Skip to content
Crónica Actual
  sábado 5 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cataluña  Acuerdo: Rodalies seguirá en manos de Renfe pese al nuevo acuerdo con la Generalitat
CataluñaEspaña

Acuerdo: Rodalies seguirá en manos de Renfe pese al nuevo acuerdo con la Generalitat

19 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Generalitat de Cataluña y el Gobierno central han presentado este jueves la nueva empresa que gestionará el servicio de Rodalies a partir del 1 de enero de 2026. La compañía será una sociedad mercantil participada por Renfe Viajeros y la Generalitat, con sede en Cataluña y una estructura de gobernanza que otorga el control operativo a la administración catalana.. El anuncio se ha realizado tras la reunión de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat de Infraestructuras, presidida por la consellera de Territori, Sílvia Paneque, y el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano. La nueva empresa tendrá un capital inicial de dos millones de euros y se constituirá como una filial del Grupo Renfe, pero con un consejo de administración en el que la Generalitat dispondrá de la mayoría: cinco de los nueve miembros, incluida la presidencia, lo que le garantiza el voto de calidad.. La propiedad accionarial, sin embargo, será mayoritariamente estatal. Renfe Viajeros conservará el 50,1 % del capital social, mientras que la Generalitat tendrá el 49,9 %. Esta fórmula garantiza que la empresa siga perteneciendo jurídicamente al grupo público ferroviario estatal, lo que permite mantener la cobertura legal de Renfe, especialmente en lo referente a licencias europeas y relaciones laborales. Aun así, desde el Govern se subraya que la gobernanza mayoritaria y la presidencia catalana permitirán pilotar de forma efectiva la toma de decisiones estratégicas del servicio.. La fórmula acordada busca una transición ordenada hacia una gestión más territorializada del servicio, sin romper con el marco jurídico y operativo actual de Renfe. Según han explicado ambas administraciones, esto permite mantener la titularidad estatal del servicio —que aún no se transfiere plenamente—, pero otorga a la Generalitat un control directo en la planificación de horarios, organización de flota, atención al usuario e inversiones. La nueva empresa también permitirá tener sede fiscal en Cataluña y desarrollar su actividad con una visión más próxima al territorio.. La previsión es que el Consejo de Ministros apruebe formalmente la constitución de la empresa en julio. Una vez inscrita en el Registro Mercantil, su entrada en funcionamiento está prevista para el 1 de enero de 2026. A partir de entonces, la empresa asumirá progresivamente la operación de los servicios de Rodalies, aunque la infraestructura (vías, estaciones y sistemas de señalización) seguirá siendo competencia de Adif.. El acuerdo ha sido impulsado políticamente por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), como parte de su negociación con el Gobierno central. Desde el partido defienden que se trata de un avance significativo en la soberanía operativa del servicio, aunque sin alcanzar todavía el traspaso integral. Por su parte, el PSC ha defendido la iniciativa como un ejemplo de cogobernanza útil y eficaz. En cambio, Junts ha criticado el modelo, al considerar que no implica una cesión real de competencias.. Los sindicatos ferroviarios han acogido el anuncio con cautela. Aunque valoran que se mantenga el marco laboral de Renfe, reclaman garantías por escrito sobre el futuro de las plantillas y exigen participar en el diseño del proceso de transición.. Con esta nueva empresa, la Generalitat aspira a reducir las incidencias y mejorar la calidad de un servicio utilizado por más de 400.000 personas cada día. El desafío será ahora convertir esta estructura en una herramienta real de transformación, más allá del simbolismo político.

Más noticias

Ayuso estudia una reforma legal para proteger los grandes conciertos y eventos en Madrid

19 de junio de 2025

Muere en un accidente de tráfico en el tramo de la autovía A-7 por Mijas

22 de junio de 2025

Alma Carraovejas dice adiós a su proyecto más ilusionante por falta de relevo

23 de junio de 2025

El espectacular arco medieval que resiste en medio de la nada

29 de junio de 2025

 

La empresa tendrá sede en Cataluña y gobernanza catalana, pero será una filial del grupo Renfe

  

La Generalitat de Cataluña y el Gobierno central han presentado este jueves la nueva empresa que gestionará el servicio de Rodalies a partir del 1 de enero de 2026. La compañía será una sociedad mercantil participada por Renfe Viajeros y la Generalitat, con sede en Cataluña y una estructura de gobernanza que otorga el control operativo a la administración catalana.. El anuncio se ha realizado tras la reunión de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat de Infraestructuras, presidida por la consellera de Territori, Sílvia Paneque, y el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano. La nueva empresa tendrá un capital inicial de dos millones de euros y se constituirá como una filial del Grupo Renfe, pero con un consejo de administración en el que la Generalitat dispondrá de la mayoría: cinco de los nueve miembros, incluida la presidencia, lo que le garantiza el voto de calidad.. La propiedad accionarial, sin embargo, será mayoritariamente estatal. Renfe Viajeros conservará el 50,1 % del capital social, mientras que la Generalitat tendrá el 49,9 %. Esta fórmula garantiza que la empresa siga perteneciendo jurídicamente al grupo público ferroviario estatal, lo que permite mantener la cobertura legal de Renfe, especialmente en lo referente a licencias europeas y relaciones laborales. Aun así, desde el Govern se subraya que la gobernanza mayoritaria y la presidencia catalana permitirán pilotar de forma efectiva la toma de decisiones estratégicas del servicio.. La fórmula acordada busca una transición ordenada hacia una gestión más territorializada del servicio, sin romper con el marco jurídico y operativo actual de Renfe. Según han explicado ambas administraciones, esto permite mantener la titularidad estatal del servicio —que aún no se transfiere plenamente—, pero otorga a la Generalitat un control directo en la planificación de horarios, organización de flota, atención al usuario e inversiones. La nueva empresa también permitirá tener sede fiscal en Cataluña y desarrollar su actividad con una visión más próxima al territorio.. La previsión es que el Consejo de Ministros apruebe formalmente la constitución de la empresa en julio. Una vez inscrita en el Registro Mercantil, su entrada en funcionamiento está prevista para el 1 de enero de 2026. A partir de entonces, la empresa asumirá progresivamente la operación de los servicios de Rodalies, aunque la infraestructura (vías, estaciones y sistemas de señalización) seguirá siendo competencia de Adif.. El acuerdo ha sido impulsado políticamente por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), como parte de su negociación con el Gobierno central. Desde el partido defienden que se trata de un avance significativo en la soberanía operativa del servicio, aunque sin alcanzar todavía el traspaso integral. Por su parte, el PSC ha defendido la iniciativa como un ejemplo de cogobernanza útil y eficaz. En cambio, Junts ha criticado el modelo, al considerar que no implica una cesión real de competencias.. Los sindicatos ferroviarios han acogido el anuncio con cautela. Aunque valoran que se mantenga el marco laboral de Renfe, reclaman garantías por escrito sobre el futuro de las plantillas y exigen participar en el diseño del proceso de transición.. Con esta nueva empresa, la Generalitat aspira a reducir las incidencias y mejorar la calidad de un servicio utilizado por más de 400.000 personas cada día. El desafío será ahora convertir esta estructura en una herramienta real de transformación, más allá del simbolismo político.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Álvaro y Mayeli regresarán a 'La isla de las tentaciones 9', pero como pareja
Rescatan a una menor de tres años atrapada en el interior de un coche en Sevilla
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad