Lo primero que hicieron Irene Paredes y Patri Guijarro cuando acabó el partido fue ir a abrazar a Aitana Bonmatí. Ella, Aitana, es dos veces Balón de Oro, la mejor jugadora del pasado Mundial y ahora también es la futbolista que ha llevado a España a su primera final de una Eurocopa, un lugar en el que nunca antes había estado. Su gol cuando los penaltis ya asomaban hace que el domingo haya revancha contra Inglaterra en una repetición de la final del Mundial. Pero de momento España va disfrutando de hacer historia a cada paso en el torneo.. Jugaba para derrotar a Alemania por primera vez y estrenarse en una final de Eurocopa y añadió una dificultad más cumplidos los 90 minutos: nunca había ganado en la prórroga en el torneo continental. Tres pruebas ahora superadas, aunque no fuera fácil. Porque jugaba, sobre todo, contra las alemanas, un equipo que se permitió regalar a España la pelota, pero no los espacios.. Los datos de posesión eran escandalosos a favor de España, pero Alemania se esforzó en construir un muro por el que era imposible pasar para el equipo español. La presión de Alemania arrinconaba a las jugadoras españolas, que a menudo se tenían que refugiar en una banda sin encontrar más soluciones.. A veces la inspiración de Patri Guijarro permitía encontrar a Esther, que se topó con su compañera de equipo, Berger, cuando cruzó un remate con la izquierda que llevaba dentro la ilusión de la final. No dejaba Alemania que brillaran ni la máxima goleadora ni las mejores jugadoras del mundo, Aitana y Alexia, que no encontraban la manera de hacer un agujero en la pared de las alemanas.. Alemania no se olvidaba de atacar, de vez en cuando recordaba a España que tenía mucho peligro delante. De Bühl, su exterior izquierda, fue la primera ocasión del partido, pero la pelota se le fue demasiado cruzada. Y suya fue la ocasión que hizo pensar a Alemania que estaba en la final antes de tiempo. Se acercaba la prórroga y su lanzamiento de falta salió tan cerca de la portería que algunas jugadoras españolas en el banquillo pensaron que ya estaba todo perdido.. Eran un peligro sus jugadoras de ataque, pero Montse Tomé también supo buscar en el banquillo. Cambió a todas sus jugadoras de arriba para buscar la velocidad de Athenea y de Salma Paralluelo. Y los huecos empezaron a aparecer, aunque no con la claridad que hacía falta. A Salma le faltó un palmo para enganchar la pelota que le mandó Athenea desde el costado; a Aitana le pasó algo parecido para empujar a la portería el envío de Olga Carmona.. Tampoco se aburría Cata Coll, que tuvo que hacer una doble parada para desviar primero un remate que rebotó en Olga Carmona y se le colaba por arriba y tuvo que recomponerse después para evitar con los pies que Wamser convirtiera en gol su despeje.. Pero las grandes jugadoras aparecen en los momentos importantes para hacer las cosas que nadie espera. Porque Berger, la mejor portera del torneo, la principal responsable de que Alemania hubiera llegado hasta semifinales, esperaba un centro de Aitana desde el costado. Athenea le había dado un pase hacia la línea de fondo, ella levantó la cabeza y la guardameta alemana pensó que buscaba una rematadora. Pero lo que buscaba Aitana era la final, la primera de España y estaba en el primer palo, el que Berger había dejado descubierto para frenar el pase que Aitana no quiso dar.. Era Aitana, quizás, la jugadora que más ganas tenía de demostrar su nivel en esta Eurocopa a la que llegó tarde por culpa de una meningitis vírica de la que se recuperó en mucho menos tiempo del esperado. «Tiene un físico privilegiado», explicaba Montse Tomé en los primeros días de concentración, pero privilegiados son también su cabeza y sus pies, que llevan a España a una nueva final.. «Cabeza», señalaba después, con el partido acabado y una sonrisa en la cara. Después de ese gol a Alemania sólo le quedaban cinco minutos para apretar, para buscar la portería de Cata Coll con la intensidad que no habían demostrado en todo el encuentro.. Se conformaban con la igualada, con los penaltis en los que ya habían superado a Francia. Pero fue Salma la que pudo marcar el segundo de España. Esta vez sí, Berger respondió. Daba igual. El gol de Aitana ya había hecho a España dar otro paso hacia la historia. Uno más.. Así hemos vivido el Alemania vs España: Eurocopa Femenina 2025 en vivo, online
Tuvo que esperar a la prórroga, pero la dos veces Balón de Oro vio el hueco que nadie imaginaba para marcar y derrotar a Alemania
Eurocopa femenina 2025. Tuvo que esperar a la prórroga, pero la dos veces Balón de Oro vio el hueco que nadie imaginaba para marcar y derrotar a Alemania. Alexia Putellas ya no se mira las cicatrices. El momento de «soltar» a Aitana. Joshua Cervantes. Madrid Creada: 24.07.2025 00:00. Última actualización: 24.07.2025 00:00. Lo primero que hicieron Irene Paredes y Patri Guijarro cuando acabó el partido fue ir a abrazar a Aitana Bonmatí. Ella, Aitana, es dos veces Balón de Oro, la mejor jugadora del pasado Mundial y ahora también es la futbolista que ha llevado a España a su primera final de una Eurocopa, un lugar en el que nunca antes había estado. Su gol cuando los penaltis ya asomaban hace que el domingo haya revancha contra Inglaterra en una repetición de la final del Mundial. Pero de momento España va disfrutando de hacer historia a cada paso en el torneo.. Jugaba para derrotar a Alemania por primera vez y estrenarse en una final de Eurocopa y añadió una dificultad más cumplidos los 90 minutos: nunca había ganado en la prórroga en el torneo continental. Tres pruebas ahora superadas, aunque no fuera fácil. Porque jugaba, sobre todo, contra las alemanas, un equipo que se permitió regalar a España la pelota, pero no los espacios.. Los datos de posesión eran escandalosos a favor de España, pero Alemania se esforzó en construir un muro por el que era imposible pasar para el equipo español. La presión de Alemania arrinconaba a las jugadoras españolas, que a menudo se tenían que refugiar en una banda sin encontrar más soluciones.. A veces la inspiración de Patri Guijarro permitía encontrar a Esther, que se topó con su compañera de equipo, Berger, cuando cruzó un remate con la izquierda que llevaba dentro la ilusión de la final. No dejaba Alemania que brillaran ni la máxima goleadora ni las mejores jugadoras del mundo, Aitana y Alexia, que no encontraban la manera de hacer un agujero en la pared de las alemanas.. Alemania no se olvidaba de atacar, de vez en cuando recordaba a España que tenía mucho peligro delante. De Bühl, su exterior izquierda, fue la primera ocasión del partido, pero la pelota se le fue demasiado cruzada. Y suya fue la ocasión que hizo pensar a Alemania que estaba en la final antes de tiempo. Se acercaba la prórroga y su lanzamiento de falta salió tan cerca de la portería que algunas jugadoras españolas en el banquillo pensaron que ya estaba todo perdido.. Eran un peligro sus jugadoras de ataque, pero Montse Tomé también supo buscar en el banquillo. Cambió a todas sus jugadoras de arriba para buscar la velocidad de Athenea y de Salma Paralluelo. Y los huecos empezaron a aparecer, aunque no con la claridad que hacía falta. A Salma le faltó un palmo para enganchar la pelota que le mandó Athenea desde el costado; a Aitana le pasó algo parecido para empujar a la portería el envío de Olga Carmona.. Tampoco se aburría Cata Coll, que tuvo que hacer una doble parada para desviar primero un remate que rebotó en Olga Carmona y se le colaba por arriba y tuvo que recomponerse después para evitar con los pies que Wamser convirtiera en gol su despeje.. Pero las grandes jugadoras aparecen en los momentos importantes para hacer las cosas que nadie espera. Porque Berger, la mejor portera del torneo, la principal responsable de que Alemania hubiera llegado hasta semifinales, esperaba un centro de Aitana desde el costado. Athenea le había dado un pase hacia la línea de fondo, ella levantó la cabeza y la guardameta alemana pensó que buscaba una rematadora. Pero lo que buscaba Aitana era la final, la primera de España y estaba en el primer palo, el que Berger había dejado descubierto para frenar el pase que Aitana no quiso dar.. Era Aitana, quizás, la jugadora que más ganas tenía de demostrar su nivel en esta Eurocopa a la que llegó tarde por culpa de una meningitis vírica de la que se recuperó en mucho menos tiempo del esperado. «Tiene un físico privilegiado», explicaba Montse Tomé en los primeros días de concentración, pero privilegiados son también su cabeza y sus pies, que llevan a España a una nueva final.. «Cabeza», señalaba después, con el partido acabado y una sonrisa en la cara. Después de ese gol a Alemania sólo le quedaban cinco minutos para apretar, para buscar la portería de Cata Coll con la intensidad que no habían demostrado en todo el encuentro.. Se conformaban con la igualada, con los penaltis en los que ya habían superado a Francia. Pero fue Salma la que pudo marcar el segundo de España. Esta vez sí, Berger respondió. Daba igual. El gol de Aitana ya había hecho a España dar otro paso hacia la historia. Uno más.. Así hemos vivido el Alemania vs España: Eurocopa Femenina 2025 en vivo, online. Actualizado a las 00:00. ARCHIVADO EN:
Fútbol hoy: Últimas noticias en La Razón