Skip to content
Crónica Actual
  martes 8 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
7 de julio de 2025El Real Madrid anuncia el fichaje de Scariolo 7 de julio de 2025Scariolo habla por primera vez como entrenador del Real Madrid de baloncesto 7 de julio de 2025Mazón promete al nuevo alcalde de Paiporta un edificio de Emergencias antidanas 7 de julio de 2025El Consell y los ayuntamientos de la dana recibirán 54,4 millones del anticipo del Fondo de la UE 7 de julio de 2025La Junta subvencionará con 15.000 euros a los emprendedores de La Raya en Salamanca y Zamora para impulsar la actividad económica 7 de julio de 2025Al Qaeda asesina a 47 militares en Somalia 7 de julio de 2025Page, tras ser atacado en el Comité Federal: «No se puede gestionar la política desde el miedo» 7 de julio de 2025La RAG pone rumbo al mar en su X Xornada de Onomástica Galega 7 de julio de 2025Por qué estos próximos días la ola de calor dará un respiro a la Comunitat Valenciana 7 de julio de 2025Detenido un hombre de 31 años por un presunto delito de agresión sexual a tres menores en el Condado de Treviño (Burgos)
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Así es el reloj de flores que marca la hora en los jardines más famosos de A Coruña
EspañaGalicia

Así es el reloj de flores que marca la hora en los jardines más famosos de A Coruña

5 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A Coruña es mucho más que la Torre de Hércules, playa de Riazor, el estadio que lleva el mismo nombre o el RC Deportivo. La ciudad herculina también brilla por la abundancia de espacios verdes que invitan a pasear, relajarse y disfrutar de una de las mejores ciudades del norte peninsular.. Entre ellos, los Jardines de Méndez Núñez ocupan un lugar destacado, no solo por su diseño y variedad de especies, sino también por albergar un elemento singular muy reconocido por todos los coruñeses y coruñesas, el Reloj de Flores.. El reloj, marca las horas con un círculo de flores que cambian de estación en estación.. Un proyecto inspirado en Ginebra que tomó forma en A Coruña. La idea de crear un reloj floral en la ciudad partió del entonces alcalde Alfonso Molina, quien tras visitar Ginebra se enamoró del reloj botánico de la ciudad suiza.. Aunque Molina no llegó a verlo realizado (falleció inesperadamente durante un viaje a Río de Janeiro), su sucesor, Sergio Peñamaría de Llano, recogió el testigo y lo hizo realidad en 1960, durante un momento especial en la ciudad, coincidiendo con las fiestas locales.. La primera mención en la prensa local, concretamente en La Voz de Galicia, apareció el 15 de junio de 1960, anunciando la instalación del mecanismo bajo tierra que movería el reloj floral.. La máquina fue obra de la Relojería Industrial Santos Alonso Caballero, de Bilbao, especializada en relojes monumentales con una precisión de un minuto al mes gracias a su motor eléctrico síncrono.. Un símbolo de la ciudad y obra de arte floral. Con un diámetro de cinco metros, la esfera del reloj está rodeada por un espectacular parterre floral que se renueva cada temporada, mientras que los números, confeccionados con boj resistente, destacan sobre un fondo de áridos. Las agujas, de 1,90 y 1,30 metros respectivamente, giran con precisión gracias al cuidado diario del relojero municipal, Antonio González.. Junto al reloj, el calendario floral conforma un conjunto que ha sido durante décadas una parada obligada para turistas y vecinos.. La imagen emblemática del reloj floral estuvo en riesgo debido a episodios de vandalismo en años recientes, lo que llevó a una compleja obra de reconstrucción que duró cinco meses.. Esta restauración no solo aseguró su funcionamiento, sino que incorporó mejoras de ingeniería para hacerlo más preciso, seguro y estable, manteniendo intacta su esencia y belleza original.. Su ubicación. Los Jardines de Méndez Núñez, diseñados en 1860 por el ingeniero Celedonio Uribe y el arquitecto municipal Noya, se asentaron sobre terrenos ganados al mar con los escombros de las murallas derribadas.. Este espacio alberga una gran diversidad botánica y escultórica, pero el reloj y el calendario floral son, sin duda, las joyas que más llaman la atención.

Más noticias

Aviso amarillo este domingo en la Comunitat por la ola de calor

29 de junio de 2025

Tres variedades de «Platerina» y «Melocotón amarillo», las nuevas frutas sin hueso creadas en la Región de Murcia

23 de junio de 2025

Detenido un joven de O Barco de Valdeorras tras una oleada de robos en comercios de la localidad

25 de junio de 2025

Doñana pide actualizar los riesgos del almacén de gas

28 de junio de 2025

 

Desde su inauguración en 1960, esta obra floral se ha convertido un símbolo de la ciudad, fusionando la precisión de la ingeniería con la delicadeza de la botánica

  

A Coruña es mucho más que la Torre de Hércules, playa de Riazor, el estadio que lleva el mismo nombre o el RC Deportivo. La ciudad herculina también brilla por la abundancia de espacios verdes que invitan a pasear, relajarse y disfrutar de una de las mejores ciudades del norte peninsular.. Entre ellos, los Jardines de Méndez Núñez ocupan un lugar destacado, no solo por su diseño y variedad de especies, sino también por albergar un elemento singular muy reconocido por todos los coruñeses y coruñesas, el Reloj de Flores.. El reloj, marca las horas con un círculo de flores que cambian de estación en estación.. Un proyecto inspirado en Ginebra que tomó forma en A Coruña. La idea de crear un reloj floral en la ciudad partió del entonces alcalde Alfonso Molina, quien tras visitar Ginebra se enamoró del reloj botánico de la ciudad suiza.. Aunque Molina no llegó a verlo realizado (falleció inesperadamente durante un viaje a Río de Janeiro), su sucesor, Sergio Peñamaría de Llano, recogió el testigo y lo hizo realidad en 1960, durante un momento especial en la ciudad, coincidiendo con las fiestas locales.. La primera mención en la prensa local, concretamente en La Voz de Galicia, apareció el 15 de junio de 1960, anunciando la instalación del mecanismo bajo tierra que movería el reloj floral.. La máquina fue obra de la Relojería Industrial Santos Alonso Caballero, de Bilbao, especializada en relojes monumentales con una precisión de un minuto al mes gracias a su motor eléctrico síncrono.. Un símbolo de la ciudad y obra de arte floral. Con un diámetro de cinco metros, la esfera del reloj está rodeada por un espectacular parterre floral que se renueva cada temporada, mientras que los números, confeccionados con boj resistente, destacan sobre un fondo de áridos. Las agujas, de 1,90 y 1,30 metros respectivamente, giran con precisión gracias al cuidado diario del relojero municipal, Antonio González.. Junto al reloj, el calendario floral conforma un conjunto que ha sido durante décadas una parada obligada para turistas y vecinos.. La imagen emblemática del reloj floral estuvo en riesgo debido a episodios de vandalismo en años recientes, lo que llevó a una compleja obra de reconstrucción que duró cinco meses.. Esta restauración no solo aseguró su funcionamiento, sino que incorporó mejoras de ingeniería para hacerlo más preciso, seguro y estable, manteniendo intacta su esencia y belleza original.. Su ubicación. Los Jardines de Méndez Núñez, diseñados en 1860 por el ingeniero Celedonio Uribe y el arquitecto municipal Noya, se asentaron sobre terrenos ganados al mar con los escombros de las murallas derribadas.. Este espacio alberga una gran diversidad botánica y escultórica, pero el reloj y el calendario floral son, sin duda, las joyas que más llaman la atención.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

El pueblo más bonito de España que National Geographic aconseja para visitar en Julio está en Castilla-La Mancha
El Es-Alert pudo enviarse el 29-O gracias a Elon Musk: los WhatsApps entre técnicos de Emergencias confirman que se retrasó dos horas por la caída de la red
Leer también
Baloncesto

El Real Madrid anuncia el fichaje de Scariolo

7 de julio de 2025 3231
Baloncesto

Scariolo habla por primera vez como entrenador del Real Madrid de baloncesto

7 de julio de 2025 2104
Comunidad de Valencia

Mazón promete al nuevo alcalde de Paiporta un edificio de Emergencias antidanas

7 de julio de 2025 4042
Comunidad de Valencia

El Consell y los ayuntamientos de la dana recibirán 54,4 millones del anticipo del Fondo de la UE

7 de julio de 2025 13372
Castilla y León

La Junta subvencionará con 15.000 euros a los emprendedores de La Raya en Salamanca y Zamora para impulsar la actividad económica

7 de julio de 2025 7953
Internacional

Al Qaeda asesina a 47 militares en Somalia

7 de julio de 2025 10125
Cargar más
Entradas Recientes

El Real Madrid anuncia el fichaje de Scariolo

7 de julio de 2025

Scariolo habla por primera vez como entrenador del Real Madrid de baloncesto

7 de julio de 2025

Mazón promete al nuevo alcalde de Paiporta un edificio de Emergencias antidanas

7 de julio de 2025

El Consell y los ayuntamientos de la dana recibirán 54,4 millones del anticipo del Fondo de la UE

7 de julio de 2025

La Junta subvencionará con 15.000 euros a los emprendedores de La Raya en Salamanca y Zamora para impulsar la actividad económica

7 de julio de 2025

Al Qaeda asesina a 47 militares en Somalia

7 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad