Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel 18 de octubre de 2025El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias 18 de octubre de 2025El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes 18 de octubre de 2025Ser misionero 18 de octubre de 2025Hipocorísticos, patronímicos y apodos 18 de octubre de 2025Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España» 18 de octubre de 2025De la Rosa considera que la “clave” para ganar las elecciones autonómicas en Burgos pasa por “movilizar al electorado” 18 de octubre de 2025Veinte detenidos en un nuevo operativo del Pla Kanpai contra la multirreincidencia en Cataluña 18 de octubre de 2025Todas las áreas de salud de Castilla y León contarán con una unidad para afrontare el dolor crónico este año 18 de octubre de 2025El PP: «El Gobierno regional asume el 74% del gasto en dependencia, mientras Sánchez nos adeuda más de 500 millones»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Avalancha de publicaciones de la RAE: del diccionario panhispánico de dudas a la nueva Biblioteca Básica
Cultura

Avalancha de publicaciones de la RAE: del diccionario panhispánico de dudas a la nueva Biblioteca Básica

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el inmenso programa académico y cultural del Congreso Internacional de la Lengua hay espacio para presentaciones de obras que llevan años de trabajo y preparación. La Real Academia Española llevó ayer a Arequipa una batería de publicaciones que incluyen el cuarto tomo de la «Nueva gramática de la lengua española» (NGLE), dedicado a la fonética y la fonología; el Corpus ASALE, o la Colección BCRAE Básica, que reúne en 111 volúmenes las obras esenciales de la tradición literaria española e hispanoamericana hasta finales del siglo XIX. Además, la RAE ha presentado obras capitales de las academias como el «Diccionario panhispánico de dudas» e de iniciativas como la Escuela de Lexicografía Hispánica.. La Biblioteca Clásica de la RAE (BCRAE) toma como base la colección diseñada por el que fuera su director, el académico Francisco Rico, y se propone ofrecer textos depurados, preparados por especialistas y avalados por la Academia. La RAE presenta una serie en formato de bolsillo y pensada para la lectura directa, sin el aparato crítico ni las notas complementarias. La colección se inicia con la edición completa de «Don Quijote de la Mancha» (1605 y 1615), de Miguel de Cervantes, en un solo volumen. Se mantiene el texto original de la BCRAE y solo conserva las anotaciones a pie de página. Así, con esta primera entrega se pone a disposición del lector una edición completa con las notas esenciales para comprender la obra, que irá seguida de «La Galatea» y los «Entremeses».. Otra de las grandes novedades es el primer prototipo del Corpus ASALE, que cuenta, en esta versión, con algo más de 7 millones de términos procedentes de textos escritos que permiten conocer el uso de las palabras a lo largo de los tiempos. Se trata de una enorme base de datos que incluye libros de ficción (novelas, relatos, obras de teatro) y de no ficción (ciencias sociales, actualidad, política, cultura…) desde finales del siglo XIX en una fase piloto en cinco países: Bolivia, República Dominicana, Ecuador, Perú y Uruguay.. Finalmente, la Academia ha presentado la edición ampliada y actualizada en papel del «Diccionario panhispánico de dudas» (DPD), una obra de consulta compuesta por más de 7000 entradas, con información de carácter fonográfico, morfológico, sintáctico y lexicosemántico. Su puesta al día ha permitido adecuar sus recomendaciones atendiendo a los cambios observados en los hábitos lingüísticos de los hispanohablantes en las dos últimas décadas. Esta nueva edición ofrece recomendaciones especialmente en lo que atañe a la adopción de neologismos y extranjerismos debido a los procesos de efervescencia de la lengua.. Pedro Martín Butragueño, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, ha presentado la nueva edición del volumen dedicado a la fonética y la fonología de la NGLE (Espasa), dirigido por el académico de la RAE José Manuel Blecua y que se da a conocer en el X CILE. Este completa los tres volúmenes precedentes de la obra, con lo que se consigue un tratamiento de la gramática de la lengua española de carácter abarcador en el que la descripción integra en perfecta sintonía todas las unidades lingüísticas, desde los sonidos y fonemas, como entidades básicas con capacidad para distinguir significados, hasta la entonación o las oraciones y enunciados.. Esta edición del volumen de Fonética y fonología presenta una estructura basada en la primera edición, a la vez que contiene diversas novedades que constituyen una actualización de numerosos aspectos. Por una parte, con el paso del tiempo se han publicado importantes trabajos de investigación que han ampliado notablemente el conocimiento de los aspectos fónicos de la lengua española y, por tanto, se han incorporado al presente volumen las principales aportaciones científicas que los estudios más recientes han puesto de relieve, en particular en lo que se refiere a las cuestiones relacionadas con la variación. Por otra parte, los avances tecnológicos han permitido introducir una serie de modificaciones en la presentación de los contenidos que contribuyen a facilitar la comprensión de los fenómenos fonéticos descritos en la obra.. Como novedades más relevantes, esta nueva edición de la Fonética y fonología -que respeta la organización de la anterior y mantiene su estructura- incluye una mejora y revisión de las descripciones; la atención a la fonética perceptiva; la redacción ex novo del capítulo 1; una profunda reforma del capítulo 10, dedicado a la entonación; la incorporación de muestras de pronunciación a través de códigos QR, y la inclusión de bibliografía complementaria.

Más noticias

Ni los premios ni las críticas importan: por qué elegimos un libro, una película o un espectáculo

17 de octubre de 2025

Quién es Pablo Benegas y por qué se marcha de la Oreja de Van Gogh

14 de octubre de 2025

Avalancha de publicaciones de la RAE: del diccionario panhispánico de dudas a la nueva Biblioteca Básica

16 de octubre de 2025

Una decena de textiles andalusíes restaurados llegan al Museo Arqueológico junto al zapato de doña Inés

15 de octubre de 2025

 

Presentan la Biblioteca Clásica formada por 111 títulos con la obra esencial en español

  

En el inmenso programa académico y cultural del Congreso Internacional de la Lengua hay espacio para presentaciones de obras que llevan años de trabajo y preparación. La Real Academia Española llevó ayer a Arequipa una batería de publicaciones que incluyen el cuarto tomo de la «Nueva gramática de la lengua española» (NGLE), dedicado a la fonética y la fonología; el Corpus ASALE, o la Colección BCRAE Básica, que reúne en 111 volúmenes las obras esenciales de la tradición literaria española e hispanoamericana hasta finales del siglo XIX. Además, la RAE ha presentado obras capitales de las academias como el «Diccionario panhispánico de dudas» e de iniciativas como la Escuela de Lexicografía Hispánica.. La Biblioteca Clásica de la RAE (BCRAE) toma como base la colección diseñada por el que fuera su director, el académico Francisco Rico, y se propone ofrecer textos depurados, preparados por especialistas y avalados por la Academia. La RAE presenta una serie en formato de bolsillo y pensada para la lectura directa, sin el aparato crítico ni las notas complementarias. La colección se inicia con la edición completa de «Don Quijote de la Mancha» (1605 y 1615), de Miguel de Cervantes, en un solo volumen. Se mantiene el texto original de la BCRAE y solo conserva las anotaciones a pie de página. Así, con esta primera entrega se pone a disposición del lector una edición completa con las notas esenciales para comprender la obra, que irá seguida de «La Galatea» y los «Entremeses».. Otra de las grandes novedades es el primer prototipo del Corpus ASALE, que cuenta, en esta versión, con algo más de 7 millones de términos procedentes de textos escritos que permiten conocer el uso de las palabras a lo largo de los tiempos. Se trata de una enorme base de datos que incluye libros de ficción (novelas, relatos, obras de teatro) y de no ficción (ciencias sociales, actualidad, política, cultura…) desde finales del siglo XIX en una fase piloto en cinco países: Bolivia, República Dominicana, Ecuador, Perú y Uruguay.. Finalmente, la Academia ha presentado la edición ampliada y actualizada en papel del «Diccionario panhispánico de dudas» (DPD), una obra de consulta compuesta por más de 7000 entradas, con información de carácter fonográfico, morfológico, sintáctico y lexicosemántico. Su puesta al día ha permitido adecuar sus recomendaciones atendiendo a los cambios observados en los hábitos lingüísticos de los hispanohablantes en las dos últimas décadas. Esta nueva edición ofrece recomendaciones especialmente en lo que atañe a la adopción de neologismos y extranjerismos debido a los procesos de efervescencia de la lengua.. Pedro Martín Butragueño, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, ha presentado la nueva edición del volumen dedicado a la fonética y la fonología de la NGLE (Espasa), dirigido por el académico de la RAE José Manuel Blecua y que se da a conocer en el X CILE. Este completa los tres volúmenes precedentes de la obra, con lo que se consigue un tratamiento de la gramática de la lengua española de carácter abarcador en el que la descripción integra en perfecta sintonía todas las unidades lingüísticas, desde los sonidos y fonemas, como entidades básicas con capacidad para distinguir significados, hasta la entonación o las oraciones y enunciados.. Esta edición del volumen de Fonética y fonología presenta una estructura basada en la primera edición, a la vez que contiene diversas novedades que constituyen una actualización de numerosos aspectos. Por una parte, con el paso del tiempo se han publicado importantes trabajos de investigación que han ampliado notablemente el conocimiento de los aspectos fónicos de la lengua española y, por tanto, se han incorporado al presente volumen las principales aportaciones científicas que los estudios más recientes han puesto de relieve, en particular en lo que se refiere a las cuestiones relacionadas con la variación. Por otra parte, los avances tecnológicos han permitido introducir una serie de modificaciones en la presentación de los contenidos que contribuyen a facilitar la comprensión de los fenómenos fonéticos descritos en la obra.. Como novedades más relevantes, esta nueva edición de la Fonética y fonología -que respeta la organización de la anterior y mantiene su estructura- incluye una mejora y revisión de las descripciones; la atención a la fonética perceptiva; la redacción ex novo del capítulo 1; una profunda reforma del capítulo 10, dedicado a la entonación; la incorporación de muestras de pronunciación a través de códigos QR, y la inclusión de bibliografía complementaria.

 

​Noticias de cultura en La Razón

León exhibe ya en la sede de la FAO en Roma el Calendario Agrícola de San Isidoro
Marruecos construye instalaciones de mantenimiento para los C-130 y los F-16
Leer también
Castilla y León

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025 416
Castilla y León

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025 3055
Cataluña

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025 2698
Cataluña

Ser misionero

18 de octubre de 2025 7599
Cataluña

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025 13744
Cataluña

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025 6417
Cargar más
Entradas Recientes

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025

Ser misionero

18 de octubre de 2025

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad