Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor» 16 de octubre de 2025El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana 16 de octubre de 2025Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí 16 de octubre de 2025Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo 16 de octubre de 2025Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest 16 de octubre de 2025Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable 16 de octubre de 2025ASSITEJ España, premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025 16 de octubre de 2025La última polémica de Juan del Val: literatura “para la gente” frente a literatura “para la élite” 16 de octubre de 2025Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma 16 de octubre de 2025Telefónica y los sindicatos cierran el primer marco social de la teleco a las puertas de un posible ERE
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Alejandro, profesor español en Irlanda: “Cómo puede ser que hayamos aceptado tener hijos y estar diez horas sin verlos”
Sociedad

Alejandro, profesor español en Irlanda: “Cómo puede ser que hayamos aceptado tener hijos y estar diez horas sin verlos”

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Criar a un niño no es algo sencillo. No lo es a nivel económico porque el coste de la crianza ha aumentado en España, hasta llegar a un promedio mensual de 758 euros por hijo o hija en 2024, lo que representa un incremento del 13% respecto a 2022. Sin embargo no queda ahí, puede ser muy difícil debido al estrés, la fatiga, la falta de sueño, la incertidumbre sobre tomar las decisiones correctas y la constante necesidad de adaptarse a sus necesidades cambiantes.. Para actuar de la mejor manera posible se necesita tiempo. El Congreso amplió hace unas semanas el permiso de paternidad y maternidad en España de 16 a 19 semanas retribuidas al 100 %. La medida se aplicará tanto a trabajadores asalariados como a autónomos y empleados públicos. Esto es una medida positiva, pero que muchos consideran insuficiente. Alejandro Mesa, un español que trabaja como profesor de niños de dos años en Irlanda, explotó: «Hay algo que me parece increíble que como sociedad hayamos aceptado tan fácilmente».. Demasiadas horas lejos de casa. Alejandro Mesa detalla el problema que se encuentra durante su día a día en su trabajo como profesor: «Estoy trabajando en Irlanda con niños de dos años y tengo niños que llegan a las siete y media de la mañana y hasta las seis de la tarde, que es la hora que básicamente cierra la escuela, no vienen a buscarlos». No culpa a quienes parece: «No estoy poniendo el punto sobre los padres, no digo que haya padres malos que dejan a los niños ahí, no quieren estar con ellos y se van por ahí de fiesta».. El motivo por el que los niños pasan tantas horas en la escuela. Tiene claro el motivo: «Es por el trabajo». Ahí muestra toda su indignación: «Cómo puede ser que hayamos aceptado vivir en un mundo en el que tú tienes hijos y al año o dos años ya estás ocho, nueve o diez horas al día sin verles porque tienes que trabajar para poder pagarte la casa». No es el único gasto: «La mitad del sueldo para poder pagar la educación del hijo para encima no estar con él». No entiende nada: «No me entra en la cabeza cómo hemos podido aceptar vivir así», lamenta.. «Tener hijos y no estar con ellos», incide. Detalla más su explicación y el motivo de su enfado: «No estar con tu hijo en el momento más importante de su vida, cuando más se desarrolla. Es de locos pensar que vas a estar con tu hijo cuando está durmiendo, los fines de semana o el día que tienes vacaciones. Durante la mayoría del día no lo ves». Vuelve a su experiencia: «Hay niños que yo tengo en clase que les tengo yo muchas más horas que sus padres, prácticamente se cría conmigo».. Explica que es el encargado de ver momentos claves que deberían pertenecer a los padres: «Hay niños de mi escuela que el primero en verles caminar, en escucharles decir algunas palabras, en enseñarle cosas de la vida soy yo». Vuelve a quitar peso a los padres: «No es su culpa es porque están conmigo porque no pueden». Concluye con su enfado: «No entiendo a qué punto hemos llegado para poder aceptar esto y que nos dé igual, no me entra en la cabeza».

Más noticias

Sanidad da un mes a Madrid, Aragón y Baleares para cumplir con el registro de objetores al aborto

14 de octubre de 2025

Encuentran en Alabama el cuerpo de una mujer que fue devorada por sus dos perros tras pasar semanas muerta en su casa

12 de octubre de 2025

Otro foco en Valladolid eleva a 12 los casos de gripe aviar en España

15 de octubre de 2025

La Ley de Propiedad Horizontal lo confirma: multas hasta 600 euros por colocar banderas de la República en tu balcón

11 de octubre de 2025

 

El maestro de niños de dos años carga duramente contra el sistema actual: «No me entra en la cabeza»

  

Criar a un niño no es algo sencillo. No lo es a nivel económico porque el coste de la crianza ha aumentado en España, hasta llegar a un promedio mensual de 758 euros por hijo o hija en 2024, lo que representa un incremento del 13% respecto a 2022. Sin embargo no queda ahí, puede ser muy difícil debido al estrés, la fatiga, la falta de sueño, la incertidumbre sobre tomar las decisiones correctas y la constante necesidad de adaptarse a sus necesidades cambiantes.. Para actuar de la mejor manera posible se necesita tiempo. El Congreso amplió hace unas semanas el permiso de paternidad y maternidad en España de 16 a 19 semanas retribuidas al 100 %. La medida se aplicará tanto a trabajadores asalariados como a autónomos y empleados públicos. Esto es una medida positiva, pero que muchos consideran insuficiente. Alejandro Mesa, un español que trabaja como profesor de niños de dos años en Irlanda, explotó: «Hay algo que me parece increíble que como sociedad hayamos aceptado tan fácilmente».. Demasiadas horas lejos de casa. Alejandro Mesa detalla el problema que se encuentra durante su día a día en su trabajo como profesor: «Estoy trabajando en Irlanda con niños de dos años y tengo niños que llegan a las siete y media de la mañana y hasta las seis de la tarde, que es la hora que básicamente cierra la escuela, no vienen a buscarlos». No culpa a quienes parece: «No estoy poniendo el punto sobre los padres, no digo que haya padres malos que dejan a los niños ahí, no quieren estar con ellos y se van por ahí de fiesta».. El motivo por el que los niños pasan tantas horas en la escuela. Tiene claro el motivo: «Es por el trabajo». Ahí muestra toda su indignación: «Cómo puede ser que hayamos aceptado vivir en un mundo en el que tú tienes hijos y al año o dos años ya estás ocho, nueve o diez horas al día sin verles porque tienes que trabajar para poder pagarte la casa». No es el único gasto: «La mitad del sueldo para poder pagar la educación del hijo para encima no estar con él». No entiende nada: «No me entra en la cabeza cómo hemos podido aceptar vivir así», lamenta.. «Tener hijos y no estar con ellos», incide. Detalla más su explicación y el motivo de su enfado: «No estar con tu hijo en el momento más importante de su vida, cuando más se desarrolla. Es de locos pensar que vas a estar con tu hijo cuando está durmiendo, los fines de semana o el día que tienes vacaciones. Durante la mayoría del día no lo ves». Vuelve a su experiencia: «Hay niños que yo tengo en clase que les tengo yo muchas más horas que sus padres, prácticamente se cría conmigo».. Explica que es el encargado de ver momentos claves que deberían pertenecer a los padres: «Hay niños de mi escuela que el primero en verles caminar, en escucharles decir algunas palabras, en enseñarle cosas de la vida soy yo». Vuelve a quitar peso a los padres: «No es su culpa es porque están conmigo porque no pueden». Concluye con su enfado: «No entiendo a qué punto hemos llegado para poder aceptar esto y que nos dé igual, no me entra en la cabeza».

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

El diario de Jorge: las pruebas de ADN han vuelto y se pueden ir de las manos
El mejor momento para ver la migración de aves en Cataluña durante el mes de otoño: estos son los lugares y el horario
Leer también
Cultura

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025 5684
Comunidad de Valencia

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025 3153
Internacional

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025 7893
Sociedad

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025 7645
Internacional

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025 8949
España

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025 3259
Cargar más
Entradas Recientes

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad