Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  Así está de avanzado el edificio de la Ciudad de la Justicia de Alicante
Comunidad de ValenciaEspaña

Así está de avanzado el edificio de la Ciudad de la Justicia de Alicante

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado este lunes que las obras de la futura Ciudad de la Justicia de Alicante, que llevará el nombre de Rafael Altamira, van a «muy buen ritmo» y ha indicado que mantienen los plazos de que acaben a finales de 2026 o principios de 2027. También ha señalado que, «si no hay sorpresas», se ejecutarán en 78,5 millones de euros, aproximadamente seis millones más del presupuesto inicial, al «adaptarnos a la nueva reglamentación que impone el Gobierno de España sin ofrecer recursos, presupuesto, ni por supuesto personal, ni financiación para la misma».. Esta es una infraestructura que «a pulmón realiza la Generalitat», ha subrayado Mazón, tras visitar las obras acompañados, entre otros, por el alcalde de la capital alicantina, Luis Barcala, la consellera del área y representantes del ámbito judicial. El jefe del Consell ha expuesto que la obra «va francamente bien y, por tanto, los plazos» de su conclusión de «finales de 2026 o principios de 2027» son los que mantienen, son «razonables». «Seguimos siendo optimistas», ha apostillado.. Ha recordado que estas instalaciones, como otras en Alicante, «estaban paralizadas, bloqueadas y, cuando no, directamente olvidadas». «Estas instalaciones llegan a la ciudad con 10, 15, 17, con muchos años de retraso», ha aseverado.. «El compromiso era que Alicante recuperara el tiempo perdido, el tiempo de abandono, el tiempo de retraso y que la provincia en general y la ciudad en particular» dejarán de «estar a cola», ha recalcado Mazón.. Ha indicado que las obras de la Ciudad de la Justicia de Alicante, «si no hay sorpresas», van a ejecutarse en 78,5 millones de euros, aproximadamente seis millones más del presupuesto inicial, «porque sobre la marcha, sin paralizar las obras y de manera paralela a los ritmos que ha venido vigilando últimamente de manera especial la propia consellera, hemos tenido que adaptarnos a la nueva reglamentación, a la nueva normativa que impone el Gobierno de España, sin ofrecer recursos, presupuesto, ni por supuesto personal, ni financiación para la misma».. Mazón ha agradecido a la empresa, a la dirección de obra, a todos los servicios técnicos, a todos los jefes de obras «el enorme esfuerzo» que se está haciendo, «además de ese esfuerzo extraordinario que ha tenido que hacer la Generalitat con seis millones de euros adicionales, siendo la comunidad, como todo el mundo sabe, peor financiada», pero «eso no lo va a pagar la ciudad de Alicante», «no va a ocurrir».. Ha remarcado también que, en estos momentos, la Generalitat «está movilizando en otros lugares más solo en los proyectos estratégicos que tanto estábamos esperando aproximadamente 245 millones de euros en la ciudad de Alicante, 78 millones salen de aquí» de la ejecución de la Ciudad de la Justicia de Alicante.. «Otros 102 millones de euros, por fin, hemos podido poner en marcha nuestra gran estación central, que va también a muy buen ritmo», ha destacado Mazón, quien ha reseñado que han hecho distintas visitas de obra y ha asegurado que «la ejecución está siendo notable», de tal manera que «solamente entre estas dos infraestructuras estamos hablando ya de prácticamente 180 millones de euros».. Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha destacado que la Ciudad de la Justicia ha sido «durante décadas» una «exigencia no solo de todo el entorno profesional, de la judicatura, de juristas, de procuradores, de todo el sector», una necesidad porque «Alicante era la única gran ciudad de toda la Comunidad» que no tenía esta infraestructura.. «Esto empieza a ser una realidad que, además, va a servir de motor y de locomotora, de impulso y de renovación en los barrios circundantes», ha dicho el alcalde, quien ha agradecido «el compromiso personal tanto de la consellera como del presidente de la Generalitat, involucrados en que esta obra emblemática se acelerara al máximo, se adaptara a las necesidades reales, cambiante que ha tenido todo lo que es la Administración de Justicia en los dos últimos años y que no ha sido nada fácil».. El alcalde ha subrayado que, por parte del Ayuntamiento de Alicante, han puesto «desde el principio todos los medios para que la tramitación y la ejecución de la obra fueran lo más rápidamente posible».

Más noticias

Castilla y León, siempre con la Hispanidad

12 de octubre de 2025

Salta un muro, accede a una finca y roba llantas y una batería: dos años y medio de prisión

23 de octubre de 2025

La diminuta isla de Galicia que fue hogar de templarios, sanatorio de leprosos y cárcel franquista

19 de octubre de 2025

Los nombres de los 237 fallecidos en la dana sonarán en el funeral de Estado en Valencia

28 de octubre de 2025

 

La inversión es de 78,5 millones de euros y agrupará todas las sedes judiciales de la ciudad

  

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado este lunes que las obras de la futura Ciudad de la Justicia de Alicante, que llevará el nombre de Rafael Altamira, van a «muy buen ritmo» y ha indicado que mantienen los plazos de que acaben a finales de 2026 o principios de 2027. También ha señalado que, «si no hay sorpresas», se ejecutarán en 78,5 millones de euros, aproximadamente seis millones más del presupuesto inicial, al «adaptarnos a la nueva reglamentación que impone el Gobierno de España sin ofrecer recursos, presupuesto, ni por supuesto personal, ni financiación para la misma».. Esta es una infraestructura que «a pulmón realiza la Generalitat», ha subrayado Mazón, tras visitar las obras acompañados, entre otros, por el alcalde de la capital alicantina, Luis Barcala, la consellera del área y representantes del ámbito judicial. El jefe del Consell ha expuesto que la obra «va francamente bien y, por tanto, los plazos» de su conclusión de «finales de 2026 o principios de 2027» son los que mantienen, son «razonables». «Seguimos siendo optimistas», ha apostillado.. Ha recordado que estas instalaciones, como otras en Alicante, «estaban paralizadas, bloqueadas y, cuando no, directamente olvidadas». «Estas instalaciones llegan a la ciudad con 10, 15, 17, con muchos años de retraso», ha aseverado.. «El compromiso era que Alicante recuperara el tiempo perdido, el tiempo de abandono, el tiempo de retraso y que la provincia en general y la ciudad en particular» dejarán de «estar a cola», ha recalcado Mazón.. Ha indicado que las obras de la Ciudad de la Justicia de Alicante, «si no hay sorpresas», van a ejecutarse en 78,5 millones de euros, aproximadamente seis millones más del presupuesto inicial, «porque sobre la marcha, sin paralizar las obras y de manera paralela a los ritmos que ha venido vigilando últimamente de manera especial la propia consellera, hemos tenido que adaptarnos a la nueva reglamentación, a la nueva normativa que impone el Gobierno de España, sin ofrecer recursos, presupuesto, ni por supuesto personal, ni financiación para la misma».. Mazón ha agradecido a la empresa, a la dirección de obra, a todos los servicios técnicos, a todos los jefes de obras «el enorme esfuerzo» que se está haciendo, «además de ese esfuerzo extraordinario que ha tenido que hacer la Generalitat con seis millones de euros adicionales, siendo la comunidad, como todo el mundo sabe, peor financiada», pero «eso no lo va a pagar la ciudad de Alicante», «no va a ocurrir».. Ha remarcado también que, en estos momentos, la Generalitat «está movilizando en otros lugares más solo en los proyectos estratégicos que tanto estábamos esperando aproximadamente 245 millones de euros en la ciudad de Alicante, 78 millones salen de aquí» de la ejecución de la Ciudad de la Justicia de Alicante.. «Otros 102 millones de euros, por fin, hemos podido poner en marcha nuestra gran estación central, que va también a muy buen ritmo», ha destacado Mazón, quien ha reseñado que han hecho distintas visitas de obra y ha asegurado que «la ejecución está siendo notable», de tal manera que «solamente entre estas dos infraestructuras estamos hablando ya de prácticamente 180 millones de euros».. Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha destacado que la Ciudad de la Justicia ha sido «durante décadas» una «exigencia no solo de todo el entorno profesional, de la judicatura, de juristas, de procuradores, de todo el sector», una necesidad porque «Alicante era la única gran ciudad de toda la Comunidad» que no tenía esta infraestructura.. «Esto empieza a ser una realidad que, además, va a servir de motor y de locomotora, de impulso y de renovación en los barrios circundantes», ha dicho el alcalde, quien ha agradecido «el compromiso personal tanto de la consellera como del presidente de la Generalitat, involucrados en que esta obra emblemática se acelerara al máximo, se adaptara a las necesidades reales, cambiante que ha tenido todo lo que es la Administración de Justicia en los dos últimos años y que no ha sido nada fácil».. El alcalde ha subrayado que, por parte del Ayuntamiento de Alicante, han puesto «desde el principio todos los medios para que la tramitación y la ejecución de la obra fueran lo más rápidamente posible».

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

El Ayuntamiento de Valladolid adjudica las obras de ampliación y mejora de tres Centros de Vida Activa por más de 3,3 millones de euros
Rodríguez (PP) cree que subir la cuota a autónomos tendrá un impacto «muy importante» en Cataluña
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad