Skip to content
Crónica Actual
  sábado 1 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Ciencia  Así funciona ‘Bloody Mary’, el juego infantil de terror que te hace ‘ver’ fantasmas, según la ciencia
Ciencia

Así funciona ‘Bloody Mary’, el juego infantil de terror que te hace ‘ver’ fantasmas, según la ciencia

26 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Existen varias tradiciones de terror que son comunes a todo el mundo. Una de ellas es la del juego infantil de Bloody Mary, también conocido en España como Verónica.. El funcionamiento es simple. Se trata de plantarse frente a un espejo, de noche y a oscuras (algunas versiones requieren que el espejo sea de cuerpo entero) y con una vela.. El jugador debe pronunciar el nombre de Verónica o Bloody Mary un número determinado de veces (tres, según algunas tradiciones, o hasta 47, según otras), y es entonces cuando se aparece un fantasma femenino, la Muerte o un espíritu. Lo que ocurre después varía según la historia.. Pero esta tradición, que se remonta a principios del siglo XX, tiene una base científica. Es lo que demostró en 2010 el doctor Giovanni Caputo, profesor adjunto de psicología en la Universidad de Urbino (Italia), cuando realizaba un experimento en el que los participantes se sentaban en una habitación completamente cubierta por espejos.. Una mañana, mientras preparaba la habitación, Caputo decidió sentarse frente a los espejos en una oscuridad casi total. Al poco tiempo, empezó a ver caras extrañas que lo miraban desde los espejos y que eran tan alarmantes que al principio pensó que estaba alucinando.. Pero cuando el doctor Caputo recreó este extraño ritual con otras personas, descubrió que no era el único que tenía visiones inquietantes.. En el primer estudio de este tipo, Caputo pidió a 50 voluntarios que se sentaran frente a un espejo en una habitación tranquila y poco iluminada durante 10 minutos y miraran su propio reflejo.. Aunque las descripciones de sus visiones variaron, el 66% de los participantes dijo que vieron sus rostros sufriendo enormes deformaciones, mientras que otros dijeron que vieron a alguien completamente diferente.. Más de una cuarta parte de las personas dijeron que vieron la imagen de un desconocido, mientras que el 10% dijo que vio a un familiar fallecido. Lo curioso es que el 48% dijo haber visto «seres fantásticos y monstruosos».. En declaraciones al Daily Mail, Caputo dice que hay una explicación científica a este suceso. La ilusión se produce en tres etapas: deformación, desapego y despersonalización.. La deformación, en la que el rostro en el espejo comienza a deformarse, es probablemente un producto de la capacidad de nuestro cerebro para el procesamiento selectivo.. Las neuronas de nuestro cerebro dejan de responder a estímulos que no cambian, por lo que no siempre somos conscientes de la sensación de nuestros calcetines en los pies o del olor de nuestro propio aliento.. Cuando nos miramos al espejo, nuestro cerebro empieza a ignorar las partes inmutables de la imagen y los rasgos empiezan a distorsionarse.. Al mismo tiempo, las regiones de nuestro cerebro encargadas de reconocer rostros se esfuerzan por reconstruir los rasgos faciales deformados en una imagen coherente, creando un rostro deforme.. A continuación, el doctor Caputo dice que ocurre un «desprendimiento del propio cuerpo» de la imagen que se ve en el espejo, lo cual es similar a lo que las personas experimentan en las experiencias extracorporales.. Finalmente, hay un momento de disociación en el que «una nueva identidad es creada por la mente y proyectada hacia la ‘Bloody Mary’ que me mira fijamente».. Esta ilusión es tan poderosa que funciona incluso si miras intensamente la cara de otra persona o si te miras al espejo con una máscara puesta. Estas etapas también explican por qué tantas personas tienen la desconcertante experiencia de ver su propio reflejo convertirse en un extraño, un ser querido o un aterrador fantasma.. Lo que esto no explica, sin embargo, es por qué tantas personas dicen haber visto bestias y monstruos mirándose fijamente desde el espejo.. El doctor David Terhune, experto en percepciones anómalas del King’s College de Londres, explica al Daily Mail que esto es algo que los científicos aún no comprenden del todo.. Terhune cree que estas visiones extrañas podrían estar relacionadas con el contexto del juego y nuestras expectativas culturales sobre el poder de mirarse al espejo.. «Las superficies reflectantes se han utilizado desde hace mucho tiempo para la adivinación. El amplio contexto cultural que rodea estos efectos puede generar fuertes expectativas de que una persona también experimente tales rostros», concluye el experto.

Más noticias

Una foto irrepetible: cómo capturamos los ‘espectros rojos’ y la Vía Láctea sobre Nueva Zelanda

23 de octubre de 2025

iPhone Air, S25 Edge y ahora Edge 70 Air: el ultrafino de Motorola es el más delgado y trae la mejor batería

15 de octubre de 2025

Llega la superluna más grande y más brillante del año: cuándo y donde ver la ‘Luna del castor’

31 de octubre de 2025

OpenAI lanza ChatGPT Atlas, un navegador web con ChatGPT en todas partes y capacidades agénticas

21 de octubre de 2025

 

En España también es conocido como ‘Verónica’: se trata de ponerse frente a un espejo a oscuras y repetir el nombre varias veces.

  

Existen varias tradiciones de terror que son comunes a todo el mundo. Una de ellas es la del juego infantil de Bloody Mary, también conocido en España como Verónica.. El funcionamiento es simple. Se trata de plantarse frente a un espejo, de noche y a oscuras (algunas versiones requieren que el espejo sea de cuerpo entero) y con una vela.. El jugador debe pronunciar el nombre de Verónica o Bloody Mary un número determinado de veces (tres, según algunas tradiciones, o hasta 47, según otras), y es entonces cuando se aparece un fantasma femenino, la Muerte o un espíritu. Lo que ocurre después varía según la historia.. Pero esta tradición, que se remonta a principios del siglo XX, tiene una base científica. Es lo que demostró en 2010 el doctor Giovanni Caputo, profesor adjunto de psicología en la Universidad de Urbino (Italia), cuando realizaba un experimento en el que los participantes se sentaban en una habitación completamente cubierta por espejos.. Una mañana, mientras preparaba la habitación, Caputo decidió sentarse frente a los espejos en una oscuridad casi total. Al poco tiempo, empezó a ver caras extrañas que lo miraban desde los espejos y que eran tan alarmantes que al principio pensó que estaba alucinando.. Pero cuando el doctor Caputo recreó este extraño ritual con otras personas, descubrió que no era el único que tenía visiones inquietantes.. En el primer estudio de este tipo, Caputo pidió a 50 voluntarios que se sentaran frente a un espejo en una habitación tranquila y poco iluminada durante 10 minutos y miraran su propio reflejo.. Aunque las descripciones de sus visiones variaron, el 66% de los participantes dijo que vieron sus rostros sufriendo enormes deformaciones, mientras que otros dijeron que vieron a alguien completamente diferente.. Más de una cuarta parte de las personas dijeron que vieron la imagen de un desconocido, mientras que el 10% dijo que vio a un familiar fallecido. Lo curioso es que el 48% dijo haber visto «seres fantásticos y monstruosos».. En declaraciones al Daily Mail, Caputo dice que hay una explicación científica a este suceso. La ilusión se produce en tres etapas: deformación, desapego y despersonalización.. La deformación, en la que el rostro en el espejo comienza a deformarse, es probablemente un producto de la capacidad de nuestro cerebro para el procesamiento selectivo.. Las neuronas de nuestro cerebro dejan de responder a estímulos que no cambian, por lo que no siempre somos conscientes de la sensación de nuestros calcetines en los pies o del olor de nuestro propio aliento.. Cuando nos miramos al espejo, nuestro cerebro empieza a ignorar las partes inmutables de la imagen y los rasgos empiezan a distorsionarse.. Al mismo tiempo, las regiones de nuestro cerebro encargadas de reconocer rostros se esfuerzan por reconstruir los rasgos faciales deformados en una imagen coherente, creando un rostro deforme.. A continuación, el doctor Caputo dice que ocurre un «desprendimiento del propio cuerpo» de la imagen que se ve en el espejo, lo cual es similar a lo que las personas experimentan en las experiencias extracorporales.. Finalmente, hay un momento de disociación en el que «una nueva identidad es creada por la mente y proyectada hacia la ‘Bloody Mary’ que me mira fijamente».. Esta ilusión es tan poderosa que funciona incluso si miras intensamente la cara de otra persona o si te miras al espejo con una máscara puesta. Estas etapas también explican por qué tantas personas tienen la desconcertante experiencia de ver su propio reflejo convertirse en un extraño, un ser querido o un aterrador fantasma.. Lo que esto no explica, sin embargo, es por qué tantas personas dicen haber visto bestias y monstruos mirándose fijamente desde el espejo.. El doctor David Terhune, experto en percepciones anómalas del King’s College de Londres, explica al Daily Mail que esto es algo que los científicos aún no comprenden del todo.. Terhune cree que estas visiones extrañas podrían estar relacionadas con el contexto del juego y nuestras expectativas culturales sobre el poder de mirarse al espejo.. «Las superficies reflectantes se han utilizado desde hace mucho tiempo para la adivinación. El amplio contexto cultural que rodea estos efectos puede generar fuertes expectativas de que una persona también experimente tales rostros», concluye el experto.

 

Pakistán asegura que las conversaciones de paz con Afganistán se encuentran estancadas
La Guardia Civil detiene a un hombre como presunto autor de su pareja, de 19 años, en Librilla
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad