Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Barcelona estudia instalar IA en los semáforos de la ciudad
CataluñaEspaña

Barcelona estudia instalar IA en los semáforos de la ciudad

29 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el Ayuntamiento de Barcelona han firmado esta mañana un acuerdo «para estudiar la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión semafórica» de la capital catalana. El objetivo, según el consistorio, es definir una hoja de ruta con acciones concretas basadas en IA en corredores y servicios de transporte específicos.. La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, responsable del área de Urbanismo, Acción Climática, Movilidad, Plan de Barrios y Servicios Urbanos, ha subrayado en la presentación del acuerdo «la relevancia de la innovación para hacer frente a los retos que plantea la ciudad y su actividad». Y ha añadido: «Es esencial avanzar hacia un transporte público más eficiente y una movilidad más limpia y sostenible, aprovechando todas las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías».. Por su parte, el profesor Miquel Estrada, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB) y responsable del estudio en la UPC, ha explicado que «las herramientas basadas en inteligencia artificial ya han demostrado beneficios para mejorar la circulación en otras ciudades, pero es necesario adaptarlas a la realidad urbana de Barcelona e incorporar criterios de seguridad y calidad del aire». También ha insistido en que las soluciones deben tener en cuenta a todos los usuarios del espacio público, apostando por una visión multimodal que incluya peatones, autobuses, tranvía y movilidad activa, además del vehículo privado.. Para ello, la UPC ha constituido un equipo multidisciplinar especializado en movilidad, inteligencia artificial y nuevas tecnologías de la información y la comunicación, con el apoyo del Center for Research and Technology Hellas (CERTH) de Grecia, referente en este ámbito y miembro de la red europea de Living Labs (EnoLL).. El acuerdo prevé que el estudio se organice en cuatro fases:. – La primera se centrará en evaluar el estado actual del sistema semafórico en Barcelona, analizando la interacción de los diferentes agentes de movilidad y detectando oportunidades o limitaciones para la implantación de la IA.. – La segunda fase consistirá en identificar estrategias y tecnologías de control semafórico que ya están operativas en otras ciudades del mundo, «con especial interés en cómo han contribuido a mejorar el tráfico y reducir los tiempos de viaje del transporte público, como la red de autobuses urbanos y metropolitanos».. A partir del diagnóstico en Barcelona y de las experiencias internacionales, se elaborará una propuesta de nuevas estrategias adaptadas a los puntos críticos y distintos escenarios de tráfico de la ciudad. Estas soluciones deberán alinearse con los objetivos del Plan de Movilidad Urbana: mayor eficiencia en la circulación y velocidad del transporte público, sostenibilidad ambiental, mejora de la calidad de vida y aplicación ética y transparente de la IA.. La última fase será la elaboración de la hoja de ruta con actuaciones concretas de priorización semafórica, tanto a corto como a largo plazo.

Más noticias

Susto en una empresa de embalajes incendiada en Valladolid

24 de octubre de 2025

Torre Pacheco sigue sin agua 17 días después: “A los vecinos no les podemos cobrar el agua»

27 de octubre de 2025

El Colegio de Economistas alerta de un déficit de 45.000 viviendas en Málaga

28 de octubre de 2025

El monte español busca un nuevo contrato social

26 de octubre de 2025

 

Un equipo multidisciplinar de la UPC especializado en movilidad, inteligencia artificial y nuevas tecnologías de la información y la comunicación realizarán una propuesta

  

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el Ayuntamiento de Barcelona han firmado esta mañana un acuerdo «para estudiar la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión semafórica» de la capital catalana. El objetivo, según el consistorio, es definir una hoja de ruta con acciones concretas basadas en IA en corredores y servicios de transporte específicos.. La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, responsable del área de Urbanismo, Acción Climática, Movilidad, Plan de Barrios y Servicios Urbanos, ha subrayado en la presentación del acuerdo «la relevancia de la innovación para hacer frente a los retos que plantea la ciudad y su actividad». Y ha añadido: «Es esencial avanzar hacia un transporte público más eficiente y una movilidad más limpia y sostenible, aprovechando todas las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías».. Por su parte, el profesor Miquel Estrada, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB) y responsable del estudio en la UPC, ha explicado que «las herramientas basadas en inteligencia artificial ya han demostrado beneficios para mejorar la circulación en otras ciudades, pero es necesario adaptarlas a la realidad urbana de Barcelona e incorporar criterios de seguridad y calidad del aire». También ha insistido en que las soluciones deben tener en cuenta a todos los usuarios del espacio público, apostando por una visión multimodal que incluya peatones, autobuses, tranvía y movilidad activa, además del vehículo privado.. Para ello, la UPC ha constituido un equipo multidisciplinar especializado en movilidad, inteligencia artificial y nuevas tecnologías de la información y la comunicación, con el apoyo del Center for Research and Technology Hellas (CERTH) de Grecia, referente en este ámbito y miembro de la red europea de Living Labs (EnoLL).. El acuerdo prevé que el estudio se organice en cuatro fases:. – La primera se centrará en evaluar el estado actual del sistema semafórico en Barcelona, analizando la interacción de los diferentes agentes de movilidad y detectando oportunidades o limitaciones para la implantación de la IA.. – La segunda fase consistirá en identificar estrategias y tecnologías de control semafórico que ya están operativas en otras ciudades del mundo, «con especial interés en cómo han contribuido a mejorar el tráfico y reducir los tiempos de viaje del transporte público, como la red de autobuses urbanos y metropolitanos».. A partir del diagnóstico en Barcelona y de las experiencias internacionales, se elaborará una propuesta de nuevas estrategias adaptadas a los puntos críticos y distintos escenarios de tráfico de la ciudad. Estas soluciones deberán alinearse con los objetivos del Plan de Movilidad Urbana: mayor eficiencia en la circulación y velocidad del transporte público, sostenibilidad ambiental, mejora de la calidad de vida y aplicación ética y transparente de la IA.. La última fase será la elaboración de la hoja de ruta con actuaciones concretas de priorización semafórica, tanto a corto como a largo plazo.

 Noticias de Cataluña en La Razón

La Xunta reclama al Gobierno el rescate de la AP-9 tras el fallo del Supremo que declara abusivos los peajes en Rande
Caos en Sevilla por la lluvia: recoge en una hora la quinta parte de agua de lluvia de su media anual
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad