Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Barcelona comienza a instalar las 500 cámaras de videovigilancia: descubre dónde y para qué
CataluñaEspaña

Barcelona comienza a instalar las 500 cámaras de videovigilancia: descubre dónde y para qué

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ayuntamiento de Barcelona, liderado por Jaume Collboni, sigue adelante con su plan de instalar hasta 1.000 cámaras de videovigilancia en la ciudad. Aunque de momento se prevé la instalación de 500 antes de 2027, hace varias semanas el alcalde duplicó el número de dispositivos que pretenden activar.. Según ha comentado hoy la gerente de Seguridad y Prevención del consistorio barcelonés, Maite Català, durante la primera fase del plan se instalarán 134 cámaras de videovigilancia en la ciudad. Concretamente, entre 2025 y 2026, estos dispositivos se ubicarán en los barrios de l’Eixample y Ciutat Vella, con una inversión de casi 4 millones de euros. Las primeras cámaras se instalarán este próximo mes de noviembre y entrarán en funcionamiento durante el primer trimestre de 2026.. Zonas conflictivas. El Ayuntamiento prevé instalar estas cámaras de videovigilancia en las zonas más críticas de la ciudad. En este sentido, Collboni aseguró en una entrevista que su plan pasa por ubicarlas en puntos de la ciudad con alta concentración de personas y donde se detecte mayor actividad delictiva.. Por ahora, las zonas donde se instalarán más dispositivos son plaza Cataluña y el paseo marítimo, en la Barceloneta. En el primer caso, a día de hoy no hay ninguna cámara de videovigilancia a pesar de ser uno de los puntos más céntricos de la ciudad, por lo que el consistorio prevé colocar 14 dispositivos. Por otro lado, entre la plaza del Mar y la calle Marina, en la Barceloneta, se instalarán otras 13 cámaras de videovigilancia.. Según ha recogido hoy Betevé, la primera cámara de seguridad que se instaló en Barcelona fue en 2001, en la plaza George Orwell. Actualmente, la capital catalana cuenta con 160 cámaras, por lo que, sumadas a las 500 que prevén instalar próximamente, la cantidad rondaría las 660.. Sin reconocimiento facial. Los dispositivos que prevé ubicar el Ayuntamiento tendrán «mejor calidad de imagen y más campo de visión». Además, según el citado medio, estas cámaras estarán conectadas con fibra óptica y serán de alta definición.. Así como marca la normativa europea y como confirmó a LA RAZÓN el profesor colaborador de los estudios de Derecho y Ciencias Políticas de la Universitat Oberta de Catalunya, Eduard Blasi, las cámaras de videovigilancia no tendrán reconocimiento facial ni ninguna tecnología de identificación que incluya la inteligencia artificial.. Otra de las incógnitas que generó el plan de Collboni fue el órgano competente para utilizar estas imágenes. Maite Català ha confirmado hoy que la Guardia Urbana será la encargada de visualizar las imágenes, que se guardarán durante tres meses en caso de que necesiten utilizarse en algún procedimiento judicial.. «Dispersar» la delincuencia. No es la primera gran ciudad europea que instalará cámaras de videovigilancia en sus calles. De hecho, Londres ya va un paso más allá. Desde hace un tiempo, la policía metropolitana de la capital inglesa patrulla las calles con chalecos que llevan incorporadas cámaras de reconocimiento facial.. Sin embargo, Blasi explicó a este diario que los datos de delincuencia no han mejorado en Londres desde la instalación de estas cámaras en los policías, y advierte que podría causar un efecto adverso al esperado, dispersando la delincuencia y no erradicándola.

Más noticias

Los ingenieros dicen en Les Corts que Aemet, CHJ y Emergencias «todos fallaron» en la dana y dan «una década» para la reconstrucción

14 de octubre de 2025

Nuevo golpe al narcotráfico en Galicia: más de veinte detenidos en la ‘Operación Doner’

21 de octubre de 2025

Duch aboga por «reforzar la presencia institucional de Cataluña en ámbitos estratégicos clave»

30 de octubre de 2025

El PP de León advierte que la Ley de Movilidad de Sánchez deja abierta la puerta a la eliminación de paradas en los pueblos

12 de octubre de 2025

 

Expertos advierten que las cámaras pueden «dispersar» la delincuencia, no erradicarla

  

El Ayuntamiento de Barcelona, liderado por Jaume Collboni, sigue adelante con su plan de instalar hasta 1.000 cámaras de videovigilancia en la ciudad. Aunque de momento se prevé la instalación de 500 antes de 2027, hace varias semanas el alcalde duplicó el número de dispositivos que pretenden activar.. Según ha comentado hoy la gerente de Seguridad y Prevención del consistorio barcelonés, Maite Català, durante la primera fase del plan se instalarán 134 cámaras de videovigilancia en la ciudad. Concretamente, entre 2025 y 2026, estos dispositivos se ubicarán en los barrios de l’Eixample y Ciutat Vella, con una inversión de casi 4 millones de euros. Las primeras cámaras se instalarán este próximo mes de noviembre y entrarán en funcionamiento durante el primer trimestre de 2026.. Zonas conflictivas. El Ayuntamiento prevé instalar estas cámaras de videovigilancia en las zonas más críticas de la ciudad. En este sentido, Collboni aseguró en una entrevista que su plan pasa por ubicarlas en puntos de la ciudad con alta concentración de personas y donde se detecte mayor actividad delictiva.. Por ahora, las zonas donde se instalarán más dispositivos son plaza Cataluña y el paseo marítimo, en la Barceloneta. En el primer caso, a día de hoy no hay ninguna cámara de videovigilancia a pesar de ser uno de los puntos más céntricos de la ciudad, por lo que el consistorio prevé colocar 14 dispositivos. Por otro lado, entre la plaza del Mar y la calle Marina, en la Barceloneta, se instalarán otras 13 cámaras de videovigilancia.. Según ha recogido hoy Betevé, la primera cámara de seguridad que se instaló en Barcelona fue en 2001, en la plaza George Orwell. Actualmente, la capital catalana cuenta con 160 cámaras, por lo que, sumadas a las 500 que prevén instalar próximamente, la cantidad rondaría las 660.. Sin reconocimiento facial. Los dispositivos que prevé ubicar el Ayuntamiento tendrán «mejor calidad de imagen y más campo de visión». Además, según el citado medio, estas cámaras estarán conectadas con fibra óptica y serán de alta definición.. Así como marca la normativa europea y como confirmó a LA RAZÓN el profesor colaborador de los estudios de Derecho y Ciencias Políticas de la Universitat Oberta de Catalunya, Eduard Blasi, las cámaras de videovigilancia no tendrán reconocimiento facial ni ninguna tecnología de identificación que incluya la inteligencia artificial.. Otra de las incógnitas que generó el plan de Collboni fue el órgano competente para utilizar estas imágenes. Maite Català ha confirmado hoy que la Guardia Urbana será la encargada de visualizar las imágenes, que se guardarán durante tres meses en caso de que necesiten utilizarse en algún procedimiento judicial.. «Dispersar» la delincuencia. No es la primera gran ciudad europea que instalará cámaras de videovigilancia en sus calles. De hecho, Londres ya va un paso más allá. Desde hace un tiempo, la policía metropolitana de la capital inglesa patrulla las calles con chalecos que llevan incorporadas cámaras de reconocimiento facial.. Sin embargo, Blasi explicó a este diario que los datos de delincuencia no han mejorado en Londres desde la instalación de estas cámaras en los policías, y advierte que podría causar un efecto adverso al esperado, dispersando la delincuencia y no erradicándola.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Xisco Quesada, joven con cáncer pendiente de que Sanidad autorice su medicación: «Nadie tiene derecho a quitarme eso»
Uno de cada 4 médicos en España se jubilará en los próximos 10 años
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad