Skip to content
Crónica Actual
  viernes 1 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
1 de agosto de 2025Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica 1 de agosto de 2025La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario 1 de agosto de 2025Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político 1 de agosto de 2025El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido 1 de agosto de 2025El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León 1 de agosto de 202524 boyas para proteger el Mar Menor 1 de agosto de 2025“Te sugiero un paseo nocturno por el Raval”: la irónica respuesta a un usuario de redes al preguntar qué hacer por Barcelona 1 de agosto de 2025Sofocado el incendio de la huerta de Albudeite (Región de Murcia) 1 de agosto de 2025Aviso amarillo por lluvias este viernes en la Región de Murcia 1 de agosto de 2025Identifican a los hermanos británicos ahogados en Salou: la familia difunde su fotografía
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Así es la impresionante joya termal gallega que sobrevivió a un devastador incendio
EspañaGalicia

Así es la impresionante joya termal gallega que sobrevivió a un devastador incendio

26 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Enclavada en el ayuntamiento pontevedrés de Mondariz Balneario, la fuente de A Gándara se alza como uno de los tesoros más emblemáticos del termalismo gallego.. Su historia está ligada al impulso que a finales del siglo XIX dio Sabino Enrique Peinador Vela, médico y visionario, que redescubrió este manantial de aguas ferruginosas en 1872, tras haber hecho lo propio con la fuente de Troncoso.. Originalmente, en el lugar existía una humilde fuente de piedra, de la que brotaba un agua burbujeante que se mezclaba con un riachuelo cercano, perdiendo parte de sus propiedades.. En 1873 comenzaron las primeras obras de mejora y canalización, momento en el que se hallaron restos de antiguos caños, prueba de que el manantial había sido utilizado siglos atrás, posiblemente ya en la Edad Media por los habitantes del castillo de Sobroso.. La necesidad de dotar a este enclave de un entorno acorde con el lujoso perfil del Gran Hotel impulsó, en 1908, la construcción de un templete singular. El encargo fue realizado por Enrique Peinador al arquitecto Antonio Palacios Ramilo y su socio Joaquín Otamendi, que diseñaron un elegante pabellón clásico de hierro fundido con una monumental cúpula de bronce y cristal. Las obras fueron dirigidas por Faustino Rodríguez, el mismo arquitecto responsable del majestuoso hotel termal.. El resultado fue una obra de arte arquitectónica, construida por una planta cuadrada que alberga cuatro cuerpos semicirculares abiertos, cada uno sostenido por seis columnas graníticas de orden clásico, decoradas con capiteles de motivos vegetales.. En el interior, al que se accede mediante una escalinata con barandillas onduladas, se encuentra la fuente propiamente dicha, a un nivel inferior, custodiada por ocho columnas internas que sustentan una bóveda de crucería estrellada culminada por la gran cúpula.. En total, veinticuatro columnas exteriores envuelven este edificio de 28 metros de altura, cuya elegancia no fue empañada ni siquiera por el devastador incendio que, en 1973, redujo a cenizas el Gran Hotel. Sin embargo, la fuente de A Gándara no sucumbió a las llamas y resistió intacta.

Más noticias

Extinguido un incendio declarado en el paraje Moriana, en Alhama de Murcia

26 de julio de 2025

Un tiktoker valenciano descubre las bateas de la ría de Arousa y desata la «retranca» gallega

19 de julio de 2025

Abren un expediente a dos vigilantes del Metro de Barcelona por un incidente con unos jóvenes

26 de julio de 2025

¿Qué es un ‘vuelco’ de droga? Cuatro detenidos en Murcia por realizar esta práctica

22 de julio de 2025

 

Testigo del esplendor termal gallego, mantiene intacta su majestuosidad más de un siglo después de su construcción

  

Enclavada en el ayuntamiento pontevedrés de Mondariz Balneario, la fuente de A Gándara se alza como uno de los tesoros más emblemáticos del termalismo gallego.. Su historia está ligada al impulso que a finales del siglo XIX dio Sabino Enrique Peinador Vela, médico y visionario, que redescubrió este manantial de aguas ferruginosas en 1872, tras haber hecho lo propio con la fuente de Troncoso.. Originalmente, en el lugar existía una humilde fuente de piedra, de la que brotaba un agua burbujeante que se mezclaba con un riachuelo cercano, perdiendo parte de sus propiedades.. En 1873 comenzaron las primeras obras de mejora y canalización, momento en el que se hallaron restos de antiguos caños, prueba de que el manantial había sido utilizado siglos atrás, posiblemente ya en la Edad Media por los habitantes del castillo de Sobroso.. La necesidad de dotar a este enclave de un entorno acorde con el lujoso perfil del Gran Hotel impulsó, en 1908, la construcción de un templete singular. El encargo fue realizado por Enrique Peinador al arquitecto Antonio Palacios Ramilo y su socio Joaquín Otamendi, que diseñaron un elegante pabellón clásico de hierro fundido con una monumental cúpula de bronce y cristal. Las obras fueron dirigidas por Faustino Rodríguez, el mismo arquitecto responsable del majestuoso hotel termal.. El resultado fue una obra de arte arquitectónica, construida por una planta cuadrada que alberga cuatro cuerpos semicirculares abiertos, cada uno sostenido por seis columnas graníticas de orden clásico, decoradas con capiteles de motivos vegetales.. En el interior, al que se accede mediante una escalinata con barandillas onduladas, se encuentra la fuente propiamente dicha, a un nivel inferior, custodiada por ocho columnas internas que sustentan una bóveda de crucería estrellada culminada por la gran cúpula.. En total, veinticuatro columnas exteriores envuelven este edificio de 28 metros de altura, cuya elegancia no fue empañada ni siquiera por el devastador incendio que, en 1973, redujo a cenizas el Gran Hotel. Sin embargo, la fuente de A Gándara no sucumbió a las llamas y resistió intacta.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Comprar casa por menos de 500 euros el metro cuadrado: estos pueblos manchegos son los más baratos de España
GP Bélgica 2025 de F1 hoy, carrera sprint y clasificación: horario y dónde ver online TV
Leer también
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica
Cultura

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025 6949
Castilla y León

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025 8594
Castilla y León

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025 10106
Cataluña

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025 9844
Castilla y León

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025 11081
España

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025 3889
Cargar más
Entradas Recientes
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad