Skip to content
Crónica Actual
  viernes 17 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
17 de octubre de 2025«Macron ha conseguido ganar tiempo, pero a cambio de renunciar a la esencia del macronismo» 17 de octubre de 2025Crítica de ‘La vida de Chuck’: Contengo multitudes ★★★★ 17 de octubre de 2025Crítica de ‘Un simple accidente’: Perdón o venganza, ese es el dilema ★★★★ 17 de octubre de 2025Crítica de ‘La deuda’: Maldita gentrifiación ★★★ 17 de octubre de 2025Crítica de ‘Exit 8’: El horror viaja en metro ★★★★ 17 de octubre de 2025«Leiva transforma todas sus crisis en material artístico» 17 de octubre de 2025El País Vasco limita la vacuna del herpes zóster para ahorrar 17 de octubre de 2025Muere Ace Frehley, guitarrista original de la banda Kiss, a los 74 años 17 de octubre de 2025John Bolton, exasesor de Trump, es imputado por manejo indebido de documentos clasificados 17 de octubre de 2025Rusia y Ucrania prosiguen su guerra energética en la víspera de la reunión entre Trump y Zelenski
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Andalucía declara la guerra a las VTC: denegará nuevas autorizaciones por «interés general»
AndalucíaEspaña

Andalucía declara la guerra a las VTC: denegará nuevas autorizaciones por «interés general»

14 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Junta de Andalucía denegará más autorizaciones de VTC por «razones imperiosas de interés general». El Gobierno andaluz aplica las conclusiones del estudio técnico sobre la gestión de la oferta de transporte en VTC y, con ello, da respuesta al «crecimiento descontrolado» del número de solicitudes detectado en los primeros meses de 2025, que «podría repercutir negativamente en la armonía del sector y afectar en su relación con el taxi».. Así lo han confirmado fuentes del Gobierno andaluz a Europa Press. Esta decisión deriva del Decreto-ley que suspendía temporalmente nuevas autorizaciones a la espera del resultado de un estudio que determinase nuevos criterios para su otorgamiento. «Este informe –cuyo contenido se publica este martes en la página web de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda– justifica que no se concedan más autorizaciones, fundamentalmente por tres razones», apostillan desde la Junta.. En primer lugar, por proteger el medio ambiente y la salud pública, ya que «más autorizaciones supondrán más emisiones de partículas nocivas incluso en el caso de vehículos eléctricos». En segundo lugar, por ocasionar una mayor congestión de tráfico, porque «se ha detectado un elevado porcentaje de trayectos sin pasajeros –35% de los kilómetros recorridos–«. Y, por último, porque «la demanda está cubierta con la actual flota de vehículos, con un tiempo de espera inferior a diez minutos».. En conclusión, «no se aceptarán más autorizaciones». Ni las solicitudes que se presenten a partir de ahora ni las que se encontraban suspendidas con la aprobación del Decreto-ley, que modifica la Ley 2/2003, de Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía, de junio. «El objetivo final es velar por el equilibrio del servicio, proteger los derechos de los usuarios y lograr que VTC y taxis presten sus servicios de forma complementaria», recalcan desde la Administración.. La postura de Andalucía llega en un contexto marcado por la legislación estatal vigente, que establecía unos criterios para autorizar VTC que, principalmente, se basaban en razones medioambientales. Un baremo que funcionó hasta este mismo año, donde se ha producido un «incremento exponencial» de las solicitudes de VTC con vehículo eléctrico. Desde el 1 de enero hasta mediados de abril se han registrado cerca de 1.400 de estas solicitudes frente a las 3.700 autorizaciones vigentes actualmente en Andalucía. En el año y medio anterior sólo se habían presentado 23 solicitudes.. Esta medida se suma a otras emprendidas por el Gobierno andaluz para hacer frente a una situación de la que «el Gobierno de España se desentendió desde el primer instante, cargando la responsabilidad en las comunidades autónomas». En los últimos años, Andalucía ha emprendido medidas como la aprobación del decreto de modernización del taxi en 2021 y, un año después, en 2022, un decreto-ley para la regulación de los VTC para la convivencia pacífica entre los diferentes servicios.

Más noticias

El Centro de Arte Hortensia Herrero de Valencia cumple dos años: Música, visitas y actividades para todos los públicos

16 de octubre de 2025

Un incendio en Almorox (Toledo) obliga a activar nivel 1 por riesgo a bienes no forestales

9 de octubre de 2025

Un total de 84 solicitudes a las cuatro líneas de ayudas a clústeres de innovación y centros tecnológicos

12 de octubre de 2025

Identifican una enzima clave en la Atrofia Muscular Espinal, enfermedad rara hereditaria

14 de octubre de 2025

 

La Junta responde así al «crecimiento descontrolado» del número de solicitudes detectado en los primeros meses de 2025

  

La Junta de Andalucía denegará más autorizaciones de VTC por «razones imperiosas de interés general». El Gobierno andaluz aplica las conclusiones del estudio técnico sobre la gestión de la oferta de transporte en VTC y, con ello, da respuesta al «crecimiento descontrolado» del número de solicitudes detectado en los primeros meses de 2025, que «podría repercutir negativamente en la armonía del sector y afectar en su relación con el taxi».. Así lo han confirmado fuentes del Gobierno andaluz a Europa Press. Esta decisión deriva del Decreto-ley que suspendía temporalmente nuevas autorizaciones a la espera del resultado de un estudio que determinase nuevos criterios para su otorgamiento. «Este informe –cuyo contenido se publica este martes en la página web de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda– justifica que no se concedan más autorizaciones, fundamentalmente por tres razones», apostillan desde la Junta.. En primer lugar, por proteger el medio ambiente y la salud pública, ya que «más autorizaciones supondrán más emisiones de partículas nocivas incluso en el caso de vehículos eléctricos». En segundo lugar, por ocasionar una mayor congestión de tráfico, porque «se ha detectado un elevado porcentaje de trayectos sin pasajeros –35% de los kilómetros recorridos–«. Y, por último, porque «la demanda está cubierta con la actual flota de vehículos, con un tiempo de espera inferior a diez minutos».. En conclusión, «no se aceptarán más autorizaciones». Ni las solicitudes que se presenten a partir de ahora ni las que se encontraban suspendidas con la aprobación del Decreto-ley, que modifica la Ley 2/2003, de Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía, de junio. «El objetivo final es velar por el equilibrio del servicio, proteger los derechos de los usuarios y lograr que VTC y taxis presten sus servicios de forma complementaria», recalcan desde la Administración.. La postura de Andalucía llega en un contexto marcado por la legislación estatal vigente, que establecía unos criterios para autorizar VTC que, principalmente, se basaban en razones medioambientales. Un baremo que funcionó hasta este mismo año, donde se ha producido un «incremento exponencial» de las solicitudes de VTC con vehículo eléctrico. Desde el 1 de enero hasta mediados de abril se han registrado cerca de 1.400 de estas solicitudes frente a las 3.700 autorizaciones vigentes actualmente en Andalucía. En el año y medio anterior sólo se habían presentado 23 solicitudes.. Esta medida se suma a otras emprendidas por el Gobierno andaluz para hacer frente a una situación de la que «el Gobierno de España se desentendió desde el primer instante, cargando la responsabilidad en las comunidades autónomas». En los últimos años, Andalucía ha emprendido medidas como la aprobación del decreto de modernización del taxi en 2021 y, un año después, en 2022, un decreto-ley para la regulación de los VTC para la convivencia pacífica entre los diferentes servicios.

 Noticias de Andalucía en La Razón

De Nebraska a Hollywood: el incombustible viaje de Bruce Springsteen
Andy prepara su primera entrevista en televisión para contar la verdad de Lucas
Leer también
Internacional

«Macron ha conseguido ganar tiempo, pero a cambio de renunciar a la esencia del macronismo»

17 de octubre de 2025 693
Cultura

Crítica de ‘La vida de Chuck’: Contengo multitudes ★★★★

17 de octubre de 2025 12378
Cultura

Crítica de ‘Un simple accidente’: Perdón o venganza, ese es el dilema ★★★★

17 de octubre de 2025 1878
Cultura

Crítica de ‘La deuda’: Maldita gentrifiación ★★★

17 de octubre de 2025 2125
Cultura

Crítica de ‘Exit 8’: El horror viaja en metro ★★★★

17 de octubre de 2025 5797
Cultura

«Leiva transforma todas sus crisis en material artístico»

17 de octubre de 2025 13364
Cargar más
Entradas Recientes

«Macron ha conseguido ganar tiempo, pero a cambio de renunciar a la esencia del macronismo»

17 de octubre de 2025

Crítica de ‘La vida de Chuck’: Contengo multitudes ★★★★

17 de octubre de 2025

Crítica de ‘Un simple accidente’: Perdón o venganza, ese es el dilema ★★★★

17 de octubre de 2025

Crítica de ‘La deuda’: Maldita gentrifiación ★★★

17 de octubre de 2025

Crítica de ‘Exit 8’: El horror viaja en metro ★★★★

17 de octubre de 2025

«Leiva transforma todas sus crisis en material artístico»

17 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad