EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del foro World In Progress celebrado en Barcelona. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.. Seguir leyendo
María Corina Machado pronostica que “la libertad en Venezuela está cerca” tras “una travesía larga y dolorosa” | El expresidente colombiano Santos, sobre el “lamentable” choque entre Petro y Trump: “Pierden los pueblos de EE UU y Colombia”
Michael Shifter, expresidente del Diálogo Interamericano: “Bukele es un experto en marketing, su modelo no se puede replicar”. El expresidente del Diálogo Interamericano, Michael Shifter, piensa que hay espacio para la preocupación y también para la esperanza en América Latina. “Hay que tomar una actitud equilibrada”, propone. Cree que a pesar de todos los populismos y problemas que se han mencionado en este congreso, la democracia electoral “es bastante sólida” en la región. “Los bolivianos querían un cambio y van a tenerlo. Es importante porque en otras épocas no era así”, dice en referencia a la victoria, este fin de semana, del candidato de centroderecha Rodrigo Páez en el país.. Shifter hace un repaso de la actualidad en otros países. En cuanto a Argentina, cree que Milei fue “una apuesta que primero se vio positiva”, dice. “Pero ahora, con la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, ha sido muy golpeado y está ahora tratando de rescatar con miras en las elecciones en dos años. Milei está en una posición complicada ahora y no sé hasta qué punto la relación con Trump le ayuda o le perjudica”, avisa el experto: “El aval crediticio de 20 millones de dólares trataron de ayudarle y ahora le han condicionado, es una manera de chantaje: ‘vamos a darle dinero siempre y cuando gane, si no, no voy a ser generoso para nada’. Esto capta la actitud de Trump y su política exterior con América Latina”, considera.. Avisa de que Costa Rica, por ejemplo, era un oasis, igual que Ecuador, que ahora es tal vez el caso más “dramático”. Era un oasis en materia de seguridad y ahora es el país más violento en América Latina en cuanto a homicidios per cápita”, recuerda.. El expresidente ha abordado también las maniobras militares extrajudiciales de Trump en el Caribe, y considera que lo que busca el presidente de EE UU con ellas es “fracturar las Fuerzas Armadas de Venezuela para que haya un cambio de régimen y sacar a Maduro”. También apunta a una razón de política doméstica: “mostrar fuerza, poder de dominación en el Caribe, que es algo que a los seguidores de MAGA les gusta y a Trump también le gusta proyectar”.. Sobre el régimen de mano dura de Nayib Bukele en El Salvador, reconoce que está funcionando, pero que no hay que llevarse a engaños. “De momento está funcionando, pues Bukele tiene un alto nivel de popularidad y apoyo, pero los otros mandatarios que piensen que se pueda exportar este modelo están engañados, es un caso muy sui generis el de El Salvador, y Bukele es un publicista, un experto en marketing, y eso no se puede replicar fácilmente”.
Feed MRSS-S Noticias