Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Barcelona a 50ºC: Así será el simulacro que prepara el Ayuntamiento
CataluñaEspaña

Barcelona a 50ºC: Así será el simulacro que prepara el Ayuntamiento

2 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ayuntamiento de Barcelona presentó a principios de este verano el Plan Calor. Lo hizo la primera teniente de alcalde de la ciudad, Laia Bonet, que, en el marco del Plan Clima, el proyecto anunciado busca proteger a la ciudadanía de las altas temperaturas hasta 2035, e incluye un simulacro en 2027 para comprobar la respuesta de la ciudad si se llega a los 50 grados centígrados. «Lo importante será ver cómo funciona el protocolo, trabajando en una lógica de cómo responderían todos los actores de la ciudad, y después analizar el funcionamiento de este simulacro», explicó Bonet.. El plan presentado por el Ayuntamiento incluyó hasta 47 medidas, y tiene como objetivo el 2035. Con este proyecto, Bonet explicó que el consistorio «busca mejorar la resiliencia de Barcelona al calor en el espacio público y reducir el efecto isla de calor, mejorar el confort térmico en los edificios, proteger a las personas vulnerables al calor y mejorar los protocolos de emergencia».. Entre las medidas se encuentran la ampliación de los refugios climáticos durante el verano en la ciudad, el Plan de Sombras, la climatización de escuelas y multiplicar los espacios de juegos infantiles de agua en la ciudad. «La mirada hasta 2035 es para combatir las altas temperaturas y también lo hemos hecho teniendo en cuenta la dimensión social que tiene el calor, ya que sin justicia climática no hay justicia social posible», añadió la teniente de alcalde de Barcelona.. Sin embargo, entonces no dio todavía plazos ni detalles sobre el simulacro, algo que sí ha hecho hoy Bonet en declaraciones a la ACN.. Simulacro. Por ahora, según Bonet, el simulacro se hará en el primer trimestre de 2027, y durará más de un día. Se hará en espacios determinados de la ciudad que todavía no están concretados, aunque no se hará por barrios enteros. «Buscamos ensayar y sacar conclusiones», añade la teniente de alcalde.. El proyecto de Barcelona que incluye este simulacro lo desarrollará el Ayuntamiento en la cimera de C40 de alcaldes, que tendrá lugar en Rio de Janeiro del 3 al 5 de noviembre y donde participará Laia Bonet.. El simulacro se dividirá en dos fases. Por un lado, se recrearán los efectos de un episodio de estas características, «que no quiere decir subir la temperatura, sino recrear sus efectos, qué pasaría con la salud, los desmayos…». En este sentido, cuenta Bonet a ACN, se probará la activación de refugios climáticos en escuelas u otros espacios municipales.. Por otro lado, la segunda fase del experimento servirá para comprobar la actuación de los servicios municipales como el ejecutivo municipal, las emergencias de salud y atención primaria, los operadores o Protección Civil.

Más noticias

Ayuso compensa por tercera vez al fondo que compró 2.935 viviendas públicas a Ignacio González y luego las tuvo que devolver

23 de octubre de 2025

Récord en Valencia, Castellón y Alicante: más de cien noches tropicales a más de 20 grados en lo que va de año

22 de octubre de 2025

Ayuso contra la ley educativa: pide que jubilados y universitarios sin título den clases de Matemáticas en los colegios

20 de octubre de 2025

ADDA Simfònica se va de gira por Japón

13 de octubre de 2025

 

El experimento se hará en el primer trimestre de 2027, y durará más de un día

  

El Ayuntamiento de Barcelona presentó a principios de este verano el Plan Calor. Lo hizo la primera teniente de alcalde de la ciudad, Laia Bonet, que, en el marco del Plan Clima, el proyecto anunciado busca proteger a la ciudadanía de las altas temperaturas hasta 2035, e incluye un simulacro en 2027 para comprobar la respuesta de la ciudad si se llega a los 50 grados centígrados. «Lo importante será ver cómo funciona el protocolo, trabajando en una lógica de cómo responderían todos los actores de la ciudad, y después analizar el funcionamiento de este simulacro», explicó Bonet.. El plan presentado por el Ayuntamiento incluyó hasta 47 medidas, y tiene como objetivo el 2035. Con este proyecto, Bonet explicó que el consistorio «busca mejorar la resiliencia de Barcelona al calor en el espacio público y reducir el efecto isla de calor, mejorar el confort térmico en los edificios, proteger a las personas vulnerables al calor y mejorar los protocolos de emergencia».. Entre las medidas se encuentran la ampliación de los refugios climáticos durante el verano en la ciudad, el Plan de Sombras, la climatización de escuelas y multiplicar los espacios de juegos infantiles de agua en la ciudad. «La mirada hasta 2035 es para combatir las altas temperaturas y también lo hemos hecho teniendo en cuenta la dimensión social que tiene el calor, ya que sin justicia climática no hay justicia social posible», añadió la teniente de alcalde de Barcelona.. Sin embargo, entonces no dio todavía plazos ni detalles sobre el simulacro, algo que sí ha hecho hoy Bonet en declaraciones a la ACN.. Simulacro. Por ahora, según Bonet, el simulacro se hará en el primer trimestre de 2027, y durará más de un día. Se hará en espacios determinados de la ciudad que todavía no están concretados, aunque no se hará por barrios enteros. «Buscamos ensayar y sacar conclusiones», añade la teniente de alcalde.. El proyecto de Barcelona que incluye este simulacro lo desarrollará el Ayuntamiento en la cimera de C40 de alcaldes, que tendrá lugar en Rio de Janeiro del 3 al 5 de noviembre y donde participará Laia Bonet.. El simulacro se dividirá en dos fases. Por un lado, se recrearán los efectos de un episodio de estas características, «que no quiere decir subir la temperatura, sino recrear sus efectos, qué pasaría con la salud, los desmayos…». En este sentido, cuenta Bonet a ACN, se probará la activación de refugios climáticos en escuelas u otros espacios municipales.. Por otro lado, la segunda fase del experimento servirá para comprobar la actuación de los servicios municipales como el ejecutivo municipal, las emergencias de salud y atención primaria, los operadores o Protección Civil.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Trump avala al nuevo régimen sirio al convocar a su presidente a la Casa Blanca
Una docena de establecimientos participa en la vigésimo cuarta edición del Certamen de Tapas ‘Villa de Cuéllar’
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad