Skip to content
Crónica Actual
  viernes 1 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
1 de agosto de 2025Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica 1 de agosto de 2025La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario 1 de agosto de 2025Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político 1 de agosto de 2025El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido 1 de agosto de 2025El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León 1 de agosto de 202524 boyas para proteger el Mar Menor 1 de agosto de 2025“Te sugiero un paseo nocturno por el Raval”: la irónica respuesta a un usuario de redes al preguntar qué hacer por Barcelona 1 de agosto de 2025Sofocado el incendio de la huerta de Albudeite (Región de Murcia) 1 de agosto de 2025Aviso amarillo por lluvias este viernes en la Región de Murcia 1 de agosto de 2025Identifican a los hermanos británicos ahogados en Salou: la familia difunde su fotografía
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  A Coruña, primera ciudad gallega declarada zona tensionada: el alquiler bajo lupa hasta 2028
EspañaGalicia

A Coruña, primera ciudad gallega declarada zona tensionada: el alquiler bajo lupa hasta 2028

29 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A Coruña ha sido reconocida este martes como la primera ciudad de Galicia declarada zona de mercado residencial tensionado, en virtud de la Ley por el Derecho a la Vivienda. La medida, oficializada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que entra en vigor este miércoles, permitirá aplicar mecanismos de contención del precio del alquiler en un contexto urbano marcado por la dificultad para acceder a una vivienda en régimen de arrendamiento.. “Esto puede suponer una mejora real en la vida de muchas personas”, señaló la alcaldesa, Inés Rey, en un acto celebrado en la ciudad. La regidora defendió que esta declaración busca situar el derecho a la vivienda “en el centro del debate”, y agradeció a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, su implicación en el proceso. “Hoy, la vivienda representa un problema para muchas familias; queremos que vuelva a ser lo que siempre fue: un derecho”.. Qué implica ser “zona tensionada”. La Ley 12/2023 por el Derecho a la Vivienda establece que una zona puede ser declarada tensionada cuando se dan dos circunstancias: que el coste medio del alquiler o la hipoteca, sumado a los gastos básicos, supere el 30 % de los ingresos medios de los hogares, y que los precios de compraventa o arrendamiento hayan subido de forma significativa en los últimos cinco años.. Bajo esta figura, los nuevos contratos de alquiler deberán ajustarse a unos precios de referencia fijados por el Ministerio, salvo excepciones justificadas.. Según la resolución publicada en el BOE, la declaración tendrá una vigencia de tres años, hasta 2028. También especifica quiénes son considerados grandes tenedores -propietarios con más de diez viviendas o más de 1.500 metros cuadrados construidos de uso residencial-, que estarán sujetos a condiciones específicas en los contratos de arrendamiento.. Petición de colaboración. Inés Rey aprovechó su intervención para apelar a la cooperación institucional con la Xunta de Galicia, que participó en el proceso de declaración. “Pedimos lealtad institucional, que no se obstaculice la aplicación de estas medidas y que se colabore activamente”, reclamó la alcaldesa.. Aunque admitió que los resultados no serán inmediatos, la regidora confía en que la experiencia de otras ciudades, como Barcelona, sirva de referencia positiva. “A Coruña puede convertirse en ejemplo para muchos otros municipios”, afirmó.. Valoración del Gobierno central. El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, respaldó la iniciativa y puso en valor el paso dado por el Ayuntamiento. A su juicio, la declaración de zona tensionada representa “una herramienta útil” para hacer frente a una situación que afecta a amplios sectores de la población. “La vivienda debe ser un derecho y no un bien sujeto únicamente a dinámicas de mercado”, indicó.. Blanco defendió que medidas similares ya se están aplicando en otras comunidades, y que “no es cierto que reduzcan la oferta de alquiler”. Como ejemplo, citó el caso de Cataluña, donde, según sus datos, se ha registrado un aumento de más de 13.000 viviendas ofertadas. Asimismo, destacó que los propietarios que alquilen en zonas tensionadas pueden acogerse a beneficios fiscales contemplados en la ley.. Galicia y el nuevo mapa de zonas tensionadas. Además de A Coruña, la resolución publicada en el BOE recoge otras zonas tensionadas en Navarra y el País Vasco. Sin embargo, la ciudad herculina es la primera de Galicia en obtener esta calificación, tras una solicitud formal por parte del consistorio y la posterior resolución del Instituto Galego da Vivenda e Solo.. Con esta medida, el Ayuntamiento confía en contener los incrementos de precios, facilitar el acceso a la vivienda y ofrecer un marco más estable tanto para inquilinos como para propietarios.. La declaración se acompaña de una memoria técnica accesible a través del portal del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, donde se detallan los fundamentos que motivan la decisión.

Más noticias

La Agencia Tributaria de Cataluña aflora 295 millones de fraude fiscal en 2024, un 3,15% más

18 de julio de 2025

Guardia Civil identifica a unas 300 personas por los altercados en Torre Pacheco hasta el momento

24 de julio de 2025

¿Es festivo el 25 de julio en Castilla-La Mancha por Santiago Apóstol?

22 de julio de 2025

María José González: “Los grandes diseñadores buscan modelos altas, con caderas estrechas y figuras muy estilizadas»

24 de julio de 2025

 

El BOE recoge hoy una declaración que permitirá limitar el precio de los arrendamientos y la alcaldesa espera que la medida mejore el acceso a la vivienda

  

A Coruña ha sido reconocida este martes como la primera ciudad de Galicia declarada zona de mercado residencial tensionado, en virtud de la Ley por el Derecho a la Vivienda. La medida, oficializada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que entra en vigor este miércoles, permitirá aplicar mecanismos de contención del precio del alquiler en un contexto urbano marcado por la dificultad para acceder a una vivienda en régimen de arrendamiento.. “Esto puede suponer una mejora real en la vida de muchas personas”, señaló la alcaldesa, Inés Rey, en un acto celebrado en la ciudad. La regidora defendió que esta declaración busca situar el derecho a la vivienda “en el centro del debate”, y agradeció a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, su implicación en el proceso. “Hoy, la vivienda representa un problema para muchas familias; queremos que vuelva a ser lo que siempre fue: un derecho”.. Qué implica ser “zona tensionada”. La Ley 12/2023 por el Derecho a la Vivienda establece que una zona puede ser declarada tensionada cuando se dan dos circunstancias: que el coste medio del alquiler o la hipoteca, sumado a los gastos básicos, supere el 30 % de los ingresos medios de los hogares, y que los precios de compraventa o arrendamiento hayan subido de forma significativa en los últimos cinco años.. Bajo esta figura, los nuevos contratos de alquiler deberán ajustarse a unos precios de referencia fijados por el Ministerio, salvo excepciones justificadas.. Según la resolución publicada en el BOE, la declaración tendrá una vigencia de tres años, hasta 2028. También especifica quiénes son considerados grandes tenedores -propietarios con más de diez viviendas o más de 1.500 metros cuadrados construidos de uso residencial-, que estarán sujetos a condiciones específicas en los contratos de arrendamiento.. Petición de colaboración. Inés Rey aprovechó su intervención para apelar a la cooperación institucional con la Xunta de Galicia, que participó en el proceso de declaración. “Pedimos lealtad institucional, que no se obstaculice la aplicación de estas medidas y que se colabore activamente”, reclamó la alcaldesa.. Aunque admitió que los resultados no serán inmediatos, la regidora confía en que la experiencia de otras ciudades, como Barcelona, sirva de referencia positiva. “A Coruña puede convertirse en ejemplo para muchos otros municipios”, afirmó.. Valoración del Gobierno central. El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, respaldó la iniciativa y puso en valor el paso dado por el Ayuntamiento. A su juicio, la declaración de zona tensionada representa “una herramienta útil” para hacer frente a una situación que afecta a amplios sectores de la población. “La vivienda debe ser un derecho y no un bien sujeto únicamente a dinámicas de mercado”, indicó.. Blanco defendió que medidas similares ya se están aplicando en otras comunidades, y que “no es cierto que reduzcan la oferta de alquiler”. Como ejemplo, citó el caso de Cataluña, donde, según sus datos, se ha registrado un aumento de más de 13.000 viviendas ofertadas. Asimismo, destacó que los propietarios que alquilen en zonas tensionadas pueden acogerse a beneficios fiscales contemplados en la ley.. Galicia y el nuevo mapa de zonas tensionadas. Además de A Coruña, la resolución publicada en el BOE recoge otras zonas tensionadas en Navarra y el País Vasco. Sin embargo, la ciudad herculina es la primera de Galicia en obtener esta calificación, tras una solicitud formal por parte del consistorio y la posterior resolución del Instituto Galego da Vivenda e Solo.. Con esta medida, el Ayuntamiento confía en contener los incrementos de precios, facilitar el acceso a la vivienda y ofrecer un marco más estable tanto para inquilinos como para propietarios.. La declaración se acompaña de una memoria técnica accesible a través del portal del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, donde se detallan los fundamentos que motivan la decisión.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Sanidad actualiza el número de muertes producidas por el calor en la Comunidad Valenciana: 47 en una semana
Sanidade garantiza igualdad de derechos a las tres universidades gallegas para adscribir hospitales del SERGAS
Leer también
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica
Cultura

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025 6949
Castilla y León

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025 8594
Castilla y León

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025 10106
Cataluña

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025 9844
Castilla y León

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025 11081
España

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025 3889
Cargar más
Entradas Recientes
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad