Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Lavarse las manos 9 de noviembre de 2025La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos 9 de noviembre de 2025¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán? 9 de noviembre de 2025Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí» 9 de noviembre de 2025Que los pueblos no se queden sin memoria 9 de noviembre de 2025El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado 9 de noviembre de 2025Máxima preocupación por Adrián Rodríguez, de nuevo en tratamiento por sus adicciones: «Esta vez no hay tiempo ni un hasta pronto» 9 de noviembre de 2025Final feliz para el ciervo desorientado que entró en un aparcamiento de Zamora 9 de noviembre de 2025El segundo pueblo más rico de Toledo está a siete kilómetros de la capital y tiene más de 4.000 habitantes 9 de noviembre de 2025El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona y se carga a Joan Peñarroya
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Así quieren asegurar el futuro de la tauromaquia popular en el Parlamento Vasco
Cultura

Así quieren asegurar el futuro de la tauromaquia popular en el Parlamento Vasco

5 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Parlamento Vasco acaba de recibir una proposición de ley que podría marcar un antes y un después en la tauromaquia popular en Euskadi. El texto, impulsado por el PNV y el PSE-EE, propone una regulación específica para los festejos taurinos en los que participan menores de 16 años, con el objetivo claro de garantizar su continuidad y reforzar su papel como expresión cultural viva dentro del tejido social vasco.. Con esta iniciativa, que cuenta con mayoría suficiente para salir adelante, la política vasca se alinea por primera vez de forma tan clara con la protección del legado taurino entre los más jóvenes. Lejos de buscar un blindaje simbólico, la ley apunta directamente a regular prácticas reales como los encierros o los concursos de recortes, donde la presencia de chavales ha sido habitual durante generaciones.. La norma detalla en 19 artículos y dos disposiciones cómo se garantizará la seguridad, organización y desarrollo de estos eventos, incluyendo aspectos legales como la necesidad de autorizaciones para menores, y requisitos de supervisión adulta en el caso de los menores de 14 años. Todo ello con el doble objetivo de salvaguardar el bienestar animal y proyectar el valor sociocultural de estos festejos.. Cada año se celebran cerca de 1000 festejos con becerros en Euskadi, una cifra que revela hasta qué punto esta práctica forma parte de la identidad popular de la región. Y es precisamente esa vitalidad la que busca proteger la ley: dar cobertura legal a una expresión cultural que ha resistido el paso del tiempo, pero que necesita normas claras para asegurar su transmisión intergeneracional.. En lugar de optar por un discurso grandilocuente, los impulsores del texto han preferido centrarse en la normalización de una práctica que forma parte de la vida cotidiana en muchas localidades vascas. Con esta propuesta, no se trata solo de conservar una costumbre, sino de reivindicar el derecho de una comunidad a proteger su vínculo con la tauromaquia desde la base, desde la juventud.. La ley no llega exenta de polémica, pero sí con un enfoque estratégico: afianzar el relevo generacional sin renunciar a los principios de seguridad y respeto animal. Un gesto político que, más allá del contenido legal, pone sobre la mesa un debate cultural: el de una sociedad que no quiere que se borre su memoria taurina de los espacios públicos.

Más noticias

‘Podcast’ | ¿Qué busca Juan Carlos I con sus memorias?

7 de noviembre de 2025

Las Ventas rompe la barrera del millón y se consolida como el corazón mundial de la tauromaquia

20 de octubre de 2025

Empieza a rodarse ‘El profesor’, la nueva película protagonizada por Javier Gutiérrez

29 de octubre de 2025

La residencia de Bad Bunny tuvo un impacto económico en Airbnb de 560 millones de dólares

25 de octubre de 2025

 

La nueva normativa regulará la participación juvenil en encierros y recortes, reforzando la presencia de este arraigo cultural en las calles del País Vasco

  

El Parlamento Vasco acaba de recibir una proposición de ley que podría marcar un antes y un después en la tauromaquia popular en Euskadi. El texto, impulsado por el PNV y el PSE-EE, propone una regulación específica para los festejos taurinos en los que participan menores de 16 años, con el objetivo claro de garantizar su continuidad y reforzar su papel como expresión cultural viva dentro del tejido social vasco.. Con esta iniciativa, que cuenta con mayoría suficiente para salir adelante, la política vasca se alinea por primera vez de forma tan clara con la protección del legado taurino entre los más jóvenes. Lejos de buscar un blindaje simbólico, la ley apunta directamente a regular prácticas reales como los encierros o los concursos de recortes, donde la presencia de chavales ha sido habitual durante generaciones.. La norma detalla en 19 artículos y dos disposiciones cómo se garantizará la seguridad, organización y desarrollo de estos eventos, incluyendo aspectos legales como la necesidad de autorizaciones para menores, y requisitos de supervisión adulta en el caso de los menores de 14 años. Todo ello con el doble objetivo de salvaguardar el bienestar animal y proyectar el valor sociocultural de estos festejos.. Cada año se celebran cerca de 1000 festejos con becerros en Euskadi, una cifra que revela hasta qué punto esta práctica forma parte de la identidad popular de la región. Y es precisamente esa vitalidad la que busca proteger la ley: dar cobertura legal a una expresión cultural que ha resistido el paso del tiempo, pero que necesita normas claras para asegurar su transmisión intergeneracional.. En lugar de optar por un discurso grandilocuente, los impulsores del texto han preferido centrarse en la normalización de una práctica que forma parte de la vida cotidiana en muchas localidades vascas. Con esta propuesta, no se trata solo de conservar una costumbre, sino de reivindicar el derecho de una comunidad a proteger su vínculo con la tauromaquia desde la base, desde la juventud.. La ley no llega exenta de polémica, pero sí con un enfoque estratégico: afianzar el relevo generacional sin renunciar a los principios de seguridad y respeto animal. Un gesto político que, más allá del contenido legal, pone sobre la mesa un debate cultural: el de una sociedad que no quiere que se borre su memoria taurina de los espacios públicos.

 

​Noticias de cultura en La Razón

Cuándo y dónde se encienden las luces en cada ciudad de Castilla-La Mancha: todos los detalles
Andalucía transforma su legislación medioambiental renovando la Ley de Montes 33 años después
Leer también
Sociedad

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025 10300
Castilla y León

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025 13299
Cataluña

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025 6998
Televisión y Cine

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025 3631
Castilla y León

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025 1354
Deportes

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025 6078
Cargar más
Entradas Recientes

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad