Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Una oferta cicatera y una segunda opa de doble filo: así fracasó la opa de BBVA 16 de octubre de 2025Fulgor y desastre del opante 16 de octubre de 2025Botín anima a los empresarios estadounidenses a invertir en Europa: “Deberíais comprar, chicos. Hay empresas muy atractivas” 16 de octubre de 2025Detienen a un estudiante por cánticos antisemitas y posesión de armas en su domicilio 16 de octubre de 2025Tu horóscopo diario: viernes 17 de octubre de 2025 16 de octubre de 2025Economía respeta la decisión de los accionistas del Sabadell y Sumar celebra el fracaso de la opa del BBVA 16 de octubre de 2025Casio celebra el 40 aniversario de ‘Regreso al futuro’ relanzando el reloj calculadora que usaba Marty McFly 16 de octubre de 2025Trump amenaza a Hamás con «ir y matar» a sus miembros tras los enfrentamientos con milicias rivales 16 de octubre de 2025Las acciones del BBVA en Estados Unidos se disparan tras su derrota en la opa sobre el Sabadell 16 de octubre de 2025Manu entra en la historia de ‘Pasapalabra’ al convertirse en el concursante más longevo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Así se protege al lince ibérico en las carreteras de Sevilla y Córdoba
AndalucíaEspaña

Así se protege al lince ibérico en las carreteras de Sevilla y Córdoba

13 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Junta de Andalucía colocará vallas y otras medidas de protección para reducir el riesgo de atropellos de lince ibérico en carreteras de las provincias de Sevilla y Córdoba. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado a Asfaltos Jaén por 392.768 euros las obras de mejora de la seguridad vial en varios tramos de las carreteras A-431, A-432 y A-455. Así lo ha anunciado la Junta en una nota, donde ha detallado que las medidas se centran en la colocación de más de quince kilómetros de vallado y pasos alternativos, así como señalización para advertir de la presencia de estos felinos.. De este modo, el Gobierno andaluz ha puesto en marcha este contrato a través del proyecto europeo ‘Life Lynxconnect’, que busca «garantizar la conexión genética entre las poblaciones del lince ibérico en la Península Ibérica». «El lince ibérico es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando aunamos esfuerzos para velar por nuestra biodiversidad», ha manifestado la consejera del ramo, Rocío Díaz, remarcando que las medidas de protección de la especie que ha liderado el Gobierno andaluz «ha hecho posible que la población de lince ibérico en Andalucía haya alcanzado cifras récord, con el mayor número de ejemplares en libertad de España».. Al respecto, Díaz ha indicado que «no se puede bajar los brazos y hay que seguir con medidas en carreteras donde existe un riesgo potencial de atropellos». Según ha expuesto, estas carreteras son la A-431, entre Almodóvar del Río y Posadas, en la provincia Córdoba, y la A-432 entre Cantillana y El Pedroso, y la A-455 entre Lora del Río y Constantina, ambas en Sevilla. El contrato tiene un plazo de ejecución de seis meses y contempla una batería de medidas destinadas a evitar el acceso de la fauna a la calzada, facilitar su cruce seguro y alertar a los conductores de la posible presencia de estos animales.. En total, se proyectan más de quince kilómetros de vallado, la instalación de rampas de escape, cancelas, paneles informativos, mejora de pasos de drenaje (ODT) y el despliegue de sistemas de alerta luminosa y señalización vertical específica. En estas carreteras también se instalará un vallado virtual. Estos elementos están formados por una serie de emisores de luz y sonido que, unidos a los postes de las calzadas, se activan automáticamente cuando un animal está junto a la carretera al mismo tiempo que un coche se aproxima a alta velocidad. La finalidad del dispositivo es, por un lado, disuadir al animal de cruzar la vía; y, por otro, avisar al conductor del riesgo de colisión.. Para su funcionamiento, las vallas emplean energía solar, por lo que son además un ejemplo de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. En la A-431, en Córdoba, se instalarán 9.700 metros lineales de vallado físico y 4.700 metros de vallado virtual. Además, se colocarán seis señales de advertencia, dos cancelas y se efectuarán dos limpiezas en pasos de drenaje para facilitar el movimiento seguro de la fauna.. Por su parte, la A-455, entre Lora del Río y Constantina, contará con 5.600 metros de vallado, cuatro rampas de escape, cuatro cancelas y cuatro paneles informativos. Por último, en la A-432, de Cantillana y El Pedroso, el proyecto contempla un vallado virtual de 4.000 metros, la limpieza de cinco pasos de drenaje y la instalación de cuatro señales verticales a lo largo de un tramo de 5.000 metros. Así, este proyecto refleja «el compromiso» de la Junta con las políticas de conservación de especies protegidas y la seguridad vial, ha señalado. Mediante a estas iniciativas, la Consejería de Fomento está logrando desarrollar infraestructuras que no solo protegen la fauna salvaje del territorio andaluz, sino que también mejoran significativamente la seguridad de los conductores.

Más noticias

La justicia gallega invalida el despido de un empleado que solo trabajaba 90 minutos al día: podrá cobrar más de 100.000 euros de indemnización

9 de octubre de 2025

Un concierto solidario homenajeará a las víctimas y voluntarios de la dana del 29 octubre

14 de octubre de 2025

Almería consuma su vínculo histórico con Los Coloraos

13 de octubre de 2025

Este es el pueblo más rico del área de Barcelona: donde viven futbolistas y empresarios

12 de octubre de 2025

 

Emisores de luz y sonido se activan automáticamente cuando un animal está junto a la vía

  

La Junta de Andalucía colocará vallas y otras medidas de protección para reducir el riesgo de atropellos de lince ibérico en carreteras de las provincias de Sevilla y Córdoba. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado a Asfaltos Jaén por 392.768 euros las obras de mejora de la seguridad vial en varios tramos de las carreteras A-431, A-432 y A-455. Así lo ha anunciado la Junta en una nota, donde ha detallado que las medidas se centran en la colocación de más de quince kilómetros de vallado y pasos alternativos, así como señalización para advertir de la presencia de estos felinos.. De este modo, el Gobierno andaluz ha puesto en marcha este contrato a través del proyecto europeo ‘Life Lynxconnect’, que busca «garantizar la conexión genética entre las poblaciones del lince ibérico en la Península Ibérica». «El lince ibérico es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando aunamos esfuerzos para velar por nuestra biodiversidad», ha manifestado la consejera del ramo, Rocío Díaz, remarcando que las medidas de protección de la especie que ha liderado el Gobierno andaluz «ha hecho posible que la población de lince ibérico en Andalucía haya alcanzado cifras récord, con el mayor número de ejemplares en libertad de España».. Al respecto, Díaz ha indicado que «no se puede bajar los brazos y hay que seguir con medidas en carreteras donde existe un riesgo potencial de atropellos». Según ha expuesto, estas carreteras son la A-431, entre Almodóvar del Río y Posadas, en la provincia Córdoba, y la A-432 entre Cantillana y El Pedroso, y la A-455 entre Lora del Río y Constantina, ambas en Sevilla. El contrato tiene un plazo de ejecución de seis meses y contempla una batería de medidas destinadas a evitar el acceso de la fauna a la calzada, facilitar su cruce seguro y alertar a los conductores de la posible presencia de estos animales.. En total, se proyectan más de quince kilómetros de vallado, la instalación de rampas de escape, cancelas, paneles informativos, mejora de pasos de drenaje (ODT) y el despliegue de sistemas de alerta luminosa y señalización vertical específica. En estas carreteras también se instalará un vallado virtual. Estos elementos están formados por una serie de emisores de luz y sonido que, unidos a los postes de las calzadas, se activan automáticamente cuando un animal está junto a la carretera al mismo tiempo que un coche se aproxima a alta velocidad. La finalidad del dispositivo es, por un lado, disuadir al animal de cruzar la vía; y, por otro, avisar al conductor del riesgo de colisión.. Para su funcionamiento, las vallas emplean energía solar, por lo que son además un ejemplo de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. En la A-431, en Córdoba, se instalarán 9.700 metros lineales de vallado físico y 4.700 metros de vallado virtual. Además, se colocarán seis señales de advertencia, dos cancelas y se efectuarán dos limpiezas en pasos de drenaje para facilitar el movimiento seguro de la fauna.. Por su parte, la A-455, entre Lora del Río y Constantina, contará con 5.600 metros de vallado, cuatro rampas de escape, cuatro cancelas y cuatro paneles informativos. Por último, en la A-432, de Cantillana y El Pedroso, el proyecto contempla un vallado virtual de 4.000 metros, la limpieza de cinco pasos de drenaje y la instalación de cuatro señales verticales a lo largo de un tramo de 5.000 metros. Así, este proyecto refleja «el compromiso» de la Junta con las políticas de conservación de especies protegidas y la seguridad vial, ha señalado. Mediante a estas iniciativas, la Consejería de Fomento está logrando desarrollar infraestructuras que no solo protegen la fauna salvaje del territorio andaluz, sino que también mejoran significativamente la seguridad de los conductores.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Richard Flanagan: «Existo gracias a un crimen atroz contra la humanidad»
Qué se vuelve viral (y qué dice eso de nosotros)
Leer también
Economía

Una oferta cicatera y una segunda opa de doble filo: así fracasó la opa de BBVA

16 de octubre de 2025 6201
Economía

Fulgor y desastre del opante

16 de octubre de 2025 14352
Economía

Botín anima a los empresarios estadounidenses a invertir en Europa: “Deberíais comprar, chicos. Hay empresas muy atractivas”

16 de octubre de 2025 14138
Internacional

Detienen a un estudiante por cánticos antisemitas y posesión de armas en su domicilio

16 de octubre de 2025 5279
Gente

Tu horóscopo diario: viernes 17 de octubre de 2025

16 de octubre de 2025 7333
Economía

Economía respeta la decisión de los accionistas del Sabadell y Sumar celebra el fracaso de la opa del BBVA

16 de octubre de 2025 10456
Cargar más
Entradas Recientes

Una oferta cicatera y una segunda opa de doble filo: así fracasó la opa de BBVA

16 de octubre de 2025

Fulgor y desastre del opante

16 de octubre de 2025

Botín anima a los empresarios estadounidenses a invertir en Europa: “Deberíais comprar, chicos. Hay empresas muy atractivas”

16 de octubre de 2025

Detienen a un estudiante por cánticos antisemitas y posesión de armas en su domicilio

16 de octubre de 2025

Tu horóscopo diario: viernes 17 de octubre de 2025

16 de octubre de 2025

Economía respeta la decisión de los accionistas del Sabadell y Sumar celebra el fracaso de la opa del BBVA

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad