Andalucía ganó en el pasado mes de octubre un total de 29.544 afiliados a la Seguridad Social, lo que representa un aumento del 0,85% respecto al mes anterior, dejando a la comunidad con un total de 3.493.777 cotizantes, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este martes.. Comparado con el mismo mes del año pasado, el incremento de la afiliación en la Andalucía es del 2,35%, con un aumento de 80.090 cotizantes.. La subida de la afiliación a la Seguridad Social en términos interanuales ha venido acompañada en Andalucía de una subida mensual del paro de un +0,42%, con 2.535 parados más y hasta los 602.262 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.. El comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social en octubre en Andalucía se ha caracterizado por un aumento en seis de las ocho provincias. Las excepciones son Cádiz con 5.180 menos, (-1,19%); y Málaga con 1.118 menos, (-0,15%).. Por contra, aumentaron en Almería, con 12.337 (3,87%); Sevilla, con 11.788 afiliados más a la Seguridad Social (1,42%); Córdoba, con 4.230 (1,38%); Huelva, con 3.626 (1,64%); Granada, con 2.496 (0,68%); y Jaén, con 1.365 (0,58%).. En términos interanuales, las ocho provincias han visto escalar su cifra de afiliados a la Seguridad Social, liderando la lista Málaga, con 24.830 afiliados (+3,42%). Detrás se sitúan Sevilla, con 19.570 (+2,38%); Cádiz, con 9.806 afiliados más (+2,34%); Granada, con 7.830 afiliados más (2,16%); Almería, registrando 6.753 afiliados (2,08%); Córdoba, con 4.744 (1,55%); Huelva, con 4.220 más (1,92%); y Jaén con 2.334 más (1,00
Comparado con el mismo mes del año pasado, el incremento de la afiliación en la Andalucía es del 2,35%, con un aumento de 80.090 cotizantes
Andalucía ganó en el pasado mes de octubre un total de 29.544 afiliados a la Seguridad Social, lo que representa un aumento del 0,85% respecto al mes anterior, dejando a la comunidad con un total de 3.493.777 cotizantes, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este martes.. Comparado con el mismo mes del año pasado, el incremento de la afiliación en la Andalucía es del 2,35%, con un aumento de 80.090 cotizantes.. La subida de la afiliación a la Seguridad Social en términos interanuales ha venido acompañada en Andalucía de una subida mensual del paro de un +0,42%, con 2.535 parados más y hasta los 602.262 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.. El comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social en octubre en Andalucía se ha caracterizado por un aumento en seis de las ocho provincias. Las excepciones son Cádiz con 5.180 menos, (-1,19%); y Málaga con 1.118 menos, (-0,15%).. Por contra, aumentaron en Almería, con 12.337 (3,87%); Sevilla, con 11.788 afiliados más a la Seguridad Social (1,42%); Córdoba, con 4.230 (1,38%); Huelva, con 3.626 (1,64%); Granada, con 2.496 (0,68%); y Jaén, con 1.365 (0,58%).. En términos interanuales, las ocho provincias han visto escalar su cifra de afiliados a la Seguridad Social, liderando la lista Málaga, con 24.830 afiliados (+3,42%). Detrás se sitúan Sevilla, con 19.570 (+2,38%); Cádiz, con 9.806 afiliados más (+2,34%); Granada, con 7.830 afiliados más (2,16%); Almería, registrando 6.753 afiliados (2,08%); Córdoba, con 4.744 (1,55%); Huelva, con 4.220 más (1,92%); y Jaén con 2.334 más (1,00
Noticias de Andalucía en La Razón
