Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor» 16 de octubre de 2025El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana 16 de octubre de 2025Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí 16 de octubre de 2025Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo 16 de octubre de 2025Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest 16 de octubre de 2025Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable 16 de octubre de 2025ASSITEJ España, premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025 16 de octubre de 2025La última polémica de Juan del Val: literatura “para la gente” frente a literatura “para la élite” 16 de octubre de 2025Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma 16 de octubre de 2025Telefónica y los sindicatos cierran el primer marco social de la teleco a las puertas de un posible ERE
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  Arranca la temporada del kaki en Valencia, hogar del 90% de producción española
Comunidad de ValenciaEspaña

Arranca la temporada del kaki en Valencia, hogar del 90% de producción española

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Arranca la temporada de recogida de una fruta que casi solo se puede encontrar en la provincia de Valencia: el kaki. En 2024, la Comunitat Valenciana cultivó 13.970 hectáreas de kaki y obtuvo una producción bruta de 440.974 toneladas.. La mayor parte de la producción, el 98,5% en superficie y el 99,4% en producción, se concentra en la provincia de Valencia, especialmente en las comarcas de La Ribera Alta y La Ribera Baixa.. Aunque la producción bruta fue un 8,4% superior a la del año anterior, las pérdidas por factores como el aclareo, el cotonet y la dana redujeron la producción comercializable estimada a 206.239 toneladas.. Además, el 90% de la producción nacional de kaki se concentra en la Comunitat Valenciana. Y de esa cifra, una parte muy importante está amparada bajo esta Denominación de Origen, que garantiza no solo el origen, sino también las condiciones de cultivo, recolección y conservación que hacen del kaki valenciano un producto único en el mundo.. El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, ha acudido al acto de presentación de la campaña de promoción nacional 2025 del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Kaki Ribera del Xúquer, en el que también han participado su presidente, Cirilo Arnandis, y la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, María Ángels Ramón-Llín; así como alcaldes de municipios productores como el de Turís, Paco Ricau.. “El kaki es la fruta más saludable del mundo y en la zona de La Ribera tenemos el orgullo de cultivar el 90% de toda la producción que se pone en el mercado. No es solo una fruta: es un símbolo de cómo el campo valenciano ha sabido adaptarse, reinventarse y crear valor añadido, apostando por la calidad, la seguridad alimentaria y la diferenciación” ha señalado Barrachina.. Denominación de Origen Protegida Kaki Ribera del Xúquer. La DOP Kaki Ribera del Xúquer es un ejemplo claro del éxito del modelo de denominaciones de origen protegidas. Estas figuras no solo ayudan a posicionar nuestros productos en los mercados más exigentes, sino que son un escudo frente a la competencia desleal, a la banalización de la calidad y a la pérdida de identidad.. El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha explicado que “en un contexto global donde las importaciones muchas veces no cumplen con los mismos estándares que exigimos a nuestros agricultores, las denominaciones de origen son más necesarias que nunca”.. “Desde la Conselleria seguiremos defendiendo este modelo, apoyando su promoción, su control y su reconocimiento dentro y fuera de nuestras fronteras y por eso este año estamos destinando 2.384.153 € a la calidad diferenciada”.. “Tras campañas muy complejas, todo apunta a una vuelta a la normalidad. Prevemos aumentar las toneladas recogidas de los últimos años bajo la marca Persimon, la marca de la Denominación de Origen que se renovó la pasada campaña tanto visualmente como a nivel comercial y que el consumidor reconoce como sinónimo de calidad y sabor”, ha señalado Cirilo Arnandis, presidente de la DOP Kaki Ribera del Xúquer. “Nuestro compromiso es claro: ofrecer un suministro estable y reforzar el valor de la DOP en el punto de venta.”. Durante 2025, la DOP está realizando su mayor esfuerzo promocional hasta la fecha, con una inversión superior a 2,6 millones de euros que incluye tres programas europeos y acciones de marca en España, así como iniciativas en Francia, Canadá y Brasil. “La campaña de 2025 va a ser la de consolidación de la nueva imagen de Persimon en el punto de venta. Hemos puesto en marcha un plan integral con nuestros clientes y mayoristas para reforzar el reconocimiento de la marca y seguir generando valor añadido, tanto en el mercado nacional como en exportación”, ha afirmado Cirilo Arnandis.

Más noticias

Motivos para un serio pesimismo

11 de octubre de 2025

L’ Hospitalet de Llobregat: el polvorín de inseguridad olvidado

5 de octubre de 2025

Una consejera de Ayuso, a una diputada detenida por Israel: “Viene de vacaciones en el mar. Crema de sol y palo selfi para su crucero”

16 de octubre de 2025

Servicios mínimos para la huelga con los transportes urbanos e interurbanos al 50% en Andalucía

15 de octubre de 2025

 

El conseller de Agricultura pone en valor la DOP Kaki Ribera del Xúquer

  

Arranca la temporada de recogida de una fruta que casi solo se puede encontrar en la provincia de Valencia: el kaki. En 2024, la Comunitat Valenciana cultivó 13.970 hectáreas de kaki y obtuvo una producción bruta de 440.974 toneladas.. La mayor parte de la producción, el 98,5% en superficie y el 99,4% en producción, se concentra en la provincia de Valencia, especialmente en las comarcas de La Ribera Alta y La Ribera Baixa.. Aunque la producción bruta fue un 8,4% superior a la del año anterior, las pérdidas por factores como el aclareo, el cotonet y la dana redujeron la producción comercializable estimada a 206.239 toneladas.. Además, el 90% de la producción nacional de kaki se concentra en la Comunitat Valenciana. Y de esa cifra, una parte muy importante está amparada bajo esta Denominación de Origen, que garantiza no solo el origen, sino también las condiciones de cultivo, recolección y conservación que hacen del kaki valenciano un producto único en el mundo.. El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, ha acudido al acto de presentación de la campaña de promoción nacional 2025 del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Kaki Ribera del Xúquer, en el que también han participado su presidente, Cirilo Arnandis, y la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, María Ángels Ramón-Llín; así como alcaldes de municipios productores como el de Turís, Paco Ricau.. “El kaki es la fruta más saludable del mundo y en la zona de La Ribera tenemos el orgullo de cultivar el 90% de toda la producción que se pone en el mercado. No es solo una fruta: es un símbolo de cómo el campo valenciano ha sabido adaptarse, reinventarse y crear valor añadido, apostando por la calidad, la seguridad alimentaria y la diferenciación” ha señalado Barrachina.. Denominación de Origen Protegida Kaki Ribera del Xúquer. La DOP Kaki Ribera del Xúquer es un ejemplo claro del éxito del modelo de denominaciones de origen protegidas. Estas figuras no solo ayudan a posicionar nuestros productos en los mercados más exigentes, sino que son un escudo frente a la competencia desleal, a la banalización de la calidad y a la pérdida de identidad.. El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha explicado que “en un contexto global donde las importaciones muchas veces no cumplen con los mismos estándares que exigimos a nuestros agricultores, las denominaciones de origen son más necesarias que nunca”.. “Desde la Conselleria seguiremos defendiendo este modelo, apoyando su promoción, su control y su reconocimiento dentro y fuera de nuestras fronteras y por eso este año estamos destinando 2.384.153 € a la calidad diferenciada”.. “Tras campañas muy complejas, todo apunta a una vuelta a la normalidad. Prevemos aumentar las toneladas recogidas de los últimos años bajo la marca Persimon®, la marca de la Denominación de Origen que se renovó la pasada campaña tanto visualmente como a nivel comercial y que el consumidor reconoce como sinónimo de calidad y sabor”, ha señalado Cirilo Arnandis, presidente de la DOP Kaki Ribera del Xúquer. “Nuestro compromiso es claro: ofrecer un suministro estable y reforzar el valor de la DOP en el punto de venta.”. Durante 2025, la DOP está realizando su mayor esfuerzo promocional hasta la fecha, con una inversión superior a 2,6 millones de euros que incluye tres programas europeos y acciones de marca en España, así como iniciativas en Francia, Canadá y Brasil. “La campaña de 2025 va a ser la de consolidación de la nueva imagen de Persimon® en el punto de venta. Hemos puesto en marcha un plan integral con nuestros clientes y mayoristas para reforzar el reconocimiento de la marca y seguir generando valor añadido, tanto en el mercado nacional como en exportación”, ha afirmado Cirilo Arnandis.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

Valladolid acogerá a representantes de las principales Cámaras de Comercio de Iberoamérica en 2026
Isabel Rábago, sobre la supuesta nueva pareja de Irene Rosales: «Me han dicho que es un pieza, nos va a dar mucho juego»
Leer también
Cultura

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025 5684
Comunidad de Valencia

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025 3153
Internacional

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025 7893
Sociedad

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025 7645
Internacional

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025 8949
España

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025 3259
Cargar más
Entradas Recientes

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad