Skip to content
Crónica Actual
  viernes 1 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Aena prohibirá que las personas sin hogar duerman en el Aeropuerto de Barajas a partir de este jueves
EspañaMadrid

Aena prohibirá que las personas sin hogar duerman en el Aeropuerto de Barajas a partir de este jueves

24 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se acabó. A partir de este jueves, las personas sin hogar no podrán dormir definitivamente en las instalaciones del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, según ha anunciado Aena en un comunicado oficial. La razón: que el Ayuntamiento de Madrid ha habilitado un centro de acogida cuya apertura se notificó el 11 de julio. Un recurso con 150 plazas y coordinado con SAMUR Social que solo permanecerá abierto hasta el 20 de octubre. El contrato firmado para su apertura lo califica “como centro de emergencia”. A partir de noviembre retomará su actividad habitual, que está focalizada en la campaña de frío que viene realizando el Consistorio desde hace años. Una portavoz del Ayuntamiento apunta que no solo es un “centro de alojamiento, sino también de intervención social”, por lo que se trabajará “para apoyar la vida autónoma de estas personas o para que accedan a otros centros especializados”.. Seguir leyendo

Más noticias

Se intoxica por inhalar humo en el incendio de un coche que alcanzó su casa en un pueblo de Talavera de la Reina

22 de julio de 2025

Activado el Meteocam en fase de alerta por lluvias y tormentas con granizo en Albacete y Cuenca

24 de julio de 2025

El fascinante pueblo de Galicia en el que podrás comer encima del mar

20 de julio de 2025

Carlos Martínez pide a los suyos «evitar la crispación» tras la polémica con un concejal socialista de Valladolid

29 de julio de 2025

 

Todos serán derivados al centro de acogida habilitado por el Ayuntamiento de Madrid

  Feed MRSS-S Noticias

Se acabó. A partir de este jueves, las personas sin hogar no podrán dormir definitivamente en las instalaciones del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, según ha anunciado Aena en un comunicado oficial. La razón: que el Ayuntamiento de Madrid ha habilitado un centro de acogida cuya apertura se notificó el 11 de julio. Un recurso con 150 plazas y coordinado con SAMUR Social que solo permanecerá abierto hasta el 20 de octubre. El contrato firmado para su apertura lo califica “como centro de emergencia”. A partir de noviembre retomará su actividad habitual, que está focalizada en la campaña de frío que viene realizando el Consistorio desde hace años. Una portavoz del Ayuntamiento apunta que no solo es un “centro de alojamiento, sino también de intervención social”, por lo que se trabajará “para apoyar la vida autónoma de estas personas o para que accedan a otros centros especializados”.. “Una vez disponible el centro de acogida para las personas que pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, diligente y específicamente habilitado por el Ayuntamiento de Madrid en el marco de sus amplias competencias administrativas en asuntos sociales, y como ya avanzó Aena la semana pasada, las personas que duermen en la Terminal T4 están siendo informadas de que, a partir del 24 de julio no podrán permanecer en las instalaciones”, han comunicado. Los trabajadores sociales guiarán a esa la población de todas las terminales del aeropuerto hacia las instalaciones del Ayuntamiento.. Más información. La trinchera de Barajas: así chocan Sánchez y Ayuso por la gestión en el aeropuerto de la covid, los menores migrantes y ahora los sin techo. A pesar del vaivén de responsabilidades entre el Gobierno regional y central, el Ayuntamiento al fin puso en marcha este “dispositivo temporal de emergencia”, el Centro de Acogida Temporal Pinar de San José, que cuenta con 150 plazas y que será coordinado por SAMUR Social. Y pese a que se eximieron de hacerse cargo de la situación en múltiples ocasiones, ahora han sacado pecho de su actuación: “El Ayuntamiento cumple así el compromiso” con respecto a las personas que pernoctan en el aeropuerto, “destinando un recurso del que pueden hacer uso”, según dijo el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, en una visita al centro días atrás.. Espacio habitacional donde se alojarán.Ayuntamiento de Madrid. En el centro los usuarios tendrán garantizada durante unos meses la cobertura de sus necesidades básicas: se les proporcionará alojamiento en régimen de pernocta (de 20.00 a 9.00 horas), con 20 de las 150 plazas complementadas con servicio de centro de día (es decir, 24 horas). Se les dará manutención, “con cena y desayuno incluidos y bocadillos para la comida y acceso a aseo”. Y, además, podrán hacer uso de los servicios de lavandería, consigna, ropero y dispondrán de tarjetas de transporte para facilitarles los desplazamientos al centro, según el Ayuntamiento.. Pero hay restricciones, “podrán ser usuarias las personas atendidas en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por los Equipos de Calle que estén empadronadas en la ciudad o tengan seguimiento previo de los servicios sociales municipales”. Todos aquellos que no tengan esa famosa y ambigua “vinculación con Madrid” no podrán acceder al recurso, que, por otro lado, es el único que se ha abierto.. El censo. La gran cuestión sigue siendo quiénes son exactamente las personas sin hogar que han pernoctado en el Aeropuerto de Barajas. El censo que se prometió en repetidas ocasiones desde el inicio del conflicto el 18 de febrero no se ha llevado a cabo seis meses después. Es en este punto donde continúa el fuego cruzado entre el Ayuntamiento de Madrid y AENA. En una reunión mantenida el 22 de mayo por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y el presidente de AENA, Maurici Lucena, se acordó que sería la empresa pública la que se haría cargo de los gastos para sufragar este censo. La consultoría social Fresno era la entidad elegida para llevar a cabo esta labor. Desde AENA se asegura que su labor era la de financiar el censo, para lo que ha destinado 50.000 euros.. Según la compañía, se ha firmado un Convenio de Colaboración entre Ayuntamiento, Comunidad de Madrid, Ministerio de Administraciones Públicas, Cáritas y AENA. Este acuerdo conllevaba la cesión de espacios aeroportuarios a Cáritas para su labor social. Además, sería Cáritas a través de Fresno la que iba a elaborar el censo. Pero nunca ha sido así. AENA defiende que ellos estaban encargados solamente de la financiación, mientras que el Ayuntamiento de Madrid afirma que la compañía debía “finaciar y hacer” el censo. Mientras tanto, en un comunicado la semana pasada, AENA solicitó al delegado José Fernández “que deje a un lado la demagogia a la que es tan aficionado y no rehúya su responsabilidad”.. Una de las excusas que se dan es que ha habido problemas con la protección de datos y que por eso no se ha terminado de llevar a cabo. Todo indica que nunca existirá, puesto que a partir de esta noche las personas sin hogar no podrán acceder más al aeropuerto para dormir y cuyo acceso ya se había limitado el 21 de mayo con controles de acceso a partir de las ocho de la tarde.. Solamente una entidad religiosa vinculada con Cáritas llamada Mesa por la Hospitalidad, ha intentado acercarse a estas personas sin hogar con unos recursos materiales y humanos mucho más limitados que los que podían ofrecer las administraciones. Así, Mesa por la Hospitalidad elaboró un informe secreto publicado por EL PAÍS que arrojaba un poco de luz sobre la identidad y la condición en la que se encontraban estas personas sin hogar. Entre sus conclusiones estaba que el 52% de los que allí pernoctaban a diario estaban empadronados en Madrid.. La cifra de personas sin hogar en Barajas alcanzó su máximo este invierno, cuando llegaron a acudir hasta 500 personas cada noche. Según AENA, en estos últimos meses, el número descendió hasta las 100. En parte provocado por la llegada del verano y en parte por las nuevas restricciones para acceder a las instalaciones.. En el comunicado oficial de este jueves, Aena también ha recordado que los “aeropuertos no son infraestructuras preparadas para habitar”, sino que son infraestructuras exclusivamente de paso, que no tienen en ningún caso las condiciones adecuadas para pernoctar. Y ha desmentido que exista una vinculación entre la presencia de personas sin hogar y una “hipotética plaga de chinches en el aeropuerto”. “En el caso de las picaduras que algunos trabajadores de la Terminal T4 denunciaron el pasado mes de mayo, Aena reitera que la empresa especializada en desinsectación contratada por el aeropuerto descartó en sus informes técnicos la existencia de una plaga”, han asegurado.

 

Habla el último novio de Michu: "Esa niña se merece algo mejor, estar rodeada de una familia que realmente la quiere"
La celebración viral de España tras meterse en la final de la Eurocopa 2025
Leer también
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 6406
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 831
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 7043
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 10177
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 12034
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 6672
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad