Skip to content
Crónica Actual
  sábado 2 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
1 de agosto de 2025Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica 1 de agosto de 2025La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario 1 de agosto de 2025Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político 1 de agosto de 2025El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido 1 de agosto de 2025El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León 1 de agosto de 202524 boyas para proteger el Mar Menor 1 de agosto de 2025“Te sugiero un paseo nocturno por el Raval”: la irónica respuesta a un usuario de redes al preguntar qué hacer por Barcelona 1 de agosto de 2025Sofocado el incendio de la huerta de Albudeite (Región de Murcia) 1 de agosto de 2025Aviso amarillo por lluvias este viernes en la Región de Murcia 1 de agosto de 2025Identifican a los hermanos británicos ahogados en Salou: la familia difunde su fotografía
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Así ha destruido la luz artificial la noche en Cataluña: el nuevo mapa de contaminación lumínica que lo demuestra
CataluñaEspaña

Así ha destruido la luz artificial la noche en Cataluña: el nuevo mapa de contaminación lumínica que lo demuestra

24 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Generalitat ha hecho público el primer mapa global de contaminación lumínica de Catalunya, un documento que revela con precisión las zonas más afectadas por la luz artificial nocturna y confirma que este problema ambiental se concentra en el litoral y en las principales áreas urbanas del territorio.. El mapa, disponible ya en la web del Departament de Territori, se ha elaborado mediante un modelo internacional de predicción científica de alta precisión y cubre más de 32.000 puntos del territorio catalán con una resolución de un kilómetro, lo que lo convierte en la herramienta más completa creada hasta ahora en este ámbito.. Zonas críticas afectadas por la contaminación lumínica. Los resultados muestran que Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida, junto con sus áreas industriales, son los puntos donde la contaminación lumínica alcanza los niveles más alarmantes. También se detectan focos importantes en núcleos turísticos del Pirineo, como la Cerdanya, la Seu d’Urgell y la Val d’Aran.. En contraste, zonas del interior y los parques naturales del Pirineo, como el Montsec o el Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, conservan cielos nocturnos de calidad excelente, con niveles mínimos de luz artificial.. Un proyecto pionero para controlar el futuro del cielo nocturno. El mapa se ha generado con el trabajo de tres supercomputadores, sumando más de 600.000 horas de cálculo, e integra también el inventario de alumbrado exterior y los datos de la Xarxa d’Observació de la Contaminació Lumínica.. Esta herramienta permitirá evaluar la evolución de la contaminación lumínica y planificar medidas urgentes para reducir su impacto, como cambios en el alumbrado público y la protección de ecosistemas. En paralelo, la Generalitat destinará 9 millones de euros hasta 2028 para proyectos que limiten el impacto de la luz artificial en espacios naturales.

Más noticias

Un niño de 3 años, ingresado en la UVI tras caer a una piscina privada en un pueblo de Toledo

24 de julio de 2025

Ayudas exprés a estos cultivos de la Región de Murcia afectados por la sequía

25 de julio de 2025

Líneas para proteger a las aves silvestres en la Región de Murcia

29 de julio de 2025

Casa Tarradellas prevé cosechar 110.000 toneladas de trigo en 2025 para sus pizzas y masas

19 de julio de 2025

 

El estudio identifica las zonas más afectadas por la luz artificial nocturna, con el litoral y las grandes ciudades a la cabeza

  

La Generalitat ha hecho público el primer mapa global de contaminación lumínica de Catalunya, un documento que revela con precisión las zonas más afectadas por la luz artificial nocturna y confirma que este problema ambiental se concentra en el litoral y en las principales áreas urbanas del territorio.. El mapa, disponible ya en la web del Departament de Territori, se ha elaborado mediante un modelo internacional de predicción científica de alta precisión y cubre más de 32.000 puntos del territorio catalán con una resolución de un kilómetro, lo que lo convierte en la herramienta más completa creada hasta ahora en este ámbito.. Zonas críticas afectadas por la contaminación lumínica. Los resultados muestran que Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida, junto con sus áreas industriales, son los puntos donde la contaminación lumínica alcanza los niveles más alarmantes. También se detectan focos importantes en núcleos turísticos del Pirineo, como la Cerdanya, la Seu d’Urgell y la Val d’Aran.. En contraste, zonas del interior y los parques naturales del Pirineo, como el Montsec o el Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, conservan cielos nocturnos de calidad excelente, con niveles mínimos de luz artificial.. Un proyecto pionero para controlar el futuro del cielo nocturno. El mapa se ha generado con el trabajo de tres supercomputadores, sumando más de 600.000 horas de cálculo, e integra también el inventario de alumbrado exterior y los datos de la Xarxa d’Observació de la Contaminació Lumínica.. Esta herramienta permitirá evaluar la evolución de la contaminación lumínica y planificar medidas urgentes para reducir su impacto, como cambios en el alumbrado público y la protección de ecosistemas. En paralelo, la Generalitat destinará 9 millones de euros hasta 2028 para proyectos que limiten el impacto de la luz artificial en espacios naturales.

 Noticias de Cataluña en La Razón

La Diputación de Alicante convoca la XXXI edición del Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià
Drones contra el balneario de Sochi: Zelenski responde con un ataque simbólico en la joya turística de Putin
Leer también
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica
Cultura

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025 6949
Castilla y León

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025 8594
Castilla y León

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025 10106
Cataluña

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025 9844
Castilla y León

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025 11081
España

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025 3889
Cargar más
Entradas Recientes
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad