Skip to content
Crónica Actual
  domingo 10 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de agosto de 2025Un accidente de coche múltiple de madrugada en Mazarrón deja cuatro heridos 10 de agosto de 2025El cantaor Gregorio Moya se lleva la Lámpara Minera del Cante de las Minas a Ciudad Real 10 de agosto de 2025Poblenou y Besòs, punta de lanza de la vivienda pública en Barcelona 10 de agosto de 2025Xavier García Albiol señala la nacionalidad de un delincuente detenido en Badalona: “A esta gentuza, avión y a robar a Gambia” 10 de agosto de 2025El PSC de Santa Coloma se suma al plan contra la multirreincidencia 10 de agosto de 2025Vídeo: brutal agresor de un perro en Cataluña ya ha sido detenido por la Guardia Civil 10 de agosto de 2025El tiempo este domingo 10 de agosto en la Región de Murcia: sigue el calor 10 de agosto de 2025El periodista británico que elige Barcelona para vivir: «Me irrita escuchar barceloneses diciendo que Madrid es mejor» 9 de agosto de 2025Daniel Sirera, líder del PP en Barcelona, sufre un robo en el barrio de Sant Antoni: «Es un paraíso para los delincuentes» 9 de agosto de 2025Detienen a un ganadero por maltrato animal tras abandonar y dejar morir a 200 ovejas y cabras en Mula
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Así es la reforma de la Generalitat que pretende simplificar más de 170 trámites burocráticos para «hacer la vida más fácil a la gente»
CataluñaEspaña

Así es la reforma de la Generalitat que pretende simplificar más de 170 trámites burocráticos para «hacer la vida más fácil a la gente»

5 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Generalitat de Cataluña avanza en una profunda reforma de su administración con el objetivo de simplificar más de 170 trámites burocráticos antes de junio de 2026. Se trata de una transformación que busca recortar tiempos de espera, eliminar pasos innecesarios y facilitar la experiencia ciudadana con los servicios públicos. “Queremos hacer la vida más fácil a la gente”, aseguró recientemente el conseller de la Presidència, Albert Dalmau.. El plan se centra en los procedimientos con mayor volumen de solicitudes y que históricamente han generado más dificultades. De hecho, solo los diez trámites digitales más utilizados por la ciudadanía el año pasado sumaron más de 657.000 peticiones. Ocho de ellos ya están en una fase avanzada de mejora. Entre ellos figuran ayudas para la compra de vehículos eléctricos, homologación de estudios extranjeros no universitarios, títulos de familia numerosa o monoparental, reconocimiento del grado de discapacidad o la aprobación de pensiones no contributivas y de la renta garantizada de ciudadanía.. Reducción de plazos y refuerzo de personal. Uno de los principales objetivos es reducir los plazos de tramitación. Por ejemplo, las ayudas del plan MOVES III, que pueden tardar más de un año en pagarse, se resolverán en seis meses. Para lograrlo, se han introducido formularios más ágiles y validaciones automáticas en HTML, así como mejoras en la web de solicitud. También se han contratado 82 nuevos profesionales para acelerar las resoluciones.. En el ámbito educativo, se ha incorporado inteligencia artificial y se ha reforzado con 20 técnicos más la tramitación de homologaciones de estudios extranjeros. Desde 2022 se acumulaban unas 16.000 solicitudes pendientes, de las cuales ya se han resuelto más de 9.000. El objetivo es que ninguna supere los seis meses de espera, y algunas se tramiten incluso en tres.. El reconocimiento del título de familia numerosa o monoparental, que en 2024 tuvo más de 89.000 expedientes, ya se puede solicitar por internet. Gracias a mejoras en la interoperabilidad entre organismos, se han reducido los documentos requeridos y las visitas presenciales. Además, se trabaja para ampliar la vigencia de estos títulos cuando se mantengan los requisitos legales.. Discapacidad, dependencia y pensiones. También se han introducido mejoras sustanciales en trámites como el reconocimiento de la discapacidad, que hasta ahora podía tardar cerca de un año. Con un nuevo formulario web, más automatización y la incorporación de 18 nuevos profesionales, la Generalitat espera que en los próximos meses se rebaje el plazo medio a 120 días.. En el caso del reconocimiento de la situación de dependencia o la aprobación de una prestación, el plazo medio de 326 días debería reducirse hasta los 90. Ya no se exige el informe médico del sistema público para solicitarlo y, desde marzo, hay un nuevo formulario. De cara a 2025, se añadirá un simulador que permitirá descartar solicitudes que no cumplan los requisitos, evitando así esperas innecesarias.. Las pensiones no contributivas (PNC) por invalidez o jubilación también han sido objeto de rediseño. En 2023 se presentaron más de 10.000 solicitudes, pero solo el 22% se hicieron en línea. La Generalitat trabaja para reducir el tiempo de resolución, automatizar procedimientos y evitar pagos indebidos mediante avisos de defunción. Las pensiones por invalidez se resolverán un 18% más rápido, según las previsiones.. Renta garantizada de ciudadanía. Uno de los trámites más complejos es la renta garantizada de ciudadanía, que agrupa distintos procedimientos. Las nuevas solicitudes tardan 74 días de media en resolverse, mientras que las modificaciones se alargan hasta los 208 días. A inicios de 2025 había 73.000 trámites pendientes. Desde entonces se han reducido un 20% y ahora son algo más de 56.000. Para seguir reduciendo este volumen, el Govern ha incorporado 100 nuevos profesionales, de los que 60 ya están operativos.. El objetivo es que las nuevas solicitudes se resuelvan en menos de 70 días y que las modificaciones no superen los 190. Además, se ha puesto en marcha un plan para cerrar este julio todos los expedientes de modificación iniciados entre 2021 y 2023 mediante un sistema de resolución automatizada.. El programa Catgirem y una nueva cultura administrativa. Estas actuaciones forman parte del programa Catgirem, una iniciativa de mejora continua que busca rediseñar los servicios y trámites de la administración catalana a partir de la experiencia directa de la ciudadanía. La metodología utilizada, que incluye entrevistas y pruebas de usuario, permite reducir los tiempos de implementación de nueve meses a solo dos.. La previsión del Govern es que, en junio de 2026, se hayan rediseñado más de 170 procedimientos. Hasta ahora ya se han completado una cincuentena y este verano se añadirán 23 más, que abarcan desde la delegación a terceros en la app La Meva Salut hasta subvenciones a entidades deportivas o autorizaciones medioambientales.. Para el conseller Dalmau, esta reforma responde a una necesidad urgente: “Es difícil de entender que algunos trámites tarden tanto”. Según defiende, con las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial, es posible construir una administración más eficiente, transparente y adaptada a las necesidades reales de las personas.

Más noticias

El inesperado mensaje que colgaron unos vecinos de Cataluña en el ascensor de su comunidad: «Merecemos…»

7 de agosto de 2025

Temperaturas máximas en ascenso en el interior

27 de julio de 2025

Así es la reforma de la Generalitat que pretende simplificar más de 170 trámites burocráticos para «hacer la vida más fácil a la gente»

5 de agosto de 2025

La playa secreta de Galicia que conecta a pie con una isla

5 de agosto de 2025

 

El Govern rediseña los procedimientos administrativos más complejos y prevé reducir a la mitad los tiempos de espera con ayuda de la inteligencia artificial y más personal

  

La Generalitat de Cataluña avanza en una profunda reforma de su administración con el objetivo de simplificar más de 170 trámites burocráticos antes de junio de 2026. Se trata de una transformación que busca recortar tiempos de espera, eliminar pasos innecesarios y facilitar la experiencia ciudadana con los servicios públicos. “Queremos hacer la vida más fácil a la gente”, aseguró recientemente el conseller de la Presidència, Albert Dalmau.. El plan se centra en los procedimientos con mayor volumen de solicitudes y que históricamente han generado más dificultades. De hecho, solo los diez trámites digitales más utilizados por la ciudadanía el año pasado sumaron más de 657.000 peticiones. Ocho de ellos ya están en una fase avanzada de mejora. Entre ellos figuran ayudas para la compra de vehículos eléctricos, homologación de estudios extranjeros no universitarios, títulos de familia numerosa o monoparental, reconocimiento del grado de discapacidad o la aprobación de pensiones no contributivas y de la renta garantizada de ciudadanía.. Reducción de plazos y refuerzo de personal. Uno de los principales objetivos es reducir los plazos de tramitación. Por ejemplo, las ayudas del plan MOVES III, que pueden tardar más de un año en pagarse, se resolverán en seis meses. Para lograrlo, se han introducido formularios más ágiles y validaciones automáticas en HTML, así como mejoras en la web de solicitud. También se han contratado 82 nuevos profesionales para acelerar las resoluciones.. En el ámbito educativo, se ha incorporado inteligencia artificial y se ha reforzado con 20 técnicos más la tramitación de homologaciones de estudios extranjeros. Desde 2022 se acumulaban unas 16.000 solicitudes pendientes, de las cuales ya se han resuelto más de 9.000. El objetivo es que ninguna supere los seis meses de espera, y algunas se tramiten incluso en tres.. El reconocimiento del título de familia numerosa o monoparental, que en 2024 tuvo más de 89.000 expedientes, ya se puede solicitar por internet. Gracias a mejoras en la interoperabilidad entre organismos, se han reducido los documentos requeridos y las visitas presenciales. Además, se trabaja para ampliar la vigencia de estos títulos cuando se mantengan los requisitos legales.. Discapacidad, dependencia y pensiones. También se han introducido mejoras sustanciales en trámites como el reconocimiento de la discapacidad, que hasta ahora podía tardar cerca de un año. Con un nuevo formulario web, más automatización y la incorporación de 18 nuevos profesionales, la Generalitat espera que en los próximos meses se rebaje el plazo medio a 120 días.. En el caso del reconocimiento de la situación de dependencia o la aprobación de una prestación, el plazo medio de 326 días debería reducirse hasta los 90. Ya no se exige el informe médico del sistema público para solicitarlo y, desde marzo, hay un nuevo formulario. De cara a 2025, se añadirá un simulador que permitirá descartar solicitudes que no cumplan los requisitos, evitando así esperas innecesarias.. Las pensiones no contributivas (PNC) por invalidez o jubilación también han sido objeto de rediseño. En 2023 se presentaron más de 10.000 solicitudes, pero solo el 22% se hicieron en línea. La Generalitat trabaja para reducir el tiempo de resolución, automatizar procedimientos y evitar pagos indebidos mediante avisos de defunción. Las pensiones por invalidez se resolverán un 18% más rápido, según las previsiones.. Renta garantizada de ciudadanía. Uno de los trámites más complejos es la renta garantizada de ciudadanía, que agrupa distintos procedimientos. Las nuevas solicitudes tardan 74 días de media en resolverse, mientras que las modificaciones se alargan hasta los 208 días. A inicios de 2025 había 73.000 trámites pendientes. Desde entonces se han reducido un 20% y ahora son algo más de 56.000. Para seguir reduciendo este volumen, el Govern ha incorporado 100 nuevos profesionales, de los que 60 ya están operativos.. El objetivo es que las nuevas solicitudes se resuelvan en menos de 70 días y que las modificaciones no superen los 190. Además, se ha puesto en marcha un plan para cerrar este julio todos los expedientes de modificación iniciados entre 2021 y 2023 mediante un sistema de resolución automatizada.. El programa Catgirem y una nueva cultura administrativa. Estas actuaciones forman parte del programa Catgirem, una iniciativa de mejora continua que busca rediseñar los servicios y trámites de la administración catalana a partir de la experiencia directa de la ciudadanía. La metodología utilizada, que incluye entrevistas y pruebas de usuario, permite reducir los tiempos de implementación de nueve meses a solo dos.. La previsión del Govern es que, en junio de 2026, se hayan rediseñado más de 170 procedimientos. Hasta ahora ya se han completado una cincuentena y este verano se añadirán 23 más, que abarcan desde la delegación a terceros en la app La Meva Salut hasta subvenciones a entidades deportivas o autorizaciones medioambientales.. Para el conseller Dalmau, esta reforma responde a una necesidad urgente: “Es difícil de entender que algunos trámites tarden tanto”. Según defiende, con las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial, es posible construir una administración más eficiente, transparente y adaptada a las necesidades reales de las personas.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Colegios abiertos: el 90% de escuelas de la Región abrieron para refuerzo y actividades las tardes y fines de semana
Un niño de 8 años desaparece cuatro horas en Tordesillas después de que su padre le dejara solo en la calle
Leer también
España

Un accidente de coche múltiple de madrugada en Mazarrón deja cuatro heridos

10 de agosto de 2025 5485
España

El cantaor Gregorio Moya se lleva la Lámpara Minera del Cante de las Minas a Ciudad Real

10 de agosto de 2025 5514
Cataluña

Poblenou y Besòs, punta de lanza de la vivienda pública en Barcelona

10 de agosto de 2025 7576
Cataluña

Xavier García Albiol señala la nacionalidad de un delincuente detenido en Badalona: “A esta gentuza, avión y a robar a Gambia”

10 de agosto de 2025 14265
Cataluña

El PSC de Santa Coloma se suma al plan contra la multirreincidencia

10 de agosto de 2025 11968
Cataluña

Vídeo: brutal agresor de un perro en Cataluña ya ha sido detenido por la Guardia Civil

10 de agosto de 2025 6017
Cargar más
Entradas Recientes

Un accidente de coche múltiple de madrugada en Mazarrón deja cuatro heridos

10 de agosto de 2025

El cantaor Gregorio Moya se lleva la Lámpara Minera del Cante de las Minas a Ciudad Real

10 de agosto de 2025

Poblenou y Besòs, punta de lanza de la vivienda pública en Barcelona

10 de agosto de 2025

Xavier García Albiol señala la nacionalidad de un delincuente detenido en Badalona: “A esta gentuza, avión y a robar a Gambia”

10 de agosto de 2025

El PSC de Santa Coloma se suma al plan contra la multirreincidencia

10 de agosto de 2025

Vídeo: brutal agresor de un perro en Cataluña ya ha sido detenido por la Guardia Civil

10 de agosto de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad