Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China 9 de noviembre de 2025Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha 9 de noviembre de 2025La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales 9 de noviembre de 2025Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30 9 de noviembre de 2025La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes 9 de noviembre de 2025Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo” 9 de noviembre de 2025La Generalitat Valenciana, la autonomía que más da en seguros agrarios con 37 millones este año 9 de noviembre de 2025Demandan más funcionarios en los servicios jurídicos de Medio Ambiente 9 de noviembre de 2025La ex fiscal militar acusada de filtrar los abusos sobre un preso palestino es evacuada por sobredosis 9 de noviembre de 2025Las ONG piden unos PGE en materia de ayuda al desarrollo a la altura de las necesidades: «Muchas vidas dependen de ello»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Adiós a los chiringuitos improvisados: Galicia diseña un modelo único y sostenible
EspañaGalicia

Adiós a los chiringuitos improvisados: Galicia diseña un modelo único y sostenible

24 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En las playas gallegas, cada verano conviven chiringuitos de todas las formas y tamaños: pequeñas casetas de madera casi camufladas entre las dunas, construcciones modernas de líneas rectas frente al Atlántico, o terrazas improvisadas que sobreviven al viento y a la marea.. Esa diversidad, tan característica como desigual, refleja la falta de un modelo común que combine estética, funcionalidad y respeto ambiental. Ahora, la Xunta de Galicia quiere poner fin a esta situación con un proyecto que busca armonizar el paisaje costero y reforzar su sostenibilidad.. El Gobierno gallego ha impulsado un concurso de ideas para diseñar un prototipo de chiringuito biosostenible, una iniciativa pionera que recibió una veintena de propuestas y que se resolverá antes de que finalice este año. El objetivo es unificar la imagen de los establecimientos de temporada en los arenales, respetando la singularidad de cada entorno y fomentando la economía local bajo criterios medioambientales.. Según datos de la Xunta, en estos momentos se expanden hasta 226 chiringuitos por el litoral de Galicia. De ellos, 187 son explotaciones privadas y seis corresponden a planes municipales.. Este nuevo modelo de chiringuito forma parte de una estrategia más amplia que busca un desarrollo sostenible, rentable y ordenado de la costa gallega. “Buscaremos soluciones para que la protección de nuestra costa sea compatible con su rentabilidad”, explica la conselleira, en alusión a la Lei de ordenación e xestión integrada do litoral (Loxilga), que impulsa una gestión del litoral desde una triple perspectiva ambiental, social y económica.. Entre las medidas complementarias, la Xunta ha decidido ampliar la duración de la temporada estival, de modo que los chiringuitos podrán abrir desde el inicio de la Semana Santa hasta el 31 de octubre, permitiendo así un mayor aprovechamiento turístico y económico de las playas.. Así, tras el traspaso de competencias en materia de gestión del litoral a la comunidad autónoma el pasado 1 de julio, las instalaciones de temporada fueron los primeros expedientes en tramitarse. Desde entonces, el Gobierno gallego ha concedido 467 títulos habilitantes, de los cuales 332 corresponden a autorizaciones y 134 a declaraciones responsables.. En este marco, la Xunta avanza en nuevas medidas para simplificar los trámites administrativos y facilitar la relación entre ciudadanía y administración. Una de las más destacadas es la unificación de todos los procedimientos en una solicitud digital única, de manera que los solicitantes solo deberán presentar un formulario telemático, en lugar de los cinco anteriores.. Asimismo, se trabaja en la unificación de las tasas en servidumbre y dominio público marítimo-terrestre y en la creación de un procedimiento integrado para la obtención de títulos de intervención en el litoral, con el fin de lograr una gestión más ágil y transparente.

Más noticias

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Uno de cada cuatro presos en Cataluña es magrebí

15 de octubre de 2025

Alarma en Cataluña: aumentan los robos violentos de delincuentes multirreincidentes a ancianas

21 de octubre de 2025

Frente común para la financiación de un módulo cubierto de atletismo en Segovia

21 de octubre de 2025

 

Veinte propuestas compiten por convertirse en el prototipo a seguir en el litoral gallego

  

En las playas gallegas, cada verano conviven chiringuitos de todas las formas y tamaños: pequeñas casetas de madera casi camufladas entre las dunas, construcciones modernas de líneas rectas frente al Atlántico, o terrazas improvisadas que sobreviven al viento y a la marea.. Esa diversidad, tan característica como desigual, refleja la falta de un modelo común que combine estética, funcionalidad y respeto ambiental. Ahora, la Xunta de Galicia quiere poner fin a esta situación con un proyecto que busca armonizar el paisaje costero y reforzar su sostenibilidad.. El Gobierno gallego ha impulsado un concurso de ideas para diseñar un prototipo de chiringuito biosostenible, una iniciativa pionera que recibió una veintena de propuestas y que se resolverá antes de que finalice este año. El objetivo es unificar la imagen de los establecimientos de temporada en los arenales, respetando la singularidad de cada entorno y fomentando la economía local bajo criterios medioambientales.. Según datos de la Xunta, en estos momentos se expanden hasta 226 chiringuitos por el litoral de Galicia. De ellos, 187 son explotaciones privadas y seis corresponden a planes municipales.. Este nuevo modelo de chiringuito forma parte de una estrategia más amplia que busca un desarrollo sostenible, rentable y ordenado de la costa gallega. “Buscaremos soluciones para que la protección de nuestra costa sea compatible con su rentabilidad”, explica la conselleira, en alusión a la Lei de ordenación e xestión integrada do litoral (Loxilga), que impulsa una gestión del litoral desde una triple perspectiva ambiental, social y económica.. Entre las medidas complementarias, la Xunta ha decidido ampliar la duración de la temporada estival, de modo que los chiringuitos podrán abrir desde el inicio de la Semana Santa hasta el 31 de octubre, permitiendo así un mayor aprovechamiento turístico y económico de las playas.. Así, tras el traspaso de competencias en materia de gestión del litoral a la comunidad autónoma el pasado 1 de julio, las instalaciones de temporada fueron los primeros expedientes en tramitarse. Desde entonces, el Gobierno gallego ha concedido 467 títulos habilitantes, de los cuales 332 corresponden a autorizaciones y 134 a declaraciones responsables.. En este marco, la Xunta avanza en nuevas medidas para simplificar los trámites administrativos y facilitar la relación entre ciudadanía y administración. Una de las más destacadas es la unificación de todos los procedimientos en una solicitud digital única, de manera que los solicitantes solo deberán presentar un formulario telemático, en lugar de los cinco anteriores.. Asimismo, se trabaja en la unificación de las tasas en servidumbre y dominio público marítimo-terrestre y en la creación de un procedimiento integrado para la obtención de títulos de intervención en el litoral, con el fin de lograr una gestión más ágil y transparente.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Quién es Can Yaman, el actor turco que conquistó España: vida antes de ser famoso, pareja y proyectos
Detenidos por asaltar una casa habitada en un municipio de Albacete y llevase efectos valorados en 35.000 euros
Leer también
Internacional

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025 12737
Economía

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025 8237
Castilla y León

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025 9756
Sociedad

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025 13679
España

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025 3865
España

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025 1399
Cargar más
Entradas Recientes

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad