, este control podría llevar a una ligera subida de los precios en los alquileres turísticos en algunas zonas, ya que los propietarios deberán cumplir con los requisitos establecidos por el gobierno, lo que podría incrementar los costes operativos de los alojamientos.. Un paso hacia la sostenibilidad turística en Barcelona. Con esta medida, Barcelona se enfrenta a uno de los mayores desafíos en el ámbito del turismo y la vivienda: mantener el equilibrio entre la oferta de alojamientos turísticos y el derecho a la vivienda para sus residentes. La implementación del registro único representa un paso hacia una gestión más equilibrada y sostenible del turismo, que no afecte a la calidad de vida de los barceloneses.. En resumen, esta medida contribuirá a regular el mercado de alquiler turístico en Barcelona y a asegurar que los turistas disfruten de una ciudad más organizada y respetuosa con los derechos de sus habitantes.

Más noticias

Las fuertes rachas de viento provocan el cierre de los parques de Salamanca

3 de julio de 2025

López Miras, tajante: «Estamos objetivamente mejor que hace un año»

23 de junio de 2025

La Policía Nacional recupera en Murcia un cuadro de estilo barroco del siglo XVIII

3 de julio de 2025

Castilla-La Mancha lanza más de 51 millones de euros para impulsar la formación y el acceso al empleo

24 de junio de 2025

 

La medida promete transformar el mercado del alquiler turístico en Barcelona: ¡adiós a los pisos turísticos!

  

A partir del 1 de julio de 2025, Barcelona pondrá en marcha un registro único de alquiler turístico para controlar los servicios de alquiler de corta duración. Esta medida, aprobada por el Ayuntamiento de Barcelona, forma parte de un esfuerzo por controlar y regular el mercado de alquileres turísticos ilegales y garantizar el derecho a la vivienda para los residentes de la ciudad.. El teniente de alcalde de Vivienda, Jordi Valls, subrayó que esta iniciativa ayudará a la ciudad a dar un «salto hacia adelante» en el control de la oferta ilegal de pisos turísticos. Este cambio se da en respuesta al crecimiento descontrolado de los alquileres de corta duración, que en algunos casos han contribuido a la falta de viviendas accesibles para los habitantes de la ciudad.. ¿Qué es el registro único de alquiler turístico y cómo afecta a los propietarios?. Este registro único se implementará a nivel nacional, permitiendo a los gobiernos locales tener acceso a toda la información relativa a los alquileres turísticos. Desde el 1 de julio, todos los propietarios de viviendas que deseen alquilar sus propiedades a turistas deberán inscribir sus alojamientos en el sistema y garantizar que cumplen con las normativas locales.. ¿A qué se enfrenta el propietario de un alquiler turístico en Barcelona?. Los propietarios que operen alquileres turísticos ilegales podrían enfrentarse a sanciones o la obligación de cerrar su negocio. El registro único también se destina a asegurar que los alquileres turísticos no perjudiquen la oferta de vivienda estable para los residentes de la ciudad.. Además, el sistema permitirá una mayor transparencia en cuanto a los precios y las condiciones de los alojamientos, asegurando que los turistas reciban lo que esperan y que se cumpla con la normativa sobre seguridad, higiene y calidad.. Una medida para reducir la saturación turística en Barcelona. La saturación turística ha sido un tema recurrente en Barcelona en los últimos años, especialmente en zonas como el Barri Gòtic, El Born y Eixample, donde los pisos turísticos han proliferado. El aumento de los alquileres de corta duración ha reducido el número de viviendas disponibles para los residentes permanentes, lo que ha provocado un aumento en los precios de la vivienda y ha generado tensiones con los vecinos.. Con la creación del registro único de alquiler turístico, el gobierno local pretende regularizar los pisos turísticos y ofrecer más control sobre este sector económico. Esta iniciativa no solo está orientada a reducir la oferta ilegal de alojamientos, sino también a asegurar que los turistas puedan disfrutar de una estancia en la ciudad sin que se vean afectados por la especulación inmobiliaria.. Los turistas buscan alojamiento en Barcelona. Para los turistas, esta nueva regulación traerá una serie de ventajas, como una mayor seguridad y fiabilidad en los alojamientos turísticos. Al estar los pisos registrados y regulados, los viajeros podrán tener la certeza de que están reservando un alojamiento legal y conforme a las normativas de calidad y seguridad.. Por otro lado, este control podría llevar a una ligera subida de los precios en los alquileres turísticos en algunas zonas, ya que los propietarios deberán cumplir con los requisitos establecidos por el gobierno, lo que podría incrementar los costes operativos de los alojamientos.. Un paso hacia la sostenibilidad turística en Barcelona. Con esta medida, Barcelona se enfrenta a uno de los mayores desafíos en el ámbito del turismo y la vivienda: mantener el equilibrio entre la oferta de alojamientos turísticos y el derecho a la vivienda para sus residentes. La implementación del registro único representa un paso hacia una gestión más equilibrada y sostenible del turismo, que no afecte a la calidad de vida de los barceloneses.. En resumen, esta medida contribuirá a regular el mercado de alquiler turístico en Barcelona y a asegurar que los turistas disfruten de una ciudad más organizada y respetuosa con los derechos de sus habitantes.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Partidos de hoy, 20 de junio, Mundial de Clubes 2025: horarios y dónde ver online TV gratis
Investigan a un hombre por matar presuntamente a un perro tras dispararle con un arma de aire comprimido
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad