Cataluña acoge esta noche uno de los eventos más esperaos del calendario literario español: la entrega del Premio Planeta de Novela 2025. El mundo editorial y cultural se congrega en una velada conde se desvelará el nombre del autor o autora cuta obra se alzará con el galardón mejor dotado de las letras hispanas.. La edición de este año ha batido el récord de participación hasta la fecha, con 1.230 obras presentadas, de las cuales solo 10 han quedado finalistas. El ganador obtendrá un premio de 1 millón de euros, y el finalista. 200.000 euros. El jurado está formado por José Manuel Blecua, Juan Eslava Galán, Luz Gabás, Pedro Gimferrer, Eva Giner, Carmen Posadas y Belén López, directora de Editorial Planeta.. Las obras y autores que optan al cuantioso premio son los siguientes:. Todos ríen, de Noelia Espinar. Ghosting, de Salva Rubio. Por su gran culpa, de Mauro Corti. No es tan fácil morir de amor, de Elvira Torres (seudónimo). ¿No es hermosa la luna?, de Selene Noctis (seudónimo). Zoltar el magón, el pirata Roberts y una novela del Oeste, de Keith Astra (seudónimo). El color de la lluvia, de Sofía García (seudónimo). La muerte de la diosa, de José Antonio Ariza. El destino en la esfera de un reloj, de Enrique Alejandro Santoyo Castro. Donde se escriben los números, de Blanca Montoya Landa. La obra premiada y la finalista no solo proporcionarán a su autor el premio con la dotación económica más alta del mundo, sino que están destinadas a convertirse en superventas, acaparando escaparates y listas de los libros más leídos en España y en todo el ámbito de habla hispana. Este impacto masivo asegura que, a partir de esta noche, dos nuevas voces o dos autores consolidados verán su trabajo llegar a un público vastísimo, consolidando o iniciando una trayectoria literaria de gran calado.. Entrega del Premio Planeta 2025, en directo: sigue la ceremonia y descubre al ganador
Cataluña acoge uno de los eventos más esperados del calendario literario español con el premio mejor dotado de las letras hispanas
Cataluña acoge esta noche uno de los eventos más esperaos del calendario literario español: la entrega del Premio Planeta de Novela 2025. El mundo editorial y cultural se congrega en una velada conde se desvelará el nombre del autor o autora cuta obra se alzará con elgalardón mejor dotado de las letras hispanas.. La edición de este año ha batido el récord de participación hasta la fecha, con 1.230 obras presentadas, de las cuales solo 10 han quedado finalistas. El ganador obtendrá un premio de 1 millón de euros, y el finalista. 200.000 euros. El jurado está formado por José Manuel Blecua, Juan Eslava Galán, Luz Gabás, Pedro Gimferrer, Eva Giner, Carmen Posadas y Belén López, directora de Editorial Planeta.. Las obras y autores que optan al cuantioso premio son los siguientes:. Todos ríen, de Noelia Espinar. Ghosting, de Salva Rubio. Por su gran culpa, de Mauro Corti. No es tan fácil morir de amor, de Elvira Torres (seudónimo). ¿No es hermosa la luna?, de Selene Noctis (seudónimo). Zoltar el magón, el pirata Roberts y una novela del Oeste, de Keith Astra (seudónimo). El color de la lluvia, de Sofía García (seudónimo). La muerte de la diosa, de José Antonio Ariza. El destino en la esfera de un reloj, de Enrique Alejandro Santoyo Castro. Donde se escriben los números, de Blanca Montoya Landa. La obra premiada y la finalista no solo proporcionarán a su autor el premio con la dotación económica más alta del mundo, sino que están destinadas a convertirse en superventas, acaparando escaparates y listas de los libros más leídos en España y en todo el ámbito de habla hispana. Este impacto masivo asegura que, a partir de esta noche, dos nuevas voces o dos autores consolidados verán su trabajo llegar a un público vastísimo, consolidando o iniciando una trayectoria literaria de gran calado.
Noticias de cultura en La Razón