Skip to content
Crónica Actual
  viernes 1 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
1 de agosto de 2025Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica 1 de agosto de 2025La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario 1 de agosto de 2025Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político 1 de agosto de 2025El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido 1 de agosto de 2025El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León 1 de agosto de 202524 boyas para proteger el Mar Menor 1 de agosto de 2025“Te sugiero un paseo nocturno por el Raval”: la irónica respuesta a un usuario de redes al preguntar qué hacer por Barcelona 1 de agosto de 2025Sofocado el incendio de la huerta de Albudeite (Región de Murcia) 1 de agosto de 2025Aviso amarillo por lluvias este viernes en la Región de Murcia 1 de agosto de 2025Identifican a los hermanos británicos ahogados en Salou: la familia difunde su fotografía
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Barcelona lidera en España la investigación científica
CataluñaEspaña

Barcelona lidera en España la investigación científica

26 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En 2025, Barcelona se posicionará como la tercera ciudad europea que obtendrá la mayor cantidad de becas para investigación avanzada a través del programa Proof of Concept del Consejo Europeo de Investigación (ERC). La ciudad de Barcelona ha conseguido siete subvenciones de 150.000 euros cada una para iniciativas en universidades y centros de investigación, solo por detrás de París y Múnich en cantidad. Esto la convierte, además, en la segunda ciudad con más apoyos que no es capital de un país, consolidando a Barcelona como un centro científico en Europa. La convocatoria busca facilitar que los hallazgos de la ciencia más avanzada se acerquen a las etapas iniciales de su comercialización o aplicación social. Estos apoyos ofrecen a los investigadores la oportunidad de evaluar la factibilidad de sus descubrimientos, salvaguardarlos a través de la propiedad intelectual y facilitar el desarrollo de nuevas empresas, tecnologías y servicios. A nivel nacional en España, el ERC ha respaldado veinte proyectos, de los cuales más de un tercio se encuentran en Barcelona, que se posiciona como la ciudad con mayor cantidad de grupos favorecidos del país. Los datos muestran que el ecosistema científico de Barcelona goza de buena salud, siendo ya pionero en la producción científica en España y destacándose en Europa. De acuerdo al Knowledge Cities Ranking, fundamentado en el Science Citation Index, la ciudad produjo 22.688 publicaciones, lo que reafirma su estatus como la capital científica indiscutible del país. Jordi Valls, cuarto teniente de alcaldía encargado de Economía, Vivienda, Hacienda y Turismo, ha destacado que «la notable posición de Barcelona en la obtención de estas ayudas demuestra que nuestra ciudad no es solo la indiscutible capital de investigación en España, sino que también se posiciona entre las principales de Europa, especialmente en el ámbito de la investigación avanzada.» Valls ha enfatizado que estas ayudas «fortalecerán el impacto de la investigación en la generación de empresas y empleo, evidenciando la acierte de Barcelona al apostar por la ciencia y la investigación como impulsores del progreso económico, un aspecto que deseamos continuar explorando». Estas subvenciones forman parte de la estrategia municipal destinada a reforzar la innovación y la ciencia como pilares del avance económico y social, un compromiso que se mantendrá en los próximos años a través de iniciativas como el plan Barcelona Impulsa, el plan estratégico de ciencia e innovación y la Barcelona Innovation Coast, que duplicará su inversión entre 2025 y 2027. Los siete proyectos financiados abarcan diversas áreas, desde aplicaciones de inteligencia artificial para prever el aumento de conflictos hasta plataformas para el desarrollo de medicamentos contra el cáncer. Los beneficiarios incluyen a André Gröger de la Barcelona School of Economics, quien trabaja en Monitoring War Destruction, y a José Ignacio Martín-Subero de IDIBAPS, quien se enfoca en Traducir la Memoria Epigenética en Soluciones Pronósticas Personalizadas para la Leucemia Linfocítica Crónica.

Más noticias

Sigue abierto el plazo del cuarto Concurso Provincial de Imagen Digital sobre Alimentación Sostenible y Saludable de Segovia

26 de julio de 2025

Así es uno de los tres castillos que custodiaron la ría de Ferrol y que intentaron convertir en hotel

19 de julio de 2025

Sacarse el carné de conducir en verano: una pesadilla por múltiples motivos

26 de julio de 2025

El sector agroalimentario murciano, ante la incertidumbre por el acuerdo arancelario de EEUU

28 de julio de 2025

 

La ciudad ocupa el tercer lugar en Europa en la convocatoria del ERC Proof of Concept 2025.

  

En 2025, Barcelona se posicionará como la tercera ciudad europea que obtendrá la mayor cantidad de becas para investigación avanzada a través del programa Proof of Concept del Consejo Europeo de Investigación (ERC). La ciudad de Barcelona ha conseguido siete subvenciones de 150.000 euros cada una para iniciativas en universidades y centros de investigación, solo por detrás de París y Múnich en cantidad. Esto la convierte, además, en la segunda ciudad con más apoyos que no es capital de un país, consolidando a Barcelona como un centro científico en Europa. La convocatoria busca facilitar que los hallazgos de la ciencia más avanzada se acerquen a las etapas iniciales de su comercialización o aplicación social. Estos apoyos ofrecen a los investigadores la oportunidad de evaluar la factibilidad de sus descubrimientos, salvaguardarlos a través de la propiedad intelectual y facilitar el desarrollo de nuevas empresas, tecnologías y servicios. A nivel nacional en España, el ERC ha respaldado veinte proyectos, de los cuales más de un tercio se encuentran en Barcelona, que se posiciona como la ciudad con mayor cantidad de grupos favorecidos del país. Los datos muestran que el ecosistema científico de Barcelona goza de buena salud, siendo ya pionero en la producción científica en España y destacándose en Europa. De acuerdo al Knowledge Cities Ranking, fundamentado en el Science Citation Index, la ciudad produjo 22.688 publicaciones, lo que reafirma su estatus como la capital científica indiscutible del país. Jordi Valls, cuarto teniente de alcaldía encargado de Economía, Vivienda, Hacienda y Turismo, ha destacado que «la notable posición de Barcelona en la obtención de estas ayudas demuestra que nuestra ciudad no es solo la indiscutible capital de investigación en España, sino que también se posiciona entre las principales de Europa, especialmente en el ámbito de la investigación avanzada.» Valls ha enfatizado que estas ayudas «fortalecerán el impacto de la investigación en la generación de empresas y empleo, evidenciando la acierte de Barcelona al apostar por la ciencia y la investigación como impulsores del progreso económico, un aspecto que deseamos continuar explorando». Estas subvenciones forman parte de la estrategia municipal destinada a reforzar la innovación y la ciencia como pilares del avance económico y social, un compromiso que se mantendrá en los próximos años a través de iniciativas como el plan Barcelona Impulsa, el plan estratégico de ciencia e innovación y la Barcelona Innovation Coast, que duplicará su inversión entre 2025 y 2027. Los siete proyectos financiados abarcan diversas áreas, desde aplicaciones de inteligencia artificial para prever el aumento de conflictos hasta plataformas para el desarrollo de medicamentos contra el cáncer. Los beneficiarios incluyen a André Gröger de la Barcelona School of Economics, quien trabaja en Monitoring War Destruction, y a José Ignacio Martín-Subero de IDIBAPS, quien se enfoca en Traducir la Memoria Epigenética en Soluciones Pronósticas Personalizadas para la Leucemia Linfocítica Crónica.

 Noticias de Cataluña en La Razón

La Generalitat iniciará en otoño los trabajos para recuperar la zona quemada de Paüls, Tarragona
Daniel Sirera: «La reserva del 30% para vivienda protegida debería eliminarse»
Leer también
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica
Cultura

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025 6949
Castilla y León

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025 8594
Castilla y León

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025 10106
Cataluña

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025 9844
Castilla y León

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025 11081
España

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025 3889
Cargar más
Entradas Recientes
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad