Skip to content
Crónica Actual
  viernes 13 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de junio de 2025Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica 12 de junio de 2025John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones 12 de junio de 2025Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra 11 de junio de 2025Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural 11 de junio de 2025El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65) 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 11 de junio de 2025Protestas en Los Ángeles, en directo hoy: redadas, disturbios y últimas noticias de los enfrentamientos 11 de junio de 2025Valladolid mejora su calificación como Destino Turístico Inteligente 11 de junio de 2025Una reclusa asegura que Ana Julia Quezada intentó envenenarla: "Me preparó la merienda y empecé a sentirme mal" 11 de junio de 2025Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, muy claro sobre el fichaje Joan Garcia por el Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cataluña  Así cambiará el turismo en Barcelona en 2025: llega el modelo más sostenible hasta la fecha
CataluñaEspaña

Así cambiará el turismo en Barcelona en 2025: llega el modelo más sostenible hasta la fecha

6 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El turismo en Barcelona ha sido durante años un motor económico clave para la ciudad, representando casi el 15% del PIB barcelonés. Sin embargo, la masificación y las externalidades negativas de la industria han generado una creciente preocupación.. Los precios de la vivienda y la saturación de los espacios urbanos son solo algunos de los efectos secundarios de un modelo turístico que, según muchos expertos, ya muestra signos de agotamiento. Para abordar estos retos, Barcelona se prepara para el Tourism and Economy Summit, que se celebrará el 2 y 3 de abril de 2025 y reunirá a más de 50 líderes, expertos y representantes del sector para replantear el futuro del turismo en la ciudad.. El desafío de la sostenibilidad: ¿cómo transformar el turismo en Barcelona?. El Summit tiene como objetivo principal debatir un modelo turístico más sostenible para Barcelona. Según Raquel Sánchez, Presidenta-Consejera Delegada de Paradores y presidenta del comité organizador, “el modelo turístico actual surgió en los años 60 y ya muestra signos de agotamiento”. Este evento será una oportunidad para repensar el modelo de turismo que la ciudad necesita para los próximos años, buscando equilibrar el crecimiento económico con la sostenibilidad.. En este sentido, Ana Herrera, Diputada Delegada de Turismo de la Diputación de Barcelona, ha subrayado la necesidad de crear un modelo que no comprometa los recursos del futuro. Para ello, se establecen tres ejes clave: la sostenibilidad ambiental, la sostenibilidad social y la buena gobernanza a través de la colaboración público-privada. Se trata de encontrar un equilibrio entre el aprovechamiento de los recursos turísticos y la protección del patrimonio natural y cultural de la ciudad.. Repartir la riqueza: ¿cómo descongestionar Barcelona?. Uno de los puntos más debatidos en el Summit será la manera de redistribuir los beneficios del turismo en toda Cataluña. La Directora General de Turismo de Cataluña, Cristina Lagé, ha propuesto tratar a Barcelona como provincia, en lugar de ciudad, para evitar la saturación de turistas en puntos concretos como el Centro Histórico o el Barrio Gótico.. La idea es distribuir de manera más equitativa los beneficios del turismo y evitar que algunos lugares clave se vean sobreexplotados, lo que repercute en la calidad de vida de los residentes y en la experiencia de los propios turistas.. El futuro del turismo: un enfoque integral y sostenible. El nuevo modelo turístico no solo debe centrarse en las modalidades tradicionales de turismo, como el vacacional, sino que también debe abrazar nuevas formas de viaje. Con la creciente popularidad de los nómadas digitales, los ejecutivosque se mudan a diferentes lugares y los residentes intermitentes, el turismo en Barcelona está evolucionando.. Estos nuevos segmentos de viajeros contribuyen a la desestacionalización del turismo, una necesidad para evitar los picos de afluencia en temporada alta. Según los organizadores del evento, el modelo debe abarcar todas las modalidades de turismo, pero siempre de manera sostenible.. Además, el turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) ha ganado protagonismo en los últimos años y muchos coinciden en que debe ser la prioridad para Barcelona. Este tipo de turismo ayuda a desestacionalizar la actividad, ya que los congresistas que visitan la ciudad por trabajo tienen la posibilidad de regresar con sus familias en otra ocasión.. El futuro de Barcelona: hacia un turismo más inclusivo. Con el Tourism and Economy Summit, Barcelona está tomando pasos decisivos hacia un futuro más sostenible y responsable para su industria turística. Si la ciudad logra equilibrar el crecimiento económico con la protección de su patrimonio y recursos, podría convertirse en un referente global de turismo sostenible. La colaboración público-privada será clave para conseguir este objetivo, y el evento de abril servirá como un punto de partida para construir un modelo turístico más justo y equilibrado para los próximos años.. Un nuevo camino para el turismo en Barcelona. El Tourism and Economy Summit de 2025 representa una gran oportunidad para que Barcelona redefina su enfoque hacia el turismo en el contexto de la crisis climática y los nuevos desafíos globales. Si la ciudad logra implementar un modelo más sostenible que reparta de manera justa los beneficios del turismo, no solo mejorará la calidad de vida de los residentes, sino que se consolidará como un destino turístico más responsable y equilibrado para todos.

Más noticias

El Constitucional admite el recurso contra el cambio en la Ley de la Huerta

5 de junio de 2025

Del desencanto al respaldo: el giro del poder económico hacia el gobierno «business friendly» de Illa por la ampliación del aeropuerto

11 de junio de 2025

El jardín del solar de Jesuitas de Valencia será realidad treinta años después

9 de junio de 2025

Muere un joven tras lanzarse al río Verdugo desde el puente romano de Soutomaior

28 de mayo de 2025

 

Barcelona da un paso hacia el futuro del turismo con un enfoque sostenible: el debate del Tourism and Economy Summit

  

El turismo en Barcelona ha sido durante años un motor económico clave para la ciudad, representando casi el 15% del PIB barcelonés. Sin embargo, la masificación y las externalidades negativas de la industria han generado una creciente preocupación.. Los precios de la vivienda y la saturación de los espacios urbanos son solo algunos de los efectos secundarios de un modelo turístico que, según muchos expertos, ya muestra signos de agotamiento. Para abordar estos retos, Barcelona se prepara para el Tourism and Economy Summit, que se celebrará el 2 y 3 de abril de 2025 y reunirá a más de 50 líderes, expertos y representantes del sector para replantear el futuro del turismo en la ciudad.. El desafío de la sostenibilidad: ¿cómo transformar el turismo en Barcelona?. El Summit tiene como objetivo principal debatir un modelo turístico más sostenible para Barcelona. Según Raquel Sánchez, Presidenta-Consejera Delegada de Paradores y presidenta del comité organizador, “el modelo turístico actual surgió en los años 60 y ya muestra signos de agotamiento”. Este evento será una oportunidad para repensar el modelo de turismo que la ciudad necesita para los próximos años, buscando equilibrar el crecimiento económico con la sostenibilidad.. En este sentido, Ana Herrera, Diputada Delegada de Turismo de la Diputación de Barcelona, ha subrayado la necesidad de crear un modelo que no comprometa los recursos del futuro. Para ello, se establecen tres ejes clave: la sostenibilidad ambiental, la sostenibilidad social y la buena gobernanza a través de la colaboración público-privada. Se trata de encontrar un equilibrio entre el aprovechamiento de los recursos turísticos y la protección del patrimonio natural y cultural de la ciudad.. Repartir la riqueza: ¿cómo descongestionar Barcelona?. Uno de los puntos más debatidos en el Summit será la manera de redistribuir los beneficios del turismo en toda Cataluña. La Directora General de Turismo de Cataluña, Cristina Lagé, ha propuesto tratar a Barcelona como provincia, en lugar de ciudad, para evitar la saturación de turistas en puntos concretos como el Centro Histórico o el Barrio Gótico.. La idea es distribuir de manera más equitativa los beneficios del turismo y evitar que algunos lugares clave se vean sobreexplotados, lo que repercute en la calidad de vida de los residentes y en la experiencia de los propios turistas.. El futuro del turismo: un enfoque integral y sostenible. El nuevo modelo turístico no solo debe centrarse en las modalidades tradicionales de turismo, como el vacacional, sino que también debe abrazar nuevas formas de viaje. Con la creciente popularidad de los nómadas digitales, los ejecutivosque se mudan a diferentes lugares y los residentes intermitentes, el turismo en Barcelona está evolucionando.. Estos nuevos segmentos de viajeros contribuyen a la desestacionalización del turismo, una necesidad para evitar los picos de afluencia en temporada alta. Según los organizadores del evento, el modelo debe abarcar todas las modalidades de turismo, pero siempre de manera sostenible.. Además, el turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) ha ganado protagonismo en los últimos años y muchos coinciden en que debe ser la prioridad para Barcelona. Este tipo de turismo ayuda a desestacionalizar la actividad, ya que los congresistas que visitan la ciudad por trabajo tienen la posibilidad de regresar con sus familias en otra ocasión.. El futuro de Barcelona: hacia un turismo más inclusivo. Con el Tourism and Economy Summit, Barcelona está tomando pasos decisivos hacia un futuro más sostenible y responsable para su industria turística. Si la ciudad logra equilibrar el crecimiento económico con la protección de su patrimonio y recursos, podría convertirse en un referente global de turismo sostenible. La colaboración público-privada será clave para conseguir este objetivo, y el evento de abril servirá como un punto de partida para construir un modelo turístico más justo y equilibrado para los próximos años.. Un nuevo camino para el turismo en Barcelona. El Tourism and Economy Summit de 2025 representa una gran oportunidad para que Barcelona redefina su enfoque hacia el turismo en el contexto de la crisis climática y los nuevos desafíos globales. Si la ciudad logra implementar un modelo más sostenible que reparta de manera justa los beneficios del turismo, no solo mejorará la calidad de vida de los residentes, sino que se consolidará como un destino turístico más responsable y equilibrado para todos.

 Noticias de Cataluña en La Razón

La Guardia Civil interviene 21 kilos de langostinos vivos en el maletero de un vehículo particular en Murcia
El emprendimiento no para nunca
Leer también
Cultura

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025 6661
Cultura

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025 4141
Cultura

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025 11059
Cultura

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025 5477
Baloncesto

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025 11642
Destacados

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025 9057
Cargar más
Entradas Recientes

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad