La Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a tres años y medio de prisión a un hombre acusado de estafar a una mujer a la que conoció a través de una red social, utilizando una identidad falsa y engañándola para que financiara la compra de teléfonos móviles y otros bienes. La sentencia también le impone el pago de 8.859 euros en concepto de responsabilidad civil, cantidad que deberá abonar a la víctima, a distintos establecimientos comerciales y a varias compañías telefónicas.. Los hechos probados reflejan que el condenado contactó con la víctima en marzo de 2020 y comenzó con ella una relación de amistad. Para ganarse su confianza, se presentó con una identidad falsa, asegurando que tenía una empresa de limpieza heredada de su madre. Alegó que necesitaba varios teléfonos móviles para continuar con el negocio, pero que no podía adquirirlos debido a problemas económicos.. Bajo esta premisa, convenció a la víctima para que le ayudara a financiar esos terminales, asegurándole que él correría con todos los gastos. La mujer, en la falsa creencia de que la historia era cierta, lo acompañó a adquirir los dispositivos en distintos establecimientos de A Coruña, financiando las compras con su cuenta bancaria.. Deuda creciente. Según la sentencia, el condenado se quedó con todos los teléfonos móviles sin destinarlos a ninguna empresa, ya que la compañía nunca existió. Entre abril y agosto de 2020, adquirió varios dispositivos en tiendas por un importe total de más de 8.000 euros. Posteriormente, llegó a vender al menos uno de los teléfonos en una tienda de segunda mano por 700 euros.. Además, suscribió un préstamo de 1.429 euros a nombre de la víctima sin su autorización y utilizó los datos de su tarjeta de cliente de El Corte Inglés para comprar productos como una consola, prendas de ropa, juguetes y electrodomésticos, operaciones que la afectada nunca autorizó.. Antecedentes y condena. El tribunal destaca en la sentencia que el engaño fue determinante para que la víctima realizara los actos de financiación y que el hombre no tenía intención real de abonar el coste de los dispositivos. También resalta que el condenado contaba con antecedentes penales por estafa, con condenas previas en Bilbao y A Coruña.. Finalmente, la Audiencia Provincial ha condenado al acusado a tres años y seis meses de prisión, además de una multa de seis meses con una cuota diaria de seis euros. En concepto de responsabilidad civil, deberá abonar 8.859 euros repartidos entre la víctima y las distintas empresas afectadas.. La sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
La Audiencia de A Coruña lo condena a tres años y medio de cárcel tras convencer a la víctima para adquirir móviles y engañarla hasta con la tarjeta de El Corte Inglés
La Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a tres años y medio de prisión a un hombre acusado de estafar a una mujer a la que conoció a través de una red social, utilizando una identidad falsa y engañándola para que financiara la compra de teléfonos móviles y otros bienes. La sentencia también le impone el pago de 8.859 euros en concepto de responsabilidad civil, cantidad que deberá abonar a la víctima, a distintos establecimientos comerciales y a varias compañías telefónicas.. Los hechos probados reflejan que el condenado contactó con la víctima en marzo de 2020 y comenzó con ella una relación de amistad. Para ganarse su confianza, se presentó con una identidad falsa, asegurando que tenía una empresa de limpieza heredada de su madre. Alegó que necesitaba varios teléfonos móviles para continuar con el negocio, pero que no podía adquirirlos debido a problemas económicos.. Bajo esta premisa, convenció a la víctima para que le ayudara a financiar esos terminales, asegurándole que él correría con todos los gastos. La mujer, en la falsa creencia de que la historia era cierta, lo acompañó a adquirir los dispositivos en distintos establecimientos de A Coruña, financiando las compras con su cuenta bancaria.. Deuda creciente. Según la sentencia, el condenado se quedó con todos los teléfonos móviles sin destinarlos a ninguna empresa, ya que la compañía nunca existió. Entre abril y agosto de 2020, adquirió varios dispositivos en tiendas por un importe total de más de 8.000 euros. Posteriormente, llegó a vender al menos uno de los teléfonos en una tienda de segunda mano por 700 euros.. Además, suscribió un préstamo de 1.429 euros a nombre de la víctima sin su autorización y utilizó los datos de su tarjeta de cliente de El Corte Inglés para comprar productos como una consola, prendas de ropa, juguetes y electrodomésticos, operaciones que la afectada nunca autorizó.. Antecedentes y condena. El tribunal destaca en la sentencia que el engaño fue determinante para que la víctima realizara los actos de financiación y que el hombre no tenía intención real de abonar el coste de los dispositivos. También resalta que el condenado contaba con antecedentes penales por estafa, con condenas previas en Bilbao y A Coruña.. Finalmente, la Audiencia Provincial ha condenado al acusado a tres años y seis meses de prisión, además de una multa de seis meses con una cuota diaria de seis euros. En concepto de responsabilidad civil, deberá abonar 8.859 euros repartidos entre la víctima y las distintas empresas afectadas.. La sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela