Skip to content
Crónica Actual
  viernes 13 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de junio de 2025Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica 12 de junio de 2025John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones 12 de junio de 2025Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra 11 de junio de 2025Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural 11 de junio de 2025El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65) 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 11 de junio de 2025Protestas en Los Ángeles, en directo hoy: redadas, disturbios y últimas noticias de los enfrentamientos 11 de junio de 2025Valladolid mejora su calificación como Destino Turístico Inteligente 11 de junio de 2025Una reclusa asegura que Ana Julia Quezada intentó envenenarla: "Me preparó la merienda y empecé a sentirme mal" 11 de junio de 2025Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, muy claro sobre el fichaje Joan Garcia por el Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  Anómala injerencia de Bruselas en la opa
Opinión

Anómala injerencia de Bruselas en la opa

29 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno decidirá el futuro de la opa de BBVA sobre Banco Sabadell tras los informes preceptivos del Banco Central Europeo (BCE) y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El Ministerio de Economía elevó el estudio de esa opa al Consejo de Ministros el pasado martes. Era lo esperado. A partir de ahí, el Gobierno puede obstaculizar, pero no impedir, esa operación en el plazo de un mes por razones de interés general y de forma motivada. Y no es descartable que endurezca las condiciones impuestas al BBVA, porque desde el primer día manifestó su preocupación al respecto y porque, en un extraño movimiento que abre la puerta a condiciones más exigentes, lo sometió a una consulta pública para que cualquier ciudadano pueda presentar alegaciones. Todo eso está previsto en la normativa española. Cero sorpresas, salvo esa consulta con la que La Moncloa parece querer cargarse de razones para entorpecer la compra, cuando ya había expresado argumentos en aras del citado interés general.. Seguir leyendo

Más noticias

La fiesta del libro, más necesaria que nunca

30 de mayo de 2025

Anómala injerencia de Bruselas en la opa

29 de mayo de 2025

Inteligencia artificial para el buen gobierno

10 de junio de 2025

Entender al hombre amenazado

30 de mayo de 2025

 

La advertencia velada de la Comisión contra el posible bloqueo del movimiento del BBVA sobre Sabadell está fuera de lugar en un asunto nacional

  

Editorial. Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional. La advertencia velada de la Comisión contra el posible bloqueo del movimiento del BBVA sobre Sabadell está fuera de lugar en un asunto nacional. Varias personas pasan junto a una sucursal del Sabadell en Bilbao.Vincent West (REUTERS). El Gobierno decidirá el futuro de la opa de BBVA sobre Banco Sabadell tras los informes preceptivos del Banco Central Europeo (BCE) y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El Ministerio de Economía elevó el estudio de esa opa al Consejo de Ministros el pasado martes. Era lo esperado. A partir de ahí, el Gobierno puede obstaculizar, pero no impedir, esa operación en el plazo de un mes por razones de interés general y de forma motivada. Y no es descartable que endurezca las condiciones impuestas al BBVA, porque desde el primer día manifestó su preocupación al respecto y porque, en un extraño movimiento que abre la puerta a condiciones más exigentes, lo sometió a una consulta pública para que cualquier ciudadano pueda presentar alegaciones. Todo eso está previsto en la normativa española. Cero sorpresas, salvo esa consulta con la que La Moncloa parece querer cargarse de razones para entorpecer la compra, cuando ya había expresado argumentos en aras del citado interés general.. Pero la Comisión Europea, en un insólito movimiento, se ha metido de lleno en la jugada: Bruselas “no ve razones que justifiquen el bloqueo o el rechazo” de la opa, según fuentes del Ejecutivo comunitario, que lanza una dura advertencia —eso sí, de forma anónima y sin papeles que sustenten la base legal de esa intromisión— que podría acabar en la apertura de un procedimiento de infracción. Una amenaza de expediente que llega sin que España se haya pronunciado aún, con una presunción de culpabilidad inaudita en las instituciones europeas.. Se trata de un mensaje político y prejuicioso sobre la operación y el futuro dictamen del Gobierno. La Comisión no tiene nada que decir en los temas de competencia a las autoridades españolas, porque es una fusión nacional. Sí podría denunciar la ley española (como muchas que dan a los Gobiernos la última palabra) ante los tribunales de justicia: no lo ha hecho. La Comisión se ha cuidado mucho de entrar en operaciones similares recientes en la Italia de Giorgia Meloni. Tampoco ha abierto la boca ante la oferta del italiano Unicredit sobre el alemán Commerzbank, a pesar de que Berlín ha expresado a las claras su insatisfacción y las instituciones europeas llevan años alentando las fusiones transfronterizas. En el caso español no queda claro sobre qué base legal Bruselas se inmiscuye en una operación que no tiene dimensión europea. El Ejecutivo comunitario, a través de la comisaria Maria Luís Albuquerque, debería aclarar la citada base legal, que parece cuando menos evanescente en este caso. Bruselas sí ha expresado en repetidas ocasiones sus dudas sobre la llamada acción de oro que atesoran los Gobiernos para oponerse a posibles fusiones bancarias, y está en su derecho de acudir al Tribunal de Justicia de la UE, pero nunca hasta ahora había ido tan lejos como para amenazar a un Estado miembro sobre una futura decisión para la que aún quedan varias semanas.. El mercado bancario español ha sufrido una enorme concentración desde la gran crisis. La falta de competencia se traduce en que los clientes apenas se beneficiaron de las subidas de tipos en sus cuentas, o en la exclusión financiera en la España vaciada. La oferta hostil del BBVA ha reabierto el debate sobre la futura financiación de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Esos son, básicamente, los argumentos de interés general de una futura decisión del Gobierno, más allá de la anómala aparición de Bruselas en la ecuación y de los indudables condicionantes políticos de la opa, con la sociedad civil catalana (y de otras autonomías) en contra e incluso con el PP de perfil.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. España. Economía. Finanzas. Política. BBVA. Banco Sabadell. OPA. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 11:0710:4610:4510:41. Lo más visto

 Opinión en EL PAÍS

Así es el museo sobre el ser humano que vigila el Atlántico desde A Coruña
‘Hamilton’ celebra su décimo aniversario en Broadway
Leer también
Cultura

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025 6661
Cultura

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025 4141
Cultura

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025 11059
Cultura

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025 5477
Baloncesto

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025 11642
Destacados

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025 9057
Cargar más
Entradas Recientes

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad