Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025La Revolución Francesa que se coció entre cotilleos, pasquines y canciones populares 12 de noviembre de 2025No eres adivina, tienes ansiedad. Por qué parece que siempre pasa eso tan horrible que tú ya sabías que iba a ocurrir 12 de noviembre de 2025Marcos Cámara, el visionario de los musicales: “Hemos criado a nuestro público” 12 de noviembre de 2025El maná multimillonario de la autoayuda: “En este sector existen muchos vendehúmos” 12 de noviembre de 2025Thomas Mucha (Wellington): “Se pasa por alto la importancia de la IA en la seguridad nacional, que los políticos valoran por encima de cualquier otra cosa” 12 de noviembre de 2025La revolución del Ibex de los máximos 12 de noviembre de 2025Karlos Arguiñano vuelve a postularse para el ‘planeta’ gastronómico 12 de noviembre de 2025La CNMV usará la IA para detectar manipulaciones del mercado y posibles estafas financieras 12 de noviembre de 2025Telefónica y el ‘unicornio’ Multiverse Computing se alían para llevar la IA a la atención al cliente 12 de noviembre de 2025Mazón desespera a la izquierda en la comisión de la dana: «Soy la excusa para tapar las causas de la tragedia»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Así es la nueva especie de medusa alóctona que habita en el litoral andaluz
AndalucíaEspaña

Así es la nueva especie de medusa alóctona que habita en el litoral andaluz

10 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha confirmado la presencia en aguas andaluzas de la medusa Cassiopea andromeda, una especie alóctona originaria del Mar Rojo y el Indo-Pacífico. Este hallazgo, constatado tras su observación por un centro de buceo local y la posterior verificación por parte de especialistas, supone la primera cita de esta especie en el medio marino andaluz. Popularmente conocida como “medusa invertida de manglar” por la posición que adopta sobre el fondo marino —con los tentáculos orientados hacia arriba—, Cassiopea andromeda ha sido detectada exclusivamente en el puerto de Aguadulce (Almería).. Es una especie lessepsiana que ha entrado al Mediterráneo vía Canal de Suez, se conoce desde 1903 en Chipre, y se empezó a extender por el Mediterráneo oriental a finales del siglo XX por varios países, su expansión se viene produciendo a partir de 2010 cuando llegó a Grecia, Libia, Malta, Italia (Sicilia) y Túnez. No hay que descartar que el progresivo calentamiento de las aguas del Mediterráneo facilite la llegada y expansión de especies de aguas más cálidas como ésta del Mar Rojo y del Indo-Pacífico. No obstante, su localización confinada en un entorno portuario podría hacer sospechar de un posible escape de ejemplares procedentes de acuariofilia.. Como otras medusas es una especie urticante, con una picadura media, no obstante, dada su ubicación actual no debe representar un riesgo significativo para las personas ya que habita en una zona portuaria donde el baño está prohibido.. Aunque dada su limitada distribución actual, no se considera una amenaza inmediata para las especies autóctonas del medio marino, dada su capacidad natatoria y las fases larvarias planctónicas que facilitan su dispersión, se están valorando posibles actuaciones para su control y eventual erradicación.. La Junta de Andalucía solicita la colaboración de los clubes de buceo, entidades científicas y ciudadanía en general para comunicar cualquier detección de especies desconocidas o potencialmente alóctonas a la administración ambiental andaluza; y recuerda la prohibición de liberar ejemplares de especies exóticas en el medio natural.

Más noticias

Alice se ha ido del Mar Menor pero las nubes no de la Región: puede seguir lloviendo de manera ligera

15 de octubre de 2025

Las escuelas católicas concertadas llevan al Gobierno de Ayuso a los tribunales por suprimir los dispositivos electrónicos de las aulas

29 de octubre de 2025

Murcia saca un notable en calida de vida, según los ciudadanos

3 de noviembre de 2025

La Universidad de León ofrece su conocimiento y capacidades para gestionar los incendios forestales

15 de octubre de 2025

 

Ejemplares de Cassiopea andromeda han sido localizados por primera vez en el puerto almeriense de Aguadulce

  

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha confirmado la presencia en aguas andaluzas de la medusa Cassiopea andromeda, una especie alóctona originaria del Mar Rojo y el Indo-Pacífico. Este hallazgo, constatado tras su observación por un centro de buceo local y la posterior verificación por parte de especialistas, supone la primera cita de esta especie en el medio marino andaluz. Popularmente conocida como “medusa invertida de manglar” por la posición que adopta sobre el fondo marino —con los tentáculos orientados hacia arriba—, Cassiopea andromeda ha sido detectada exclusivamente en el puerto de Aguadulce (Almería).. Es una especie lessepsiana que ha entrado al Mediterráneo vía Canal de Suez, se conoce desde 1903 en Chipre, y se empezó a extender por el Mediterráneo oriental a finales del siglo XX por varios países, su expansión se viene produciendo a partir de 2010 cuando llegó a Grecia, Libia, Malta, Italia (Sicilia) y Túnez. No hay que descartar que el progresivo calentamiento de las aguas del Mediterráneo facilite la llegada y expansión de especies de aguas más cálidas como ésta del Mar Rojo y del Indo-Pacífico. No obstante, su localización confinada en un entorno portuario podría hacer sospechar de un posible escape de ejemplares procedentes de acuariofilia.. Como otras medusas es una especie urticante, con una picadura media, no obstante, dada su ubicación actual no debe representar un riesgo significativo para las personas ya que habita en una zona portuaria donde el baño está prohibido.. Aunque dada su limitada distribución actual, no se considera una amenaza inmediata para las especies autóctonas del medio marino, dada su capacidad natatoria y las fases larvarias planctónicas que facilitan su dispersión, se están valorando posibles actuaciones para su control y eventual erradicación.. La Junta de Andalucía solicita la colaboración de los clubes de buceo, entidades científicas y ciudadanía en general para comunicar cualquier detección de especies desconocidas o potencialmente alóctonas a la administración ambiental andaluza; y recuerda la prohibición de liberar ejemplares de especies exóticas en el medio natural.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Cambio de paradigma en la medicación tras un infarto: ¿Adiós a los betabloqueantes? ¿Afecta igual a las mujeres?
Valladolid renueva sus Presupuestos Participativos y destina 10,5 millones para convertir las ideas vecinales en proyectos reales
Leer también
Cultura

La Revolución Francesa que se coció entre cotilleos, pasquines y canciones populares

12 de noviembre de 2025 14341
Cultura

No eres adivina, tienes ansiedad. Por qué parece que siempre pasa eso tan horrible que tú ya sabías que iba a ocurrir

12 de noviembre de 2025 1574
Cultura

Marcos Cámara, el visionario de los musicales: “Hemos criado a nuestro público”

12 de noviembre de 2025 6619
Cultura

El maná multimillonario de la autoayuda: “En este sector existen muchos vendehúmos”

12 de noviembre de 2025 13510
Economía

Thomas Mucha (Wellington): “Se pasa por alto la importancia de la IA en la seguridad nacional, que los políticos valoran por encima de cualquier otra cosa”

12 de noviembre de 2025 5948
Economía

La revolución del Ibex de los máximos

12 de noviembre de 2025 11417
Cargar más
Entradas Recientes

La Revolución Francesa que se coció entre cotilleos, pasquines y canciones populares

12 de noviembre de 2025

No eres adivina, tienes ansiedad. Por qué parece que siempre pasa eso tan horrible que tú ya sabías que iba a ocurrir

12 de noviembre de 2025

Marcos Cámara, el visionario de los musicales: “Hemos criado a nuestro público”

12 de noviembre de 2025

El maná multimillonario de la autoayuda: “En este sector existen muchos vendehúmos”

12 de noviembre de 2025

Thomas Mucha (Wellington): “Se pasa por alto la importancia de la IA en la seguridad nacional, que los políticos valoran por encima de cualquier otra cosa”

12 de noviembre de 2025

La revolución del Ibex de los máximos

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad