Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Acqua alta
AndalucíaEspaña

Acqua alta

2 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No me creo las comparaciones entre ciudades. Con cierta asiduidad siempre sale alguien que habla de una y de otras como si fueran hermanas siamesas separadas al nacer. A Sevilla le ocurre regularmente, porque todos aprovechan la mínima ocasión para colocarla como fiel de la balanza de muchas cosas. Cercanas, frente a Cádiz y Málaga. Lejanas, junto a Roma y Jerusalén. Ya digo que no me lo creo, porque cada una de ellas conserva una personalidad de siglos, especialmente la capital italiana, que en Sevilla se ha dilapidado progresivamente durante generaciones hasta quedarse en el decorado hueco de la actualidad. Bares, tiendas y hoteles que alojan a viajeros que vienen a encontrarse con una ciudad que habita en su voluntad y en la imaginación de muchos de sus vecinos. Sevilla soñada, Sevilla recreada. Por eso, esta semana con las lluvias y las calles inundadas varios lanzaron el bulo de que parecían canales venecianos las calles del centro. Me tengo que reír un rato, lo siento, porque por mucho que lo intentemos jamás los sevillanos nos dotaremos de una ciudad como Venecia. Es inútil y ridículo ponerse a la altura de la serenísima. Por muchas razones y sólo tienen que montarse en un avión para en un rato pasear por el Gran Canal rememorando la estrechez, en todos los sentidos, de nuestra capital andaluza. Sandeces, chorradas, que no merecen perder el tiempo en ellas. Sin embargo, me sirvió el comentario para reflexionar sobre la falta de previsión de la ciudad para enfrentarse a inundaciones severas como las de esta semana. En un rato, en breves minutos, varias zonas de Sevilla quedaron inundadas sin que ninguna autoridad articulara un mecanismo eficaz y rápido para solucionarlo. De hecho, el alcalde, José Luis Sanz, tuvo la ocurrencia de culpar a la Aemet por no activar la alerta roja. Como si los meteorólogos fueran los responsables de sanear arquetas, husillos, limpiar alcantarillas, desatascar canalones y agilizar obras que facilitaran el paso del agua y de los ciudadanos. Entre las doce y las dos de la tarde, el agua alta se hizo presente para nuestra impotencia. Como no nos podemos comparar con los venecianos, observemos mejor desde la distancia la variada gama de mecanismos que, desde la gran inundación de los años cuarenta del pasado siglo, defiende a la ciudad del Adriático. Nos quedaremos tan pasmados, que se nos quitarán las ganas de compararnos con la Puerta de Oriente.

Más noticias

Silvia Adán: “Un día amanecí sin poder andar, mis piernas no respondían”

2 de noviembre de 2025

Tres investigados por allanamiento, lesiones y daños en una vivienda de Olmedo (Valladolid)

22 de octubre de 2025

Localizan el cuerpo sin vida del hombre de 81 años desaparecido en Torre Pacheco (Murcia)

26 de octubre de 2025

La playa de Galicia donde se esconde el fin del mundo

27 de octubre de 2025

 

«Varias zonas de Sevilla quedaron inundadas sin que ninguna autoridad articulara un mecanismo eficaz y rápido para solucionarlo»

  

No me creo las comparaciones entre ciudades. Con cierta asiduidad siempre sale alguien que habla de una y de otras como si fueran hermanas siamesas separadas al nacer. A Sevilla le ocurre regularmente, porque todos aprovechan la mínima ocasión para colocarla como fiel de la balanza de muchas cosas. Cercanas, frente a Cádiz y Málaga. Lejanas, junto a Roma y Jerusalén. Ya digo que no me lo creo, porque cada una de ellas conserva una personalidad de siglos, especialmente la capital italiana, que en Sevilla se ha dilapidado progresivamente durante generaciones hasta quedarse en el decorado hueco de la actualidad. Bares, tiendas y hoteles que alojan a viajeros que vienen a encontrarse con una ciudad que habita en su voluntad y en la imaginación de muchos de sus vecinos. Sevilla soñada, Sevilla recreada. Por eso, esta semana con las lluvias y las calles inundadas varios lanzaron el bulo de que parecían canales venecianos las calles del centro. Me tengo que reír un rato, lo siento, porque por mucho que lo intentemos jamás los sevillanos nos dotaremos de una ciudad como Venecia. Es inútil y ridículo ponerse a la altura de la serenísima. Por muchas razones y sólo tienen que montarse en un avión para en un rato pasear por el Gran Canal rememorando la estrechez, en todos los sentidos, de nuestra capital andaluza. Sandeces, chorradas, que no merecen perder el tiempo en ellas. Sin embargo, me sirvió el comentario para reflexionar sobre la falta de previsión de la ciudad para enfrentarse a inundaciones severas como las de esta semana. En un rato, en breves minutos, varias zonas de Sevilla quedaron inundadas sin que ninguna autoridad articulara un mecanismo eficaz y rápido para solucionarlo. De hecho, el alcalde, José Luis Sanz, tuvo la ocurrencia de culpar a la Aemet por no activar la alerta roja. Como si los meteorólogos fueran los responsables de sanear arquetas, husillos, limpiar alcantarillas, desatascar canalones y agilizar obras que facilitaran el paso del agua y de los ciudadanos. Entre las doce y las dos de la tarde, el agua alta se hizo presente para nuestra impotencia. Como no nos podemos comparar con los venecianos, observemos mejor desde la distancia la variada gama de mecanismos que, desde la gran inundación de los años cuarenta del pasado siglo, defiende a la ciudad del Adriático. Nos quedaremos tan pasmados, que se nos quitarán las ganas de compararnos con la Puerta de Oriente.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Así estalla una burbuja de IA
En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad