Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025AEMET alerta de rachas muy fuertes de viento en estas zonas de Castilla y León 12 de noviembre de 2025Cataluña ofrecerá uno de los árboles de Navidad más altos de España: esta es la ubicación exacta 12 de noviembre de 2025Luis Rubiales, tajante: «Todo fue una cortina de humo de Pedro Sánchez» 12 de noviembre de 2025El truco casero con papel de aluminio que puede ayudar a reducir el gasto en calefacción 12 de noviembre de 2025Un estudiante español en Estados Unidos: «La comida del instituto me hace encontrarme mal» 12 de noviembre de 2025El gran problema al que se enfrenta el Manchester United con el nuevo Old Trafford de Norman Foster 12 de noviembre de 2025Fernando Savater: «Pedro Sánchez está estafando a este país» 12 de noviembre de 2025La Junta de Andalucía reclama a Amama los datos de más mujeres afectadas 12 de noviembre de 2025¿Cuánto se paga por la nueva tasa de basuras? Hasta 230 euros de diferencia entre las capitales de provincia 12 de noviembre de 2025El Gobierno prepara un nuevo plan de ayudas al coche eléctrico y aparta a las autonomías de su gestión
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Así es el hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
AndalucíaEspaña

Así es el hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España

27 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha inaugurado este lunes el primer hospital de día intensivo para el tratamiento de pacientes con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) de Andalucía en el Hospital Doctor Muñoz Cariñanos, incluido en el área sanitaria del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Este centro, “pionero en nuestra comunidad y en España”, ofrece una “atención específica, intensiva e integral a las pacientes graves” y “evitará en muchos casos que sea necesaria su hospitalización en Málaga”, ha destacado.. Antonio Sanz ha subrayado que este hospital de día, “abierto los siete días de la semana, los 365 días del año”, ofrece un “régimen intensivo de tratamiento con el objetivo terapéutico de dar una continuidad completa sin pernocta y evitar retrocesos en los avances terapéuticos durante los fines de semana, que se sigue cubiertos”. Para ello, el centro, que ya cuenta con los primeros pacientes, permanece abierto de lunes a viernes de 8 a 22 horas y los sábados y domingos hasta las 15 horas con tres comidas cubiertas.. Este innovador recurso, pionero en Andalucía y a nivel nacional, se pone en marcha con el objetivo de ofrecer cuidados e intervenciones altamente especializados, flexibles y adaptados a la gravedad y las necesidades clínicas y sociofamiliares de cada paciente, reforzando así la red de atención integral a los TCA en la provincia de Sevilla.. Los TCA engloban un conjunto de patologías de gran importancia por lo elevado de su prevalencia, el impacto en el bienestar físico y psicológico de los pacientes y su entorno y los elevados costes sanitarios directos e indirectos derivados. A esto hay que añadir que la pandemia de covid-19 supuso un reto y un punto de inflexión en la asistencia a estos pacientes.. En concreto, ha señalado el consejero, en 2023 se trataron en Andalucía 17.597 casos de TCA, de los que el 81,97% son mujeres. En Sevilla, se atendieron a 4.587 pacientes por estos trastornos, de los que el 80% eran mujeres.. El titular de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha explicado que el proceso asistencial integrado de TCA recoge el hospital de día como el recurso de referencia para el tratamiento intensivo de los trastornos de la conducta alimentaria. Este dispositivo está instaurado en las cuatro Unidades de Salud Mental de la provincia de Sevilla, con programas específicos para la atención a esta patología en horario de 8 a 15 horas de lunes a viernes.. Sin estos servicios en Andalucía hasta 2021. No obstante, cuando la situación de gravedad orgánico-nutricional pone en riesgo vital a la paciente y se precisa un ingreso hospitalario, este ingreso se ha venido realizando en las plantas de endocrinología, medicina interna o propiamente en las unidades de agudos de salud mental que nos son específicas de los hospitales hasta que en 2021 se inauguraron dos unidades especializadas en TCA que incluyen hospitalización completa en Granada y Málaga. El año pasado, estas unidades especializadas con hospitalización atendieron 27.035 citas de 751 pacientes distintos.. La provincia de Sevilla tiene como referencia la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria de Málaga para aquellos casos que requieran una hospitalización. “A pesar de cubrir una necesidad claramente detectada, la hospitalización completa en una provincia tan distante conlleva una mayor disrupción de la paciente con su medio social, familiar, laboral y complejiza la participación de la familia en el tratamiento por lo que muchas de las pacientes no llegan a este dispositivo especializado, que evitaremos, en muchos casos, con esta atención especializada intensiva”, ha detallado.. El proyecto de un hospital de día intensivo de TCA Provincial (HDTCAP) nace como “recurso intermedio” entre el modelo de hospital de día actual y las unidades de hospitalización con el fin de evitar en lo posible estos ingresos lejos de casa, con una oferta terapéutica de 12 horas para cubrir la necesidad de un tratamiento altamente intensivo y evitar dicha hospitalización completa, ha indicado el consejero. Igualmente, cubre el vacío de tratamiento intensivo durante el horario de tarde, para pacientes con actividades formativas o laborales en horario de mañana y en especial para garantizar la escolarización en menores.. Antonio Sanz ha abundado en que este nuevo dispositivo, “desde un modelo multidisciplinar y con profesionales altamente especializados en el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria”, ofrece “un ambiente terapéutico controlado y supervisado”, con tratamientos médicos, psiquiátricos y psicológicos (individuales, familiares y grupales) validados y eficaces, tratamiento con endocrinología y nutrición, enfermería especialista, con oferta de comedor terapéutico (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena), terapia ocupacional y apoyo educativo.. La complejidad clínica y psicopatológica de los trastornos de la conducta alimentaria hace imprescindible un modelo de trabajo multidisciplinar, en el que confluyen distintas áreas de conocimiento y competencias profesionales. Esta organización multidisciplinar no solo mejora los resultados clínicos, sino que también optimiza la experiencia del paciente y la de sus familias, promoviendo un entorno de confianza y apoyo. Además, asegura la continuidad asistencial con los dispositivos comunitarios y educativos.

Más noticias

Un martes gris pero con calor en la Comunitat Valenciana

21 de octubre de 2025

Suplanta a una mujer para vengarse por ser rechazado: investigan a un vecino de Galicia por acoso y amenazas

24 de octubre de 2025

Rap, flamenco, pop y jazz, protagonistas de un noviembre «Insólito» en Sevilla

5 de noviembre de 2025

Siega Verde, tras los pasos de Atapuerca

24 de octubre de 2025

 

La apertura de este centro evitará que pacientes de Sevilla tengan que hospitalizarse, como hasta ahora, en la UCA de Málaga

  

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha inaugurado este lunes el primer hospital de día intensivo para el tratamiento de pacientes con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) de Andalucía en el Hospital Doctor Muñoz Cariñanos, incluido en el área sanitaria del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Este centro, “pionero en nuestra comunidad y en España”, ofrece una “atención específica, intensiva e integral a las pacientes graves” y “evitará en muchos casos que sea necesaria su hospitalización en Málaga”, ha destacado.. Antonio Sanz ha subrayado que este hospital de día, “abierto los siete días de la semana, los 365 días del año”, ofrece un “régimen intensivo de tratamiento con el objetivo terapéutico de dar una continuidad completa sin pernocta y evitar retrocesos en los avances terapéuticos durante los fines de semana, que se sigue cubiertos”. Para ello, el centro, que ya cuenta con los primeros pacientes, permanece abierto de lunes a viernes de 8 a 22 horas y los sábados y domingos hasta las 15 horas con tres comidas cubiertas.. Este innovador recurso, pionero en Andalucía y a nivel nacional, se pone en marcha con el objetivo de ofrecer cuidados e intervenciones altamente especializados, flexibles y adaptados a la gravedad y las necesidades clínicas y sociofamiliares de cada paciente, reforzando así la red de atención integral a los TCA en la provincia de Sevilla.. Los TCA engloban un conjunto de patologías de gran importancia por lo elevado de su prevalencia, el impacto en el bienestar físico y psicológico de los pacientes y su entorno y los elevados costes sanitarios directos e indirectos derivados. A esto hay que añadir que la pandemia de covid-19 supuso un reto y un punto de inflexión en la asistencia a estos pacientes.. En concreto, ha señalado el consejero, en 2023 se trataron en Andalucía 17.597 casos de TCA, de los que el 81,97% son mujeres. En Sevilla, se atendieron a 4.587 pacientes por estos trastornos, de los que el 80% eran mujeres.. El titular de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha explicado que el proceso asistencial integrado de TCA recoge el hospital de día como el recurso de referencia para el tratamiento intensivo de los trastornos de la conducta alimentaria. Este dispositivo está instaurado en las cuatro Unidades de Salud Mental de la provincia de Sevilla, con programas específicos para la atención a esta patología en horario de 8 a 15 horas de lunes a viernes.. Sin estos servicios en Andalucía hasta 2021. No obstante, cuando la situación de gravedad orgánico-nutricional pone en riesgo vital a la paciente y se precisa un ingreso hospitalario, este ingreso se ha venido realizando en las plantas de endocrinología, medicina interna o propiamente en las unidades de agudos de salud mental que nos son específicas de los hospitales hasta que en 2021 se inauguraron dos unidades especializadas en TCA que incluyen hospitalización completa en Granada y Málaga. El año pasado, estas unidades especializadas con hospitalización atendieron 27.035 citas de 751 pacientes distintos.. La provincia de Sevilla tiene como referencia la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria de Málaga para aquellos casos que requieran una hospitalización. “A pesar de cubrir una necesidad claramente detectada, la hospitalización completa en una provincia tan distante conlleva una mayor disrupción de la paciente con su medio social, familiar, laboral y complejiza la participación de la familia en el tratamiento por lo que muchas de las pacientes no llegan a este dispositivo especializado, que evitaremos, en muchos casos, con esta atención especializada intensiva”, ha detallado.. El proyecto de un hospital de día intensivo de TCA Provincial (HDTCAP) nace como “recurso intermedio” entre el modelo de hospital de día actual y las unidades de hospitalización con el fin de evitar en lo posible estos ingresos lejos de casa, con una oferta terapéutica de 12 horas para cubrir la necesidad de un tratamiento altamente intensivo y evitar dicha hospitalización completa, ha indicado el consejero. Igualmente, cubre el vacío de tratamiento intensivo durante el horario de tarde, para pacientes con actividades formativas o laborales en horario de mañana y en especial para garantizar la escolarización en menores.. Antonio Sanz ha abundado en que este nuevo dispositivo, “desde un modelo multidisciplinar y con profesionales altamente especializados en el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria”, ofrece “un ambiente terapéutico controlado y supervisado”, con tratamientos médicos, psiquiátricos y psicológicos (individuales, familiares y grupales) validados y eficaces, tratamiento con endocrinología y nutrición, enfermería especialista, con oferta de comedor terapéutico (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena), terapia ocupacional y apoyo educativo.. La complejidad clínica y psicopatológica de los trastornos de la conducta alimentaria hace imprescindible un modelo de trabajo multidisciplinar, en el que confluyen distintas áreas de conocimiento y competencias profesionales. Esta organización multidisciplinar no solo mejora los resultados clínicos, sino que también optimiza la experiencia del paciente y la de sus familias, promoviendo un entorno de confianza y apoyo. Además, asegura la continuidad asistencial con los dispositivos comunitarios y educativos.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Impulso en Castilla y León hacia unas viviendas más sostenibles y avanzando hacia la neutralidad de carbono
Familiares de guardias civiles protestan por la «falta de medios» frente al narcotráfico
Leer también
Castilla y León

AEMET alerta de rachas muy fuertes de viento en estas zonas de Castilla y León

12 de noviembre de 2025 11018
Cataluña

Cataluña ofrecerá uno de los árboles de Navidad más altos de España: esta es la ubicación exacta

12 de noviembre de 2025 10992
Deportes

Luis Rubiales, tajante: «Todo fue una cortina de humo de Pedro Sánchez»

12 de noviembre de 2025 4504
Sociedad

El truco casero con papel de aluminio que puede ayudar a reducir el gasto en calefacción

12 de noviembre de 2025 6989
Sociedad

Un estudiante español en Estados Unidos: «La comida del instituto me hace encontrarme mal»

12 de noviembre de 2025 9648
Deportes

El gran problema al que se enfrenta el Manchester United con el nuevo Old Trafford de Norman Foster

12 de noviembre de 2025 12241
Cargar más
Entradas Recientes

AEMET alerta de rachas muy fuertes de viento en estas zonas de Castilla y León

12 de noviembre de 2025

Cataluña ofrecerá uno de los árboles de Navidad más altos de España: esta es la ubicación exacta

12 de noviembre de 2025

Luis Rubiales, tajante: «Todo fue una cortina de humo de Pedro Sánchez»

12 de noviembre de 2025

El truco casero con papel de aluminio que puede ayudar a reducir el gasto en calefacción

12 de noviembre de 2025

Un estudiante español en Estados Unidos: «La comida del instituto me hace encontrarme mal»

12 de noviembre de 2025

El gran problema al que se enfrenta el Manchester United con el nuevo Old Trafford de Norman Foster

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad