El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado hoy las luces de Navidad que iluminarán la ciudad este 2025. Según ha explicado hoy el consistorio, el acto de encendido de luces se hará el sábado 22 de noviembre, a partir de las 18:30 horas en el paseo de Gràcia. Este acto inaugural se avanzará respecto al año pasado debido a que el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, debe viajar a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en México, donde la capital catalana será la invitada principal.. A partir de ese día y hasta el 6 de enero de 2026, ha informado el Ayuntamiento, las luces navideñas de Barcelona se encenderán desde las 17:30 horas hasta la 1 de la madrugada de domingo a jueves y hasta las 2 de la madrugada los viernes y los sábados.. El presupuesto. El presupuesto que destinará el Ayuntamiento a las luces navideñas de 2025 crece un 15% respecto al año pasado, llegando casi a los 4 millones de euros (3,8). Del total de la partida, 2,3 millones se destinarán a «la producción, instalación, mantenimiento y desinstalación» de las luces de todos los distritos. Por otro lado, la partida para los diseños de luz de autor será de más de 1,3 millones de euros.. Por sexto año consecutivo, ha celebrado hoy el consistorio, se subvencionará hasta el 75% del coste de las propuestas de iluminación de las calles de la ciudad, con más de 1,3 millones de euros en ayudas destinadas a las asociaciones de comerciantes locales. Según el consistorio, «el Ayuntamiento y las asociaciones comerciales coinciden en ver este acuerdo como una de las medidas más efectivas para fomentar las compras a los comercios locales». Además, se ubicarán más de veinte estructuras de luces navideñas en zonas menos céntricas de la ciudad.. Más kilómetros de luces LED. Esta Navidad, Barcelona ganará hasta 16 kilómetros de calles iluminadas, llegando así a un total de 126. En el marco del Pla de Barris, se iluminarán 63 calles, y volverán a tener luces navideñas las fachadas de los 39 mercados municipales. En las calles que actualmente están en obras, el Ayuntamiento también destinará un presupuesto a iluminar tramos con trabajos de una duración superior a un año. Estas actuaciones, ha asegurado el consistorio, incluyen 23 calles repartidas por los distritos de Ciutat Vella, les Corts, Gràcia, Horta-Guinardó, Sant Andreu, Sant Martí y l’Eixample. También se iluminarán otros 28 tramos de calles en los diferentes barrios para «dinamizar el comercio», con un importe de más de 135.000 euros.. Además, el gobierno municipal instalará hasta 50 fuentes ornamentales en Barcelona que se sumarán a las luces navideñas, y se diseñarán rutas por los espacios con iluminación en la ciudad.. El Ayuntamiento ha recalcado que todas las luces tendrán bombillas LED, «con un consumo energético inferior al habitual, tanto el 100% de las instalaciones municipales como en casi la totalidad de las luces promovidas por las asociaciones y ejes comerciales».. Luces 2026. El Ayuntamiento ha abierto hoy el concurso de las nuevas luces de Navidad de autor del año 2026. Según un comunicado, se ha abierto a profesionales del diseño industrial, de producto, gráfico, de espacios, diseño de iluminación o arquitectos con experiencia en proyectos lumínicos. Las propuestas se pueden presentar hasta finales de octubre de este año.
El Ayuntamiento adelanta el estreno de las luces por compromisos de agenda del alcalde
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado hoy las luces de Navidad que iluminarán la ciudad este 2025. Según ha explicado hoy el consistorio, el acto de encendido de luces se hará el sábado 22 de noviembre, a partir de las 18:30 horas en el paseo de Gràcia. Este acto inaugural se avanzará respecto al año pasado debido a que el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, debe viajar a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en México, donde la capital catalana será la invitada principal.. A partir de ese día y hasta el 6 de enero de 2026, ha informado el Ayuntamiento, las luces navideñas de Barcelona se encenderán desde las 17:30 horas hasta la 1 de la madrugada de domingo a jueves y hasta las 2 de la madrugada los viernes y los sábados.. El presupuesto. El presupuesto que destinará el Ayuntamiento a las luces navideñas de 2025 crece un 15% respecto al año pasado, llegando casi a los 4 millones de euros (3,8). Del total de la partida, 2,3 millones se destinarán a «la producción, instalación, mantenimiento y desinstalación» de las luces de todos los distritos. Por otro lado, la partida para los diseños de luz de autor será de más de 1,3 millones de euros.. Por sexto año consecutivo, ha celebrado hoy el consistorio, se subvencionará hasta el 75% del coste de las propuestas de iluminación de las calles de la ciudad, con más de 1,3 millones de euros en ayudas destinadas a las asociaciones de comerciantes locales. Según el consistorio, «el Ayuntamiento y las asociaciones comerciales coinciden en ver este acuerdo como una de las medidas más efectivas para fomentar las compras a los comercios locales». Además, se ubicarán más de veinte estructuras de luces navideñas en zonas menos céntricas de la ciudad.. Más kilómetros de luces LED. Esta Navidad, Barcelona ganará hasta 16 kilómetros de calles iluminadas, llegando así a un total de 126. En el marco del Pla de Barris, se iluminarán 63 calles, y volverán a tener luces navideñas las fachadas de los 39 mercados municipales. En las calles que actualmente están en obras, el Ayuntamiento también destinará un presupuesto a iluminar tramos con trabajos de una duración superior a un año. Estas actuaciones, ha asegurado el consistorio, incluyen 23 calles repartidas por los distritos de Ciutat Vella, les Corts, Gràcia, Horta-Guinardó, Sant Andreu, Sant Martí y l’Eixample. También se iluminarán otros 28 tramos de calles en los diferentes barrios para «dinamizar el comercio», con un importe de más de 135.000 euros.. Además, el gobierno municipal instalará hasta 50 fuentes ornamentales en Barcelona que se sumarán a las luces navideñas, y se diseñarán rutas por los espacios con iluminación en la ciudad.. El Ayuntamiento ha recalcado que todas las luces tendrán bombillas LED, «con un consumo energético inferior al habitual, tanto el 100% de las instalaciones municipales como en casi la totalidad de las luces promovidas por las asociaciones y ejes comerciales».. Luces 2026. El Ayuntamiento ha abierto hoy el concurso de las nuevas luces de Navidad de autor del año 2026. Según un comunicado, se ha abierto a profesionales del diseño industrial, de producto, gráfico, de espacios, diseño de iluminación o arquitectos con experiencia en proyectos lumínicos. Las propuestas se pueden presentar hasta finales de octubre de este año.
Noticias de Cataluña en La Razón