Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social 16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Ayuso contra Ayuso: de ver “aberrante” abortar sin permiso con 16 años, a apoyarlo después o mandar a las mujeres a hacerlo en “otro lugar”
EspañaMadrid

Ayuso contra Ayuso: de ver “aberrante” abortar sin permiso con 16 años, a apoyarlo después o mandar a las mujeres a hacerlo en “otro lugar”

11 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (PP), se negó el jueves a cumplir la ley creando un registro de sanitarios objetores al aborto (“no voy a hacer una lista negra de médicos nunca”, dijo en la Asamblea), y dejó una de esas frases que persiguen a un político durante toda su vida: “No se va a señalar a nadie por abortar, pero tampoco por dejar de hacerlo. Y no se va a señalar a ningún médico por practicar un aborto, o por no querer practicarlo. ¿Le parece poco? ¡Pues váyanse a otro lugar a abortar! (…)”, le espetó a la oposición de izquierdas. Sin embargo, nadie puede dar por seguro que esa sea la opinión definitiva de la baronesa en este asunto. Su discurso sobre el aborto ha sido un ir y venir constante desde que se asomó a la vida pública.. Seguir leyendo

Más noticias

El Oro Rojo de La Mancha: así es la fiesta con la que un pueblo toledano rinde homenajea su joya más preciada

15 de octubre de 2025

González Byass (Tío Pepe) anuncia despidos para adaptarse a «la realidad del mercado»

12 de octubre de 2025

Toledo vs Sevilla y Yuncos vs Rayo: duelos ante equipos de Primera en la Copa del Rey

6 de octubre de 2025

Óscar Puente acusado de querer cerrar un importante aeropuerto andaluz

3 de octubre de 2025

 

La líder ha pasado de defender que el PP caminara de la mano de la sociedad en tiempos de Cifuentes a definir la interrupción voluntaria del embarazo como “un fracaso y no un derecho” tras llegar al poder

  Feed MRSS-S Noticias

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (PP), se negó el jueves a cumplir la ley creando un registro de sanitarios objetores al aborto (“no voy a hacer una lista negra de médicos nunca”, dijo en la Asamblea), y dejó una de esas frases que persiguen a un político durante toda su vida: “No se va a señalar a nadie por abortar, pero tampoco por dejar de hacerlo. Y no se va a señalar a ningún médico por practicar un aborto, o por no querer practicarlo. ¿Le parece poco? ¡Pues váyanse a otro lugar a abortar! (…)”, le espetó a la oposición de izquierdas. Sin embargo, nadie puede dar por seguro que esa sea la opinión definitiva de la baronesa en este asunto. Su discurso sobre el aborto ha sido un ir y venir constante desde que se asomó a la vida pública.. Más información. La contradicción de Ayuso: Madrid tiene registro de objetores a la eutanasia, pero crear el del aborto supone hacer “una lista negra”. La hemeroteca descubre a muchas Ayusos. Incluso muestra a Ayuso contradiciendo a Ayuso. Porque hubo una Ayuso progresista, en tiempos de Cristina Cifuentes (presidenta regional entre 2015 y 2018). Una Ayuso que se abrió paso hasta la primera línea política defendiendo a Vox desde el PP (como vicesecretaria de comunicación). Una Ayuso que intentaba contentar a todos (la candidata de 2019). Una asentada y libre de dependencias de otros partidos (la de 2022 que defendió el derecho de las chicas de 16 años a abortar sin pedir permiso a su familia). Y ahora hay una Ayuso plena, que galopa al lomo de su mayoría absoluta mientras intenta evitar que la alcance el crecimiento de Vox en las encuestas.. “Ayuso es la mayor experta en disfrazarse de Vox”, ironiza un político con galones en el partido de extrema derecha para explicar la apuesta de la líder conservadora por endurecer su discurso. Este es un repaso de lo que ha dicho sobre el aborto.. “El PP tiene que avanzar con la sociedad”. Durante el trienio de Cristina Cifuentes al frente de Madrid (2015-2018), Ayuso se entrena como portavoz en tertulias televisivas nocturnas. Una de ellas es la de El gato al agua. Un programa ultraconservador en la que la política del PP aparece como la voz de la moderación.“¿Quién le iba a haber dicho al PP hace 15 años que ahora iba a poder hablar de temas como la eutanasia, el aborto o el matrimonio homosexual?“, se pregunta en una ocasión. ”(…) La sociedad avanza y el PP tiene que avanzar, y así está haciendo con ella”, sigue. “¿Qué tiene de bueno? Que esto nos hace ser un partido de mayorías, pero con sus dificultades, como puede ser muchísimas veces ponernos a todos de acuerdo en cosas tan difíciles y personales como el aborto».. El aborto “no es un derecho de la mujer”. Con el giro conservador de Pablo Casado, nuevo líder del partido, Díaz Ayuso aprovecha el final de 2018 y el principio de 2019 para postularse como candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid, en detrimento de Ángel Garrido. Sus entrevistas en televisión, defendiendo la alianza con Vox, dejan huella. En EL PAÍS deja claro que, a su juicio, el aborto “no es un derecho de la mujer”. “Mi madre sufrió muchos abortos, algunos de embarazos muy avanzados y puso su salud en riesgo para tenernos”, argumenta. “Me preocupa que nunca se considere al padre y que se use casi como método anticonceptivo. No criminalizo a nadie, pero un porcentaje muy alto son de inmigrantes o mujeres sin recursos que lo hacen por segunda vez o tercera vez. Faltan educación y ayudas de verdad. El problema más importante de España es la baja natalidad”.. La hoy presidenta ha vuelto muchas veces a esos conceptos, reelaborándolos hasta decantarlos en la que ha sido su frase comodín sobre el aborto durante muchos años: “El aborto no es un derecho, ni tampoco es un delito, es un fracaso”.. “Que cada mujer decida qué quiere hacer”. La designación como candidata a la presidencia regional, en 2019, somete a Díaz Ayuso a un escrutinio al que no está acostumbrada. Protagonista de una y mil polémicas desde el primer minuto, intenta evitar la del aborto.. Cuando en Onda Cero la preguntan sobre la posibilidad de cambiar la ley del aborto, procura evitar el charco (“Es un avispero, hagas lo que hagas está siempre complicándose”), aunque acaba diciendo que la ley aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, centrada en los plazos y no en los supuestos, como hasta 2010, “ofendió a mucha gente”.. En una entrevista con EL PAÍS, se mueve en la indefinición cuando se le cuestiona sobre lo que piensa del aborto o la eutanasia, intentando evitar el error, en modo candidata electoral: “En mi caso resulta difícil definirme. Existe un espacio amplio entre lo que quiero para los demás y para mí. Este es un partido amplio y heterogéneo. Sé qué haría yo, pero no deseo imponérselo a otros. Respecto al aborto, soy partidaria de que cada mujer decida que quiere hacer con su vida (…)”.. De decir en 2019 que es “aberrante” abortar sin consentimiento parental con 16 años, a señalar en 2022 que en ese caso hay “que abortar, desde luego”. Corre abril de 2019, asoman ya las urnas, no pintan bien las encuestas, y Díaz Ayuso empieza a elevar el tono. “Evidentemente, no quiero abortos”, dice durante una entrevista con La Razón. “Como mujer, ¿qué opina de que una chica de 16 años pueda abortar sin informar a sus padres?“, le preguntan. ”Como madre lo vería aberrante. Debe ser una decisión dentro de la familia para ver cómo salir adelante».. Tres años después, en 2022, Ayuso desata una crisis en el PP por decir justo lo contrario. Ocurre durante una entrevista en Onda Cero. Si una joven de 16 o 17 años quiere abortar, ¿debe poder hacerlo aunque sus padres estén en contra?, le vienen a preguntar. “Yo creo que tiene que abortar, desde luego. Una vez que una mujer tiene claro que no quiere salir adelante con ello, y lo tiene claro, creo que no puedes obligar a nadie a llevar una vida contraria a la que desea”, contesta. “(…) ¿Cómo decirle a una mujer que viva como no quiere?”.. Contra el “totalitarismo de la cultura de la muerte”. Ayuso llega al esprint final de la campaña de 2019 sabiendo que se juega convertirse en la primera candidata del PP que pierde unas autonómicas madrileñas desde 1986 (lo que finalmente ocurre, pues gana el PSOE de Ángel Gabilondo). Tiene un mitin compartido con Casado. Y ahí asegura que desde el PP se va a combatir el “totalitarismo de la cultura de la muerte que siempre se presenta como solución a todo” con lo que se “va a dejar de hablar de Guerra Civil, aborto y eutanasia”.. Un posicionamiento contrario al aborto que ya había mostrado en una entrevista televisiva: “Pido que dejen a las mujeres, y a sus parejas, y a su entorno, tranquilas [sic] a la hora de tomar o no esa decisión, porque muchas veces son presionadas a hacerlo“.. De apoyar el registro de objetores a boicotearlo. El pasado diciembre, todas las regiones apoyaron la creación de un protocolo para impulsar el registro de objetores de conciencia al aborto durante la reunión del Consejo Interterritorial de Salud. También Madrid, representada en la cita por la consejera del ramo, Fátima Matute. El viernes 3 de octubre, esta doctora afirmó que el Ejecutivo madrileño cumpliría con la lista de objetores del aborto, aunque la calificó como “inútil” y “punitiva”. Menos de una semana después, Ayuso la enmendó por las bravas: “No voy a hacer una lista negra de médicos nunca”, dijo en la Asamblea. Después, remató su argumento: “Cada año se abortan en España a 106.000 personas (…) Me parece un fracaso como sociedad, porque en la mayoría de casos se podía evitar”.

 

Se busca lanzador de faltas
El apetito inversor por la deuda española resta atractivo a los créditos del fondo de recuperación
Leer también
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Destacados

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025 9423
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Cargar más
Entradas Recientes
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad