Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX 12 de noviembre de 2025Detenidas siete personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas en Alicante 12 de noviembre de 2025La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo 12 de noviembre de 2025La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo 12 de noviembre de 2025Radiografía del mayor árbol de Andalucía 12 de noviembre de 2025Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes 12 de noviembre de 2025Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes 12 de noviembre de 2025El Govern augura falta de pescado para Navidad si no se dan más días extraordinarios de pesca 12 de noviembre de 2025Sánchez carga contra Moreno por la crisis de los cribados: «Excusas, ceses cosméticos y manipulaciones» 12 de noviembre de 2025Impulsa Igualdad lanza una nueva guía que refuerza la autonomía y los derechos de las personas con discapacidad en Castilla y León
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Crítica de ‘Casa-miento (Bodas sin sangre)’: matrimonio y familia con varios terrones de azúcar ★★★
Cultura

Crítica de ‘Casa-miento (Bodas sin sangre)’: matrimonio y familia con varios terrones de azúcar ★★★

12 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Autoría, dirección e interpretación: Carolina África. El Umbral de Primavera. Hasta el 29 de noviembre.. Después de debutar el pasado año en la gran pantalla como directora, con la adaptación de su propia obra teatral ‘Verano en diciembre’, Carolina África ha regresado al teatro con una obra íntima de pequeño formato que viene a contrarrestar, con arte y artesanía, la suntuosidad y la complejidad que van siempre asociadas a las producciones cinematográficas. Muy sencilla en apariencia, aunque tiene no pocas complicaciones técnicas y creativas, «Casa-miento (Bodas sin sangre)» en un monólogo con muchos personajes -escrito, dirigido e interpretado por África- que cabe encuadrar dentro del cansino género de la autoficción y que habla, desde la vivencia real de la actriz, de las relaciones paterno-filiales, del rito y el significado del matrimonio, de la maternidad y, en definitiva, del amor en el ámbito familiar.. La verdad es que el título se las trae: si a día de hoy todavía no han encontrado la fosa de Lorca, no será porque él no dé pistas de dónde está removiéndose dentro cada vez que alguien le cita, que viene a ser prácticamente cada vez que alguien estrena. Pero, dejando de lado las forzadas y manidas alusiones al poeta granadino, presentes aquí en el título y en una escena de la función, la obra es digna de aplauso fundamentalmente por dos motivos: en primer lugar, por la variedad de lenguajes que la directora maneja, con eficacia y armonía, a la hora de contar la historia: teatro de objetos, narración oral, teatro dramático al uso, teatro gestual y máscara…; en segundo lugar, por el riesgo que asume África en su faceta de actriz prestándose a hacer, con desparpajo y naturalidad, las piruetas interpretativas que exige una propuesta de este tipo. El resultado es más que correcto en su conjunto, y diría que original y brillante en lo que concierne a la dirección; pero el texto -entrañable en algunos momentos y algo ñoño en otros- no termina de trascender la cotidianidad personal: falta un poco más de hondura reflexiva -o de belleza poética, si se hubiese apostado por esa vertiente- para tocar de verdad el alma del espectador.. Lo mejor: Es una propuesta sencilla, atrevida, sin grandes pretensiones y muy bien resuelta desde el punto de vista formal en todas sus facetas.. Lo peor: El exceso de almíbar y las referencias a Lorca (para alguien que tiene que ir con frecuencia al teatro esto último empieza a ser una tortura).

Más noticias

La prensa internacional reacciona a la portada del próximo disco de Rosalía: «Parece que la juventud de España está regresando al catolicismo»

24 de octubre de 2025

Rafael Argullol: “Primero cedimos la memoria, luego la concentración y, al final, la curiosidad y el deseo”

25 de octubre de 2025

Crítica de ‘Dibujo de un zorro herido’: Un ‘yo’ incomprensible y furioso ★★☆☆☆

30 de octubre de 2025

«La era de los juguetes ha terminado»: «Toy Story 5» lanza tráiler con amenaza tecnológica incluida

12 de noviembre de 2025

 

Carolina África se presta, con desparpajo y naturalidad, a las piruetas interpretativas que exige una propuesta de este tipo

  

Autoría, dirección e interpretación: Carolina África. El Umbral de Primavera. Hasta el 29 de noviembre.. Después de debutar el pasado año en la gran pantalla como directora, con la adaptación de su propia obra teatral ‘Verano en diciembre’, Carolina África ha regresado al teatro con una obra íntima de pequeño formato que viene a contrarrestar, con arte y artesanía, la suntuosidad y la complejidad que van siempre asociadas a las producciones cinematográficas. Muy sencilla en apariencia, aunque tiene no pocas complicaciones técnicas y creativas, «Casa-miento (Bodas sin sangre)» en un monólogo con muchos personajes -escrito, dirigido e interpretado por África- que cabe encuadrar dentro del cansino género de la autoficción y que habla, desde la vivencia real de la actriz, de las relaciones paterno-filiales, del rito y el significado del matrimonio, de la maternidad y, en definitiva, del amor en el ámbito familiar.. La verdad es que el título se las trae: si a día de hoy todavía no han encontrado la fosa de Lorca, no será porque él no dé pistas de dónde está removiéndose dentro cada vez que alguien le cita, que viene a ser prácticamente cada vez que alguien estrena. Pero, dejando de lado las forzadas y manidas alusiones al poeta granadino, presentes aquí en el título y en una escena de la función, la obra es digna de aplauso fundamentalmente por dos motivos: en primer lugar, por la variedad de lenguajes que la directora maneja, con eficacia y armonía, a la hora de contar la historia: teatro de objetos, narración oral, teatro dramático al uso, teatro gestual y máscara…; en segundo lugar, por el riesgo que asume África en su faceta de actriz prestándose a hacer, con desparpajo y naturalidad, las piruetas interpretativas que exige una propuesta de este tipo. El resultado es más que correcto en su conjunto, y diría que original y brillante en lo que concierne a la dirección; pero el texto -entrañable en algunos momentos y algo ñoño en otros- no termina de trascender la cotidianidad personal: falta un poco más de hondura reflexiva -o de belleza poética, si se hubiese apostado por esa vertiente- para tocar de verdad el alma del espectador.. Lo mejor: Es una propuesta sencilla, atrevida, sin grandes pretensiones y muy bien resuelta desde el punto de vista formal en todas sus facetas.. Lo peor: El exceso de almíbar y las referencias a Lorca (para alguien que tiene que ir con frecuencia al teatro esto último empieza a ser una tortura).

 

​Noticias de cultura en La Razón

Feria de Valladolid y Spain IA colaborarán en la primera edición de Technology Show
Aprobada en el Congreso la toma en consideración del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha
Leer también
Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX
Destacados

Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX

12 de noviembre de 2025 7687
Comunidad de Valencia

Detenidas siete personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas en Alicante

12 de noviembre de 2025 1685
Sociedad

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025 8964
Sociedad

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025 7911
Andalucía

Radiografía del mayor árbol de Andalucía

12 de noviembre de 2025 701
Internacional

Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes

12 de noviembre de 2025 2401
Cargar más
Entradas Recientes
Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX

Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX

12 de noviembre de 2025

Detenidas siete personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas en Alicante

12 de noviembre de 2025

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025

Radiografía del mayor árbol de Andalucía

12 de noviembre de 2025

Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad