Un sismo de magnitud 6,7 sacudió este domingo la costa noreste de Japón, frente a la prefectura de Iwate, provocando que la Agencia Meteorológica de Japón emitiera un aviso de tsunami. El temblor se registró a las 17:03 hora local, con epicentro a unos 10 kilómetros de profundidad bajo el mar. Las autoridades advirtieron sobre posibles olas de hasta un metro de altura y recomendaron a la población costera mantenerse alejada del mar y de zonas bajas. En ciudades como Morioka y Yahaba, la intensidad alcanzó nivel 4 en la escala sísmica japonesa, lo que causó fuertes sacudidas perceptibles, aunque sin reportes inmediatos de daños graves o víctimas.. El gobierno japonés activó los protocolos de emergencia y ordenó una revisión preventiva de infraestructuras costeras y redes de transporte. Equipos de rescate y autoridades locales permanecen en alerta ante posibles réplicas, mientras la Agencia Meteorológica continúa evaluando el riesgo de tsunami. Japón, ubicado en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”, experimenta con frecuencia movimientos telúricos, y este nuevo sismo recuerda la importancia de los sistemas de alerta temprana y la preparación comunitaria frente a desastres naturales.
Un sismo de magnitud 6,7 sacudió este domingo la costa noreste de Japón, frente a la prefectura de Iwate, provocando que la Agencia Meteorológica de Japón emitiera un aviso de tsunami. El temblor se registró a las 17:03 hora local, con epicentro a unos 10 kilómetros de profundidad bajo el mar.. Las autoridades advirtieron sobre posibles olas de hasta un metro de altura y recomendaron a la población costera mantenerse alejada del mar y de zonas bajas. En ciudades como Morioka y Yahaba, la intensidad alcanzó nivel 4 en la escala sísmica japonesa, lo que causó fuertes sacudidas perceptibles, aunque sin reportes inmediatos de daños graves o víctimas.. El gobierno japonés activó los protocolos de emergencia y ordenó una revisión preventiva de infraestructuras costeras y redes de transporte. Equipos de rescate y autoridades locales permanecen en alerta ante posibles réplicas, mientras la Agencia Meteorológica continúa evaluando el riesgo de tsunami. Japón, ubicado en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”, experimenta con frecuencia movimientos telúricos, y este nuevo sismo recuerda la importancia de los sistemas de alerta temprana y la preparación comunitaria frente a desastres naturales.
El temblor se registró con epicentro a unos 10 kilómetros de profundidad bajo el mar
Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón
