Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025Marlena: «Ahora hay más artistas que se atreven a expresar su sexualidad en canciones» 10 de noviembre de 2025Aristóteles: la plenitud humana o cómo vivir bien 10 de noviembre de 2025Los Lannister son de Gibraltar y otros juegos de tronos 9 de noviembre de 2025Lewandowski asalta Balaídos y acerca al Barcelona al Real Madrid 9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección 9 de noviembre de 2025Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión» 9 de noviembre de 2025Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos 9 de noviembre de 2025Tu horóscopo diario: lunes 10 de noviembre de 2025 9 de noviembre de 2025El gran patrimonio de Penélope Cruz tras comprar su quinta casa junto a Javier Bardem 9 de noviembre de 2025Así ha sido el dudoso penalti por mano pitado a favor del Barcelona en Vigo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  Amazon desenchufa internet
Opinión

Amazon desenchufa internet

22 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El apagón durante varias horas el pasado lunes de Amazon Web Services (AWS), el proveedor de servicios digitales en la nube más importante del mundo, es una nueva prueba de que la concentración de la infraestructura de internet en apenas unas pocas empresas privadas supone un asunto de seguridad global, porque cualquier fallo, accidental o intencionado, causa gravísimos perjuicios a economías y sociedades de todo el planeta.. Seguir leyendo

Más noticias

Pedro Sánchez y el oportunismo político

20 de octubre de 2025

México y España deben reconciliarse

27 de octubre de 2025

El péndulo de Trump mira a Kiev

25 de octubre de 2025

El miedo a otro apagón dispara las emisiones

5 de noviembre de 2025

 

El apagón de los servidores del gigante tecnológico es un inquietante recordatorio de la dependencia que imponen unas pocas empresas

  

EDITORIAL. Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional. El apagón de los servidores del gigante tecnológico es un inquietante recordatorio de la dependencia que imponen unas pocas empresas. Vista aérea del centro de datos US East 1 de Amazon Web Services, en Ashburn (Virginia).Jonathan Ernst (REUTERS). El apagón durante varias horas el pasado lunes de Amazon Web Services (AWS), el proveedor de servicios digitales en la nube más importante del mundo, es una nueva prueba de que la concentración de la infraestructura de internet en apenas unas pocas empresas privadas supone un asunto de seguridad global, porque cualquier fallo, accidental o intencionado, causa gravísimos perjuicios a economías y sociedades de todo el planeta.. A primera hora del lunes en Europa, AWS comenzó a sufrir un fallo masivo que generó problemas en cadena en el acceso de los ciudadanos a servicios de todo tipo de empresas que utilizan sus servidores: aplicaciones de grandes bancos, el sistema de pagos Bizum, videojuegos como Fortnite, plataformas educativas o centros de datos. Pocos fueron los sectores económicos que no se vieron afectados en alguna medida por el apagón de una sola empresa. Las pérdidas son incuantificables por la cantidad de afectados.. Aunque para la mayoría de los consumidores el nombre de Amazon esté ligado a las ventas online y a la distribución de contenido audiovisual en streaming, lo cierto es que AWS constituye el corazón de un gigante tecnológico formado por un complejo entramado de servicios presente en todo el mundo y que ofrece soporte a más de 200 centros de datos globales, almacenamiento, computación, redes e inteligencia artificial, entre otros sectores punteros. En otras palabras: una sola compañía de tamaño gigantesco —cuya matriz tiene una capitalización en Bolsa de casi 2,3 billones de euros— se ha convertido en esencial para el funcionamiento cotidiano de sectores estratégicos de las economías occidentales. Y esto ha sucedido mediante una evolución de los hechos que va por delante de cualquier tipo de legislación nacional o internacional que pueda haberse discutido.. No es la primera vez que esto ocurre. En marzo y diciembre de 2024, Meta sufrió una caída masiva y simultánea de todas sus aplicaciones (WhatsApp, Facebook e Instagram, entre otras) que la compañía atribuyó a “un error”. Afectó a millones de personas e innumerables empresas que emplean sus canales como medio de comunicación, promoción y ventas. En julio de ese año, una simple actualización tiró abajo el sistema operativo de Microsoft y afectó a millones de clientes, incluidos aeropuertos.. La concentración de servicios digitales de alcance global en unos pocos proveedores privados como Meta, Amazon, Google o Microsoft o Apple coloca en una situación de fragilidad máxima a las economías desarrolladas. La caída de AWS es un nuevo recordatorio de la necesidad de una regulación de esta industria al nivel del papel crítico que desempeñan en el mundo actual, como sucede con la energía, el transporte o la banca. El riesgo de una catástrofe a gran escala es real y las claves para prevenirla no pueden estar en un despacho de Silicon Valley.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. Tecnología. Grandes tecnológicas. Plataformas digitales. Amazon. Amazon Web Services. Computación. Computación en nube. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 06:0006:0006:0006:00. Lo más visto

 Opinión en EL PAÍS

Cinco recetas rápidas con freidora de aire perfectas para la cena
La revisión de las sanciones de EE UU afectará duramente a China
Leer también
Cultura

Marlena: «Ahora hay más artistas que se atreven a expresar su sexualidad en canciones»

10 de noviembre de 2025 11779
Cultura

Aristóteles: la plenitud humana o cómo vivir bien

10 de noviembre de 2025 3651
Cultura

Los Lannister son de Gibraltar y otros juegos de tronos

10 de noviembre de 2025 1525
Deportes

Lewandowski asalta Balaídos y acerca al Barcelona al Real Madrid

9 de noviembre de 2025 4013
Deportes

GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección

9 de noviembre de 2025 4529
Comunidad de Valencia

Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión»

9 de noviembre de 2025 6683
Cargar más
Entradas Recientes

Marlena: «Ahora hay más artistas que se atreven a expresar su sexualidad en canciones»

10 de noviembre de 2025

Aristóteles: la plenitud humana o cómo vivir bien

10 de noviembre de 2025

Los Lannister son de Gibraltar y otros juegos de tronos

10 de noviembre de 2025

Lewandowski asalta Balaídos y acerca al Barcelona al Real Madrid

9 de noviembre de 2025

GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección

9 de noviembre de 2025

Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión»

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad