Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Un Barça pusilánime cae en Dubái 16 de octubre de 2025Los I Premios Artes Escénicas de Castilla y León se visten de gala en Burgos 16 de octubre de 2025Las acciones del BBVA en Estados Unidos se disparan tras su derrota 16 de octubre de 2025La Junta destaca en Bruselas la inversión de más de 500 millones de euros en la gestión integral del agua en Castilla y León 16 de octubre de 2025Aintzane Encinas: «Tenemos que hacer que el fútbol sea el deporte reina» 16 de octubre de 2025Trump acuerda reunirse con Putin en Hungría durante la conversación telefónica 16 de octubre de 2025El BBVA acepta la derrota en la opa sobre el Sabadell y retoma un reparto masivo de dinero a sus accionistas 16 de octubre de 2025Vitartis muestra su satisfacción por el alto compromiso de la industria alimentaria regional con la innovación 16 de octubre de 2025El BBVA fracasa en su opa sobre el Sabadell al lograr solo un 25% de aceptación de los accionistas 16 de octubre de 2025El modelo empresarial de éxito de Ilunion abre un nuevo ciclo del foro de Schola
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Andalucía cierra el periodo 2019/2024 con un crecimiento económico «por encima» de España
AndalucíaEspaña

Andalucía cierra el periodo 2019/2024 con un crecimiento económico «por encima» de España

9 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Producto Interior Bruto (PIB) de Andalucía creció cuatro décimas más que el de España en el periodo 2019/2024, culminando un ciclo de crecimiento económico «por encima» de la media nacional, lo que supone «un cambio de tendencia». El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) acaba de hacer pública la revisión del crecimiento económico del periodo, que ha supuesto un crecimiento de la economía andaluza del 9,4, frente al 9,2% que ha crecido la economía española, según la reciente revisión del INE (que lo ha elevado 2 décimas frente al dato de avance).. Todos los años dentro de este periodo, la economía de Andalucía ha crecido por encima de la de España (o ha caído menos, como ocurrió en 2020 por efecto del Covid-19), salvo en 2022 y 2023, cuando la sequía causó los mayores estragos en la agricultura, ha apuntado la Junta en una nota de prensa.. En el año 2022, la economía andaluza creció un 5,2%, frente al 6,4% que creció la española, por la mayor dependencia que tiene Andalucía del sector primario. Y en 2023, el PIB aumentó un 2,3% (por encima de las previsiones iniciales, que eran del 1,9%), frente al 2,5% que creció España.. El resto de los años del ciclo, «la economía andaluza siempre ha mostrado una mayor pujanza que la española». En 2019, Andalucía creció un 2,1%, frente al 2% de España. En 2020, la caída de la economía a causa de la pandemia del COVID-19 y la crisis económica que la sucedió, fue más contenida en Andalucía (-10,4%) que en el conjunto del país (-10,9%).. En 2021, Andalucía se recuperó de la crisis del año anterior con mayor fortaleza que España, con un crecimiento del 7,2%, frente al 6,7% nacional; y en 2024, último año revisado, Andalucía creció un 3,6%, tres décimas por encima de lo que creció España (3,3%). En conjunto, el PIB de Andalucía creció en el periodo un 9,4%, frente al 9,2% que creció la economía española.

Más noticias

Nueve detenidos que robaban coches de lujo en Marbella e Italia

8 de octubre de 2025

“Censura” en los espacios de igualdad del Ayuntamiento: veto al morado y a hablar de empoderamiento y orgasmos femeninos

4 de octubre de 2025

L’ Hospitalet de Llobregat: el polvorín de inseguridad olvidado

5 de octubre de 2025

Los trabajadores de Castilla y León cobran 200 euros menos que la media en España

12 de octubre de 2025

 

Todos los años dentro de este periodo, la economía creció por encima del conjunto del país salvo en 2022 y 2023, cuando la sequía causóestragos en la agricultura

  

El Producto Interior Bruto (PIB) de Andalucía creció cuatro décimas más que el de España en el periodo 2019/2024, culminando un ciclo de crecimiento económico «por encima» de la media nacional, lo que supone «un cambio de tendencia». El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) acaba de hacer pública la revisión del crecimiento económico del periodo, que ha supuesto un crecimiento de la economía andaluza del 9,4, frente al 9,2% que ha crecido la economía española, según la reciente revisión del INE (que lo ha elevado 2 décimas frente al dato de avance).. Todos los años dentro de este periodo, la economía de Andalucía ha crecido por encima de la de España (o ha caído menos, como ocurrió en 2020 por efecto del Covid-19), salvo en 2022 y 2023, cuando la sequía causó los mayores estragos en la agricultura, ha apuntado la Junta en una nota de prensa.. En el año 2022, la economía andaluza creció un 5,2%, frente al 6,4% que creció la española, por la mayor dependencia que tiene Andalucía del sector primario. Y en 2023, el PIB aumentó un 2,3% (por encima de las previsiones iniciales, que eran del 1,9%), frente al 2,5% que creció España.. El resto de los años del ciclo, «la economía andaluza siempre ha mostrado una mayor pujanza que la española». En 2019, Andalucía creció un 2,1%, frente al 2% de España. En 2020, la caída de la economía a causa de la pandemia del COVID-19 y la crisis económica que la sucedió, fue más contenida en Andalucía (-10,4%) que en el conjunto del país (-10,9%).. En 2021, Andalucía se recuperó de la crisis del año anterior con mayor fortaleza que España, con un crecimiento del 7,2%, frente al 6,7% nacional; y en 2024, último año revisado, Andalucía creció un 3,6%, tres décimas por encima de lo que creció España (3,3%). En conjunto, el PIB de Andalucía creció en el periodo un 9,4%, frente al 9,2% que creció la economía española.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Converso, el restaurante que aúna cocina, tierra y tradición.
Charo López recibe el Premio Tabernas de Cine en la inauguración de la XV edición de AWFF
Leer también
Baloncesto

Un Barça pusilánime cae en Dubái

16 de octubre de 2025 706
Castilla y León

Los I Premios Artes Escénicas de Castilla y León se visten de gala en Burgos

16 de octubre de 2025 8415
Economía

Las acciones del BBVA en Estados Unidos se disparan tras su derrota

16 de octubre de 2025 1364
Castilla y León

La Junta destaca en Bruselas la inversión de más de 500 millones de euros en la gestión integral del agua en Castilla y León

16 de octubre de 2025 9537
Deportes

Aintzane Encinas: «Tenemos que hacer que el fútbol sea el deporte reina»

16 de octubre de 2025 2948
Internacional

Trump acuerda reunirse con Putin en Hungría durante la conversación telefónica

16 de octubre de 2025 11424
Cargar más
Entradas Recientes

Un Barça pusilánime cae en Dubái

16 de octubre de 2025

Los I Premios Artes Escénicas de Castilla y León se visten de gala en Burgos

16 de octubre de 2025

Las acciones del BBVA en Estados Unidos se disparan tras su derrota

16 de octubre de 2025

La Junta destaca en Bruselas la inversión de más de 500 millones de euros en la gestión integral del agua en Castilla y León

16 de octubre de 2025

Aintzane Encinas: «Tenemos que hacer que el fútbol sea el deporte reina»

16 de octubre de 2025

Trump acuerda reunirse con Putin en Hungría durante la conversación telefónica

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad