Skip to content
Crónica Actual
  lunes 20 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
20 de octubre de 2025El Papa León XIV recibe a víctimas de abusos sexuales 20 de octubre de 2025Foro World In Progress 2025 de Barcelona, en directo | María Corina Machado pronostica que “la libertad en Venezuela está cerca” tras “una travesía larga y dolorosa” 20 de octubre de 2025Teresa Ribera ante la oleada negacionista: “Sin una economía verde no hay futuro” 20 de octubre de 2025Torres, a los empleados del BBVA: “No es el resultado que esperábamos y lo consideramos una oportunidad perdida” 20 de octubre de 2025La Junta licita por 1M de euros el proyecto de la Línea 3 Norte del Metro de Sevilla 20 de octubre de 2025Catas al anochecer en ocho joyas patrimoniales de Toledo: cuándo y cómo apuntarte 20 de octubre de 2025ACOR inicia la campaña remolachera 2025-26 confiando en la recuperación de la normalidad en rendimientos y polarización 20 de octubre de 2025Cómo evitar que el polvo se adhiera a los zócalos con un producto básico para la colada 20 de octubre de 2025Nuevo conflicto entre las guarderías públicas y el Ayuntamiento de Barcelona con una huelga en el horizonte 20 de octubre de 2025Qué es el celibato voluntario, la broma viral de Rosalía sobre su vida amorosa
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Atresmedia celebra la cuarta edición de Mentes AMI
Sociedad

Atresmedia celebra la cuarta edición de Mentes AMI

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Fundación Atresmedia, con la colaboración de Platino EDUCA, UNIE Universidad y Fundación «la Caixa» ha celebrado esta mañana, por cuarto año consecutivo, el Encuentro Mentes AMI, su gran cita dirigida a la comunidad educativa para reconocer la labor de los docentes y proporcionarles herramientas que les permitan trasladar competencias mediáticas, informacionales y digitales en las aulas. El evento, que tuvo lugar en Kinépolis (Madrid) reunió a más de 6.000 docentes (entre asistencia presencial y por streaming), y se consolidó, un año más, como una cita de referencia para la comunidad educativa de España.. La apertura de la jornada corrió a cargo del consejero delegado de Atresmedia y patrono de la Fundación Atresmedia, Javier Bardají, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó los retos actuales a los que se enfrentan los docentes en un entorno cada vez más digitalizado y la importancia del pensamiento crítico para afrontarlos: «Nuestros jóvenes crecen en un entorno digital lleno de oportunidades, pero también de riesgos, que aumentan cada día. Un entorno donde cuesta distinguir lo verdadero de lo falso, donde los algoritmos secuestran su atención, donde viven expuestos al acoso y donde su intimidad se convierte demasiadas veces en moneda de cambio. Y en ese entorno es donde tienen que formarse como personas. Por eso, vuestra labor en las aulas es esencial. Con la educación que reciben de todos vosotros les ayudáis a desarrollar competencias como el pensamiento crítico, a protegerse, a poner límites y a comprender el valor de su propia identidad. Y a que nuestros jóvenes generen relaciones más auténticas basadas en algo tan importante como la confianza».. La desinformación, la educación en la atención en un mundo de pantallas, el uso de dispositivos digitales en las aulas, la influencia de la inteligencia artificial en el futuro de los estudiantes o la radio escolar han sido algunos de los temas abordados en ponencias, mesas de debate y talleres prácticos.. Los periodistas y presentadores Lorena García, de «Espejo Público», y Joaquín Castellón, de «la Sexta Clave», condujeron la jornada, que también pudo seguirse en directo en la página web del proyecto mentesami.org y en atresplayer, de la mano de Antonio Campos, de «laSexta Noticias».. «En un momento especialmente complejo para la educación, en el que los docentes afrontan retos inéditos para comprender cómo sus alumnos interactúan con la tecnología y los medios digitales, contar con espacios de reflexión y formación como Mentes AMI resulta más necesario que nunca», señaló Patricia Pérez, directora general corporativa de Atresmedia y directora de la Fundación Atresmedia.. Premios Mentes AMI. En el evento también se desvelaron los ganadores de los Premios Mentes AMI 2025, seleccionados entre cerca de 350 candidaturas recibidas de docentes y centros educativos de toda España.. «Ciencia crítica: investigar para entender y transformar», del IES Alba Plata (Fuente de Cantos, Badajoz) fue el ganador en la categoría «Fomento del pensamiento crítico». Un proyecto que surge en un entorno rural con acceso limitado a experiencias científicas, donde los estudiantes aplican el método científico a problemas reales en áreas como sostenibilidad, alimentación, inclusión, perspectiva de género y divulgación científica.. «El Terrorismo en España: Memoria y Reconciliación» del Colegio San Ignacio de Pamplona (Navarra), fue premiado en «Promoción de los valores y la convivencia». Este proyecto acerca al alumnado de 2º de Bachillerato a la historia reciente del terrorismo en España, combinando dos metodologías: una tradicional y otra de aprendizaje por descubrimiento, que incluye el visionado de la serie «Patria».. En la categoría de «Desarrollo de la Competencia Digital» el ganador fue el proyecto «Más allá de la TecnologIA: desarrollando la Competencia Digital Humana», del Colegio Juan de Lanuza, de Zaragoza. En él se desarrolla la competencia digital integral y ética en el alumnado, combinando formación técnica, pensamiento crítico y uso responsable de la tecnología.. En la categoría «Impulso de la creatividad audiovisual responsable» hubo dos proyectos premiados: «NORMALES: La vida tras la DANA», del Colegio Luis Vives, de Sueca (Valencia), una webserie creada por los alumnos de Primaria que aborda la inclusión, diversidad, el acoso escolar y los efectos de la Dana de 2024 y «Agencia de Noticias», del CEIP Príncipe Felipe de Jumilla (Murcia), en el que los alumnos de Primaria y Secundaria transforman el aula del futuro en una agencia de noticias para trabajar la educación mediática y la alfabetización digital.. Como reconocimiento, los proyectos ganadores se difundirán en todos los canales de televisión del Grupo Atresmedia -Antena 3, laSexta, Nova, Neox, Mega y Atreseries- así como en la página web y las redes sociales de la Fundación Atresmedia para darles visibilidad y que sirvan como inspiración a otros docentes y centros educativos.

Más noticias

Alejandro, profesor español en Irlanda: “Cómo puede ser que hayamos aceptado tener hijos y estar diez horas sin verlos”

16 de octubre de 2025

La «mano de Fatima», símbolo de suerte y poder en el judaísmo y en el Islam

12 de octubre de 2025

¿Revisas el móvil antes de irte a dormir? Esto dice la psicología de ti

20 de octubre de 2025

El Palmar de Troya: una procesión para reflotar «un montaje»

12 de octubre de 2025

 

El encuentro ha reunido a más de 6.000 docentes para reconocer su rol de educadores ante retos como el uso de dispositivos digitales en la aulas o la influencia de la inteligencia artificial en el futuro de los estudiantes

  

La Fundación Atresmedia, con la colaboración de Platino EDUCA, UNIE Universidad y Fundación «la Caixa» ha celebrado esta mañana, por cuarto año consecutivo, el Encuentro Mentes AMI, su gran cita dirigida a la comunidad educativa para reconocer la labor de los docentes y proporcionarles herramientas que les permitan trasladar competencias mediáticas, informacionales y digitales en las aulas. El evento, que tuvo lugar en Kinépolis (Madrid) reunió a más de 6.000 docentes (entre asistencia presencial y por streaming), y se consolidó, un año más, como una cita de referencia para la comunidad educativa de España.. La apertura de la jornada corrió a cargo del consejero delegado de Atresmedia y patrono de la Fundación Atresmedia, Javier Bardají, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó los retos actuales a los que se enfrentan los docentes en un entorno cada vez más digitalizado y la importancia del pensamiento crítico para afrontarlos: «Nuestros jóvenes crecen en un entorno digital lleno de oportunidades, pero también de riesgos, que aumentan cada día. Un entorno donde cuesta distinguir lo verdadero de lo falso, donde los algoritmos secuestran su atención, donde viven expuestos al acoso y donde su intimidad se convierte demasiadas veces en moneda de cambio. Y en ese entorno es donde tienen que formarse como personas. Por eso, vuestra labor en las aulas es esencial. Con la educación que reciben de todos vosotros les ayudáis a desarrollar competencias como el pensamiento crítico, a protegerse, a poner límites y a comprender el valor de su propia identidad. Y a que nuestros jóvenes generen relaciones más auténticas basadas en algo tan importante como la confianza».. La desinformación, la educación en la atención en un mundo de pantallas, el uso de dispositivos digitales en las aulas, la influencia de la inteligencia artificial en el futuro de los estudiantes o la radio escolar han sido algunos de los temas abordados en ponencias, mesas de debate y talleres prácticos.. Los periodistas y presentadores Lorena García, de «Espejo Público», y Joaquín Castellón, de «la Sexta Clave», condujeron la jornada, que también pudo seguirse en directo en la página web del proyecto mentesami.org y en atresplayer, de la mano de Antonio Campos, de «laSexta Noticias».. «En un momento especialmente complejo para la educación, en el que los docentes afrontan retos inéditos para comprender cómo sus alumnos interactúan con la tecnología y los medios digitales, contar con espacios de reflexión y formación como Mentes AMI resulta más necesario que nunca», señaló Patricia Pérez, directora general corporativa de Atresmedia y directora de la Fundación Atresmedia.. Premios Mentes AMI. En el evento también se desvelaron los ganadores de los Premios Mentes AMI 2025, seleccionados entre cerca de 350 candidaturas recibidas de docentes y centros educativos de toda España.. «Ciencia crítica: investigar para entender y transformar», del IES Alba Plata (Fuente de Cantos, Badajoz) fue el ganador en la categoría «Fomento del pensamiento crítico». Un proyecto que surge en un entorno rural con acceso limitado a experiencias científicas, donde los estudiantes aplican el método científico a problemas reales en áreas como sostenibilidad, alimentación, inclusión, perspectiva de género y divulgación científica.. «El Terrorismo en España: Memoria y Reconciliación» del Colegio San Ignacio de Pamplona (Navarra), fue premiado en «Promoción de los valores y la convivencia». Este proyecto acerca al alumnado de 2º de Bachillerato a la historia reciente del terrorismo en España, combinando dos metodologías: una tradicional y otra de aprendizaje por descubrimiento, que incluye el visionado de la serie «Patria».. En la categoría de «Desarrollo de la Competencia Digital» el ganador fue el proyecto «Más allá de la TecnologIA: desarrollando la Competencia Digital Humana», del Colegio Juan de Lanuza, de Zaragoza. En él se desarrolla la competencia digital integral y ética en el alumnado, combinando formación técnica, pensamiento crítico y uso responsable de la tecnología.. En la categoría «Impulso de la creatividad audiovisual responsable» hubo dos proyectos premiados: «NORMALES: La vida tras la DANA», del Colegio Luis Vives, de Sueca (Valencia), una webserie creada por los alumnos de Primaria que aborda la inclusión, diversidad, el acoso escolar y los efectos de la Dana de 2024 y «Agencia de Noticias», del CEIP Príncipe Felipe de Jumilla (Murcia), en el que los alumnos de Primaria y Secundaria transforman el aula del futuro en una agencia de noticias para trabajar la educación mediática y la alfabetización digital.. Como reconocimiento, los proyectos ganadores se difundirán en todos los canales de televisión del Grupo Atresmedia -Antena 3, laSexta, Nova, Neox, Mega y Atreseries- así como en la página web y las redes sociales de la Fundación Atresmedia para darles visibilidad y que sirvan como inspiración a otros docentes y centros educativos.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Arsenal – Atlético de Madrid: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Champions League
El escritor Lorenzo Silva: «Se usa a los autónomos para cuadrar las cuentas. Cada vez hay más obligaciones y menos derechos»
Leer también
Sociedad

El Papa León XIV recibe a víctimas de abusos sexuales

20 de octubre de 2025 11677
Economía

Foro World In Progress 2025 de Barcelona, en directo | María Corina Machado pronostica que “la libertad en Venezuela está cerca” tras “una travesía larga y dolorosa”

20 de octubre de 2025 13346
Economía

Teresa Ribera ante la oleada negacionista: “Sin una economía verde no hay futuro”

20 de octubre de 2025 10638
Economía

Torres, a los empleados del BBVA: “No es el resultado que esperábamos y lo consideramos una oportunidad perdida”

20 de octubre de 2025 3141
Andalucía

La Junta licita por 1M de euros el proyecto de la Línea 3 Norte del Metro de Sevilla

20 de octubre de 2025 3637
Castilla La-Mancha

Catas al anochecer en ocho joyas patrimoniales de Toledo: cuándo y cómo apuntarte

20 de octubre de 2025 11539
Cargar más
Entradas Recientes

El Papa León XIV recibe a víctimas de abusos sexuales

20 de octubre de 2025

Foro World In Progress 2025 de Barcelona, en directo | María Corina Machado pronostica que “la libertad en Venezuela está cerca” tras “una travesía larga y dolorosa”

20 de octubre de 2025

Teresa Ribera ante la oleada negacionista: “Sin una economía verde no hay futuro”

20 de octubre de 2025

Torres, a los empleados del BBVA: “No es el resultado que esperábamos y lo consideramos una oportunidad perdida”

20 de octubre de 2025

La Junta licita por 1M de euros el proyecto de la Línea 3 Norte del Metro de Sevilla

20 de octubre de 2025

Catas al anochecer en ocho joyas patrimoniales de Toledo: cuándo y cómo apuntarte

20 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad