Skip to content
Crónica Actual
  martes 15 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
14 de julio de 2025Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno 14 de julio de 2025Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana 14 de julio de 2025Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica 13 de julio de 2025Este es el último fichaje del Real Madrid de baloncesto 13 de julio de 2025Un informe revela que el presidente de Irán resultó herido durante los bombardeos israelíes 13 de julio de 2025Francia honra a Gisèle Pelicot con la Legión de Honor por su papel en el juicio que conmocionó al país 13 de julio de 2025El Ayuntamiento de Valencia homenajea a las víctimas del terrorismo de la GRAPO 13 de julio de 2025Von der Leyen pospone las contramedidas a los aranceles de Trump hasta agosto 13 de julio de 2025Juanma Moreno apela a que no se apague la voz de Ermua en recuerdo de Miguel Ángel Blanco 13 de julio de 2025La Junta de Andalucía considera «responsable» la renuncia al Mundial
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Así es la paradisíaca cala de Galicia que sólo aparece en marea baja
EspañaGalicia

Así es la paradisíaca cala de Galicia que sólo aparece en marea baja

29 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hay lugares a los que el mar no accede siempre. Pedacitos de tierra que se consumen en marea alta, dejando ver todo su encanto con la bajamar. En ellos, el ritmo de la vida surge marcado por la fuerza de la resaca que va y viene, consumiendo, a golpes, la arena dorada de la orilla.. En estos espacios, únicamente aquellos que saben esperar descubren su existencia. A fin de cuentas, no siempre están ahí: hay horas en las que duermen sumergidos bajo el vaivén eterno del Atlántico. Pero cuando asoman, la diminuta franja revela un paisaje detenido en el tiempo y el espacio.. Es el caso, por ejemplo, de Cala Sonreiras, un oasis de paz en la ría de Cedeira (A Coruña), que dibuja, con la marea, una tira de arena blanca y aguas azul turquesa. Un paraíso que sólo deja ver su orilla cuando la corriente retrocede.. De este modo, la cala muere y nace cada día, como un sueño fugaz, como el amanecer y el anochecer de la existencia. Un trozo de arena y barro que se acurruca a los pies de acantilados imponentes. Con apenas 20 metros de largo, la pequeña orilla se extiende cobijada bajo un farallón de 50 metros de altura.. Son los enormes riscos de Vixía Herbeira, los más altos de la Europa continental, que apuntan hacia ella protegiéndola del oleaje. Bajo este prisma, las aguas de Sonreiras se tornan transparentes, invitando al buceo y al snorkel.. Historia y soledad. Parte de la magia de esta cala reside, precisamente, en su soledad. Al no contar con infraestructuras, el lugar mantiene intacto su carácter virgen. No hay chiringuito, ni duchas, ni torre salvavidas. Una ausencia que preserva a Sonreiras de los ruidos del verano.. La punta Sarridal, donde asienta la cala, guarda además vestigios de otros tiempos. Junto a la arena se hallan antiguas cetáreas restauradas, estructuras romanas para criar mejillones que evocan la tradición marinera de la ría. En lo alto de la punta se alza el Castillo de la Concepción, construido en 1747 tras un ataque inglés para proteger la entrada a la ría.. Este fuerte defensivo corona el puerto de Cedeira y hoy ofrece un museo y mirador con vistas a Sonreiras. Hay incluso un castro protostórico en la zona, testimonio de un asentamiento humano milenario.. Sonreiras está, en definitiva, enclavada en un paisaje cargado de historia: desde lo más humilde (las cetáreas) hasta la gran fortaleza costera. Los alrededores de la cala completan la experiencia.. A pocos kilómetros se encuentra el Faro de Punta Candieira, al final de la carretera DP-2203 (unos 9 km desde Cedeira). Este faro ofrece panorámicas sobre la costa salvaje y los islotes cercanos.. Información práctica. Cómo llegar: desde Cedeira hay que tomar la carretera que lleva a la ermita de San Antón do Corveiro y dejar el coche en un pequeño aparcamiento cercano. Un sendero marcado baja luego hacia la cala. Hay que ir con vehículo propio, ya que no hay transporte público hasta aquí.. Acceso y mareas: la playa solo es accesible en marea baja. Con marea alta Sonreiras queda completamente sumergida. Se recomienda consultar las tablas de mareas antes de la visita y calcular el tiempo para bajar y subir sin riesgo. El recorrido final incluye escaleras de madera con tramos empinados.. Servicios disponibles: no hay infraestructuras en la cala. No existe socorrista ni sombra artificial. Hay un área de picnic en la zona de arriba.. Lugares cercanos: además de los ya mencionados, muy cerca se puede visitar la playa de Vilarrube, de arena amplia y fácil acceso. Por carretera, salir de Cedeira en dirección sur acerca al famoso puerto marinero y al Castillo de la Concepción junto a la lonja. Una ruta costera conduce por acantilados a otros faros de la zona, completando así una excursión por uno de los rincones más evocadores de Ferrolterra.

Más noticias

Desalojan el Hospital del Alt Penedès (Barcelona) con 71 pacientes para reparar los daños de la inundación

13 de julio de 2025

Golpe a la estafa emocional: 32 detenidos en Valencia por suplantar a los hijos de las víctimas y defraudar más de 320.000 euros

13 de julio de 2025

COAG denuncia que el censo del Ministerio contabiliza 1.000 ejemplares de lobos menos de los que existen en España

10 de julio de 2025

La Junta de Andalucía considera «responsable» la renuncia al Mundial

13 de julio de 2025

 

Pintada de arena blanca y aguas azul turquesa, surge coronada por los acantilados más altos de la Europa continental

  

Hay lugares a los que el mar no accede siempre. Pedacitos de tierra que se consumen en marea alta, dejando ver todo su encanto con la bajamar. En ellos, el ritmo de la vida surge marcado por la fuerza de la resaca que va y viene, consumiendo, a golpes, la arena dorada de la orilla.. En estos espacios, únicamente aquellos que saben esperar descubren su existencia. A fin de cuentas, no siempre están ahí: hay horas en las que duermen sumergidos bajo el vaivén eterno del Atlántico. Pero cuando asoman, la diminuta franja revela un paisaje detenido en el tiempo y el espacio.. Es el caso, por ejemplo, de Cala Sonreiras, un oasis de paz en la ría de Cedeira (A Coruña), que dibuja, con la marea, una tira de arena blanca y aguas azul turquesa. Un paraíso que sólo deja ver su orilla cuando la corriente retrocede.. De este modo, la cala muere y nace cada día, como un sueño fugaz, como el amanecer y el anochecer de la existencia. Un trozo de arena y barro que se acurruca a los pies de acantilados imponentes. Con apenas 20 metros de largo, la pequeña orilla se extiende cobijada bajo un farallón de 50 metros de altura.. Son los enormes riscos de Vixía Herbeira, los más altos de la Europa continental, que apuntan hacia ella protegiéndola del oleaje. Bajo este prisma, las aguas de Sonreiras se tornan transparentes, invitando al buceo y al snorkel.. Historia y soledad. Parte de la magia de esta cala reside, precisamente, en su soledad. Al no contar con infraestructuras, el lugar mantiene intacto su carácter virgen. No hay chiringuito, ni duchas, ni torre salvavidas. Una ausencia que preserva a Sonreiras de los ruidos del verano.. La punta Sarridal, donde asienta la cala, guarda además vestigios de otros tiempos. Junto a la arena se hallan antiguas cetáreas restauradas, estructuras romanas para criar mejillones que evocan la tradición marinera de la ría. En lo alto de la punta se alza el Castillo de la Concepción, construido en 1747 tras un ataque inglés para proteger la entrada a la ría.. Este fuerte defensivo corona el puerto de Cedeira y hoy ofrece un museo y mirador con vistas a Sonreiras. Hay incluso un castro protostórico en la zona, testimonio de un asentamiento humano milenario.. Sonreiras está, en definitiva, enclavada en un paisaje cargado de historia: desde lo más humilde (las cetáreas) hasta la gran fortaleza costera. Los alrededores de la cala completan la experiencia.. A pocos kilómetros se encuentra el Faro de Punta Candieira, al final de la carretera DP-2203 (unos 9 km desde Cedeira). Este faro ofrece panorámicas sobre la costa salvaje y los islotes cercanos.. Información práctica. Cómo llegar: desde Cedeira hay que tomar la carretera que lleva a la ermita de San Antón do Corveiro y dejar el coche en un pequeño aparcamiento cercano. Un sendero marcado baja luego hacia la cala. Hay que ir con vehículo propio, ya que no hay transporte público hasta aquí.. Acceso y mareas: la playa solo es accesible en marea baja. Con marea alta Sonreiras queda completamente sumergida. Se recomienda consultar las tablas de mareas antes de la visita y calcular el tiempo para bajar y subir sin riesgo. El recorrido final incluye escaleras de madera con tramos empinados.. Servicios disponibles: no hay infraestructuras en la cala. No existe socorrista ni sombra artificial. Hay un área de picnic en la zona de arriba.. Lugares cercanos: además de los ya mencionados, muy cerca se puede visitar la playa de Vilarrube, de arena amplia y fácil acceso. Por carretera, salir de Cedeira en dirección sur acerca al famoso puerto marinero y al Castillo de la Concepción junto a la lonja. Una ruta costera conduce por acantilados a otros faros de la zona, completando así una excursión por uno de los rincones más evocadores de Ferrolterra.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Cinco consejos que debes saber para disfrutar al máximo de tu visita a Puy du Fou
Rusia coge un blindado Bradley estadounidense, símbolo del apoyo militar occidental a Ucrania, y le pone uno de sus cañones
Leer también
Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno
Destacados

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

14 de julio de 2025 7252
Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana
Destacados

Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

14 de julio de 2025 1666
Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica
Destacados

Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica

14 de julio de 2025 13122
Baloncesto

Este es el último fichaje del Real Madrid de baloncesto

13 de julio de 2025 1074
Internacional

Un informe revela que el presidente de Irán resultó herido durante los bombardeos israelíes

13 de julio de 2025 8323
Internacional

Francia honra a Gisèle Pelicot con la Legión de Honor por su papel en el juicio que conmocionó al país

13 de julio de 2025 12721
Cargar más
Entradas Recientes
Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

14 de julio de 2025
Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

14 de julio de 2025
Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica

Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica

14 de julio de 2025

Este es el último fichaje del Real Madrid de baloncesto

13 de julio de 2025

Un informe revela que el presidente de Irán resultó herido durante los bombardeos israelíes

13 de julio de 2025

Francia honra a Gisèle Pelicot con la Legión de Honor por su papel en el juicio que conmocionó al país

13 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad