Skip to content
Crónica Actual
  sábado 1 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Gente  Art Spiegelman, autor del cómic ‘Maus’: «No quiero que se use como herramienta de reclutamiento del ejército israelí»
Gente

Art Spiegelman, autor del cómic ‘Maus’: «No quiero que se use como herramienta de reclutamiento del ejército israelí»

24 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

  

Más noticias

Amaia Montero rompe su silencio tras volver a La Oreja de Van Gogh: «Durante seis años pensé muchas veces que no podría más»

27 de octubre de 2025

Archivada la causa contra Juan José Ballesta por supuesta agresión sexual

14 de octubre de 2025

Valeria Castro, arropada por sus compañeros de profesión tras las críticas por su actuación en ‘OT’: «Tu talento es indiscutible»

14 de octubre de 2025

El ‘dardo’ de Jordi Évole al Premio Planeta de Juan del Val: «El mundo que soñamos ya está aquí»

21 de octubre de 2025

El historietista estadounidense Art Spiegelman, célebre por ser el creador de la novela gráfica Maus, ha asegurado en un encuentro con periodistas en el marco del Festival literario Kosmopolis de Barcelona que no quiere que su obra «se use como herramienta de reclutamiento del ejército israelí».. Spiegelman es autor de Maus, una obra fundamental en la disciplina después de convertirse en 1992 en la primera novela gráfica en ganar un premio Pulitzer.. El cómic, reconocido ya como un clásico de la literatura, se adentra en los recuerdos de Vladek Spiegelman, padre de Art y superviviente del Holocausto.. Spiegelman ha recordado que, tras la publicación en 1972 de una tira de tres páginas que fue germen de Maus, comenzó una serie de entrevistas con su padre para hablar de su vida durante la Segunda Guerra Mundial, algo que rememora como sus únicas «conversaciones serias».. «En el cómic underground hubo un punto de inflexión, que fue cuando comenzó a gestarse el cómic autobiográfico. Puedes contar lo que sea siempre que encuentres un punto de apoyo en lo personal y navegues por esas vivencias», ha añadido el historietista.. Al respecto, el artista ha asegurado que «Maus se construyó en el dolor que transitaba», por lo que «no habría podido encontrar otro Maus en otro lugar».. Un judío asionista. Spiegelman, hijo de un judío polaco superviviente del Holocausto que emigró a Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, ha asegurado que se considera «asionista», algo así como un «agnóstico del sionismo», ya que al pertenecer a la diáspora cree «en la síntesis de las culturas».. «El principal problema de Israel, después de Hamás, soy yo, porque pertenezco a la diáspora y no creo en la tierra prometida, que es una realidad que no me interpela», ha añadido sobre esto Spiegelman.. Así, uno de sus últimos lanzamientos es la tira ¡Nunca más!, una colaboración junto a Joe Sacco, autor de Notas al pie de Gaza, en la que denuncian la guerra en Palestina.. «Nunca fui sionista. Mis padres fueron a plantar árboles a Israel cuando era niño y me incomodó muchísimo ver a gente paseando armada por la calle. Ahí entendí cómo funcionaba aquello entre israelíes y palestinos», ha contado el dibujante.. «No quiero que Maus se use como herramienta de reclutamiento del ejército israelí, eso es lo que me ha llevado a trabajar en ¡Nunca más!», ha agregado Spiegelman.. Trump, un dolor de cabeza. Sus preocupaciones ahora mismo no están solo en Oriente Medio, ya que la reelección de Donald Trump lo ha «desorientado muchísimo».. «Es muy difícil afrontar las circunstancias actuales, solo tenemos el sarcasmo y la ironía, y es un arma mucho menos poderosa que el poder real que ellos tienen», ha lamentado el historietista.. «Mis padres llegaron a Estados Unidos en 1945 huyendo y buscando la libertad, y ahora parece que el que tendrá que huir de Estados Unidos soy yo», ha seguido denunciando Spiegelman.. Pese a haberse prometido a sí mismo en 2018 que no dibujaría nunca a Trump porque «es un narcisista malvado al que no hay que alimentar», Spiegelman ha confesado que este aparece retratado en el trabajo en el que anda metido ahora mismo, un «libro de sketches que se está convirtiendo en un libro de quejas».. El estadounidense participará en el Kosmopolis 2025 con la charla Viñetas para abrir conversaciones difíciles de mañana viernes 24, mientras que el sábado 25 protagonizará junto a Max la conversación El cómic se hizo literatura, y el domingo 26 hablará con Chris Ware, Françoise Mouly y Charles Burns sobre La revolución del cómic.

 

​

El historietista estadounidense Art Spiegelman, célebre por ser el creador de la novela gráfica Maus, ha asegurado en un encuentro con periodistas en el marco del Festival literario Kosmopolis de Barcelona que no quiere que su obra «se use como herramienta de reclutamiento del ejército israelí».. Spiegelman es autor de Maus, una obra fundamental en la disciplina después de convertirse en 1992 en la primera novela gráfica en ganar un premio Pulitzer.. El cómic, reconocido ya como un clásico de la literatura, se adentra en los recuerdos de Vladek Spiegelman, padre de Art y superviviente del Holocausto.. Spiegelman ha recordado que, tras la publicación en 1972 de una tira de tres páginas que fue germen de Maus, comenzó una serie de entrevistas con su padre para hablar de su vida durante la Segunda Guerra Mundial, algo que rememora como sus únicas «conversaciones serias».. «En el cómic underground hubo un punto de inflexión, que fue cuando comenzó a gestarse el cómic autobiográfico. Puedes contar lo que sea siempre que encuentres un punto de apoyo en lo personal y navegues por esas vivencias», ha añadido el historietista.. Al respecto, el artista ha asegurado que «Maus se construyó en el dolor que transitaba», por lo que «no habría podido encontrar otro Maus en otro lugar».. Un judío asionista. Spiegelman, hijo de un judío polaco superviviente del Holocausto que emigró a Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, ha asegurado que se considera «asionista», algo así como un «agnóstico del sionismo», ya que al pertenecer a la diáspora cree «en la síntesis de las culturas».. «El principal problema de Israel, después de Hamás, soy yo, porque pertenezco a la diáspora y no creo en la tierra prometida, que es una realidad que no me interpela», ha añadido sobre esto Spiegelman.. Así, uno de sus últimos lanzamientos es la tira ¡Nunca más!, una colaboración junto a Joe Sacco, autor de Notas al pie de Gaza, en la que denuncian la guerra en Palestina.. «Nunca fui sionista. Mis padres fueron a plantar árboles a Israel cuando era niño y me incomodó muchísimo ver a gente paseando armada por la calle. Ahí entendí cómo funcionaba aquello entre israelíes y palestinos», ha contado el dibujante.. «No quiero que Maus se use como herramienta de reclutamiento del ejército israelí, eso es lo que me ha llevado a trabajar en ¡Nunca más!», ha agregado Spiegelman.. Trump, un dolor de cabeza. Sus preocupaciones ahora mismo no están solo en Oriente Medio, ya que la reelección de Donald Trump lo ha «desorientado muchísimo».. «Es muy difícil afrontar las circunstancias actuales, solo tenemos el sarcasmo y la ironía, y es un arma mucho menos poderosa que el poder real que ellos tienen», ha lamentado el historietista.. «Mis padres llegaron a Estados Unidos en 1945 huyendo y buscando la libertad, y ahora parece que el que tendrá que huir de Estados Unidos soy yo», ha seguido denunciando Spiegelman.. Pese a haberse prometido a sí mismo en 2018 que no dibujaría nunca a Trump porque «es un narcisista malvado al que no hay que alimentar», Spiegelman ha confesado que este aparece retratado en el trabajo en el que anda metido ahora mismo, un «libro de sketches que se está convirtiendo en un libro de quejas».. El estadounidense participará en el Kosmopolis 2025 con la charla Viñetas para abrir conversaciones difíciles de mañana viernes 24, mientras que el sábado 25 protagonizará junto a Max la conversación El cómic se hizo literatura, y el domingo 26 hablará con Chris Ware, Françoise Mouly y Charles Burns sobre La revolución del cómic.

 

El embajador de EEUU en España critica el «error» de Sánchez de no querer destinar el 5% del PIB en defensa
Un estudio español revela que la saliva puede ayudar a predecir la evolución del cáncer de cabeza y cuello
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad