Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
8 de noviembre de 2025La Policía disuelve con cargas una marcha neonazi en el centro de Madrid y detiene a tres personas 8 de noviembre de 2025Sandra Barneda, después de las palabras de Pablo Motos sobre ‘La isla de las tentaciones’: «Me dolió como compañera» 8 de noviembre de 2025Tu horóscopo diario: domingo 9 de noviembre de 2025 8 de noviembre de 2025Rocío Aranda, exmujer de Dani Güiza, reaparece tras las declaraciones de su hijo Cristian: «Ruega amor y atención» 8 de noviembre de 2025Mañueco, a los alcaldes: «Sed más de nueces que de ruido» 8 de noviembre de 2025Griezmann despierta al Atlético 8 de noviembre de 2025La Presidencia de la COP30 ve factible limitar el calentamiento global a 1,5ºC 8 de noviembre de 2025Así es «Por el monte las sardinas», la mejor tapa de barrio en Valladolid 8 de noviembre de 2025Respaldo del 99,95% a Juanma Moreno como presidente del PP-A 8 de noviembre de 2025Los jóvenes del PP intensificarán sus mensajes en redes sociales
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Así funciona el protocolo para frenar la gripe aviar: más de dos millones de aves muertas en España
Sociedad

Así funciona el protocolo para frenar la gripe aviar: más de dos millones de aves muertas en España

6 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre el 1 de enero y el 28 de octubre de 2025, España confirmó 14 focos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en granjas de corral. En ese periodo se notificaron 74.476 aves infectadas y el balance total de mortalidad ascendió a 2.728.264 ejemplares. La sucesión de brotes llevó a la pérdida temporal del estatus de «país libre» ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y activó un engranaje normativo en el que la Unión Europea establece el marco y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) aplica y supervisa cada paso.. El sistema arranca en las explotaciones. Los responsables deben vigilar indicadores clínicos y productivos que, de aparecer sin causa justificada, obligan a dar la voz de alarma: caídas bruscas en el consumo de agua o pienso (superiores al 20%), descenso en la puesta de huevos (más del 5% durante más de dos días), mortalidad semanal por encima del 3% o cualquier lesión o signo compatible con influenza aviar. La notificación inmediata pone la granja bajo control oficial.. Con la alerta activada, los servicios veterinarios llevan a cabo una encuesta epidemiológica para reconstruir posibles orígenes y rutas de contagio; examinan a las aves enfermas o muertas y toman muestras oficiales. El diagnóstico se confirma en el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete (Madrid). Durante esa investigación, la explotación queda inmovilizada: no pueden entrar ni salir aves, huevos, piensos, materiales o vehículos sin autorización, se intensifica la bioseguridad en accesos y se confina a los animales para evitar contactos con fauna silvestre.. La alerta no se limita a la granja afectada. Se inspeccionan y censan explotaciones del entorno, con especial atención a un radio de entre tres y diez kilómetros, y se suspenden temporalmente concentraciones de aves en la zona para cortar posibles cadenas de transmisión.. Qué ocurre cuando se confirma la IAAP. La verificación del virus de alta patogenicidad activa el protocolo de erradicación previsto en la normativa europea y ejecutado por las autoridades españolas:. Notificación oficial al titular de la explotación.. Sacrificio de todas las aves de corral y otras aves cautivas presentes en la granja, con las garantías de bienestar animal exigidas por la ley.. Rastreo y control de productos: Huevos, carne y aves nacidas de huevos incubados durante el periodo de incubación de la enfermedad.. Valoración e indemnización: Tasación de animales, huevos y piensos contaminados para agilizar compensaciones a los propietarios.. Eliminación segura de cadáveres y materiales de riesgo (piensos, estiércol, deyecciones, yacija), conforme al reglamento sanitario aplicable.. Limpieza y desinfección en profundidad de todas las instalaciones y equipos.. Finalizada esta fase, se abre un periodo mínimo de 21 días de control bajo vigilancia oficial. Solo cuando los muestreos virológicos ambientales certifican la ausencia del virus, la autoridad competente autonómica autoriza la reposición de aves y la reanudación de la actividad.. Salud humana. En paralelo a las medidas veterinarias, las autoridades de sanidad animal notifican a salud pública cada brote para activar el protocolo humano. Las personas con exposición directa a los focos quedan en vigilancia pasiva para identificar síntomas compatibles y se someten a cribados mediante PCR.

Más noticias

Encuentro de expertos en la lucha contra el hambre

15 de octubre de 2025

¿Pueden mis padres quitarme la herencia? Esto es dice el Código Civil de la legítima

28 de octubre de 2025

Igualdad lanza nueva campaña: ‘Porno. Por no hablar’

21 de octubre de 2025

Día de Todos los Santos: qué comunidades “pasan” el festivo y si habrá puente

27 de octubre de 2025

 

Las personas con exposición directa a los focos quedan en vigilancia pasiva y se someten a cribados mediante PCR

  

Entre el 1 de enero y el 28 de octubre de 2025, España confirmó 14 focos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en granjas de corral. En ese periodo se notificaron 74.476 aves infectadas y el balance total de mortalidad ascendió a 2.728.264 ejemplares. La sucesión de brotes llevó a la pérdida temporal del estatus de «país libre» ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y activó un engranaje normativo en el que la Unión Europea establece el marco y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) aplica y supervisa cada paso.. El sistema arranca en las explotaciones. Los responsables deben vigilar indicadores clínicos y productivos que, de aparecer sin causa justificada, obligan a dar la voz de alarma: caídas bruscas en el consumo de agua o pienso (superiores al 20%), descenso en la puesta de huevos (más del 5% durante más de dos días), mortalidad semanal por encima del 3% o cualquier lesión o signo compatible con influenza aviar. La notificación inmediata pone la granja bajo control oficial.. Con la alerta activada, los servicios veterinarios llevan a cabo una encuesta epidemiológica para reconstruir posibles orígenes y rutas de contagio; examinan a las aves enfermas o muertas y toman muestras oficiales. El diagnóstico se confirma en el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete (Madrid). Durante esa investigación, la explotación queda inmovilizada: no pueden entrar ni salir aves, huevos, piensos, materiales o vehículos sin autorización, se intensifica la bioseguridad en accesos y se confina a los animales para evitar contactos con fauna silvestre.. La alerta no se limita a la granja afectada. Se inspeccionan y censan explotaciones del entorno, con especial atención a un radio de entre tres y diez kilómetros, y se suspenden temporalmente concentraciones de aves en la zona para cortar posibles cadenas de transmisión.. Qué ocurre cuando se confirma la IAAP. La verificación del virus de alta patogenicidad activa el protocolo de erradicación previsto en la normativa europea y ejecutado por las autoridades españolas:. Notificación oficial al titular de la explotación.. Sacrificio de todas las aves de corral y otras aves cautivas presentes en la granja, con las garantías de bienestar animal exigidas por la ley.. Rastreo y control de productos: Huevos, carne y aves nacidas de huevos incubados durante el periodo de incubación de la enfermedad.. Valoración e indemnización: Tasación de animales, huevos y piensos contaminados para agilizar compensaciones a los propietarios.. Eliminación segura de cadáveres y materiales de riesgo (piensos, estiércol, deyecciones, yacija), conforme al reglamento sanitario aplicable.. Limpieza y desinfección en profundidad de todas las instalaciones y equipos.. Finalizada esta fase, se abre un periodo mínimo de 21 días de control bajo vigilancia oficial. Solo cuando los muestreos virológicos ambientales certifican la ausencia del virus, la autoridad competente autonómica autoriza la reposición de aves y la reanudación de la actividad.. Salud humana. En paralelo a las medidas veterinarias, las autoridades de sanidad animal notifican a salud pública cada brote para activar el protocolo humano. Las personas con exposición directa a los focos quedan en vigilancia pasiva para identificar síntomas compatibles y se someten a cribados mediante PCR.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

El Ibex esquiva las caídas en Europa, pero no logra sostener los máximos
Un Queso de Montaña revaloriza el pastoreo de cabras en Gredos
Leer también
España

La Policía disuelve con cargas una marcha neonazi en el centro de Madrid y detiene a tres personas

8 de noviembre de 2025 1309
Televisión y Cine

Sandra Barneda, después de las palabras de Pablo Motos sobre ‘La isla de las tentaciones’: «Me dolió como compañera»

8 de noviembre de 2025 13654
Gente

Tu horóscopo diario: domingo 9 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025 10690
Televisión y Cine

Rocío Aranda, exmujer de Dani Güiza, reaparece tras las declaraciones de su hijo Cristian: «Ruega amor y atención»

8 de noviembre de 2025 5999
Castilla y León

Mañueco, a los alcaldes: «Sed más de nueces que de ruido»

8 de noviembre de 2025 10618
Deportes

Griezmann despierta al Atlético

8 de noviembre de 2025 3178
Cargar más
Entradas Recientes

La Policía disuelve con cargas una marcha neonazi en el centro de Madrid y detiene a tres personas

8 de noviembre de 2025

Sandra Barneda, después de las palabras de Pablo Motos sobre ‘La isla de las tentaciones’: «Me dolió como compañera»

8 de noviembre de 2025

Tu horóscopo diario: domingo 9 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025

Rocío Aranda, exmujer de Dani Güiza, reaparece tras las declaraciones de su hijo Cristian: «Ruega amor y atención»

8 de noviembre de 2025

Mañueco, a los alcaldes: «Sed más de nueces que de ruido»

8 de noviembre de 2025

Griezmann despierta al Atlético

8 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad