Los embalses andaluces se encuentran este martes al 41,7% (4.626 hectómetros cúbicos) de su capacidad total (11.082 hm3), lo que supone una pérdida de 18 hm3 respecto a hace una semana en la que hubo un repunte a causa de las fuertes lluvias registradas en la comunidad autónoma, según desprenden los datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico consultados por Europa Press.. Así, los pantanos andaluces registran 4,4 puntos más que la media de los últimos diez años, cuando estaban al 37,26%, con 4.130 hm3 y 10,8 puntos más respecto al mismo periodo del año pasado, cuando contenían 3.424 hm3. Sobre los últimos datos proporcionados por el Ministerio, los embalses de la cuenca del Guadalquivir, mayoritarios en la región, se sitúan al 41,19%, con 3.307 hm3, lo que se traduce en cuatro menos en una semana.. En relación, superan la media de los diez últimos años (2.870 hm3); y mejoran en 824 hm3 el nivel de almacenamiento a esta fecha del año anterior, cuando la cantidad de agua acumulada se situaba en 2.483 hm3. La Cuenca Mediterránea Andaluza, por su parte, desciende al 42,6% y baja así a los 500 hectómetros cúbicos registrados, una pérdida total de siete hm3 en una semana. No obstante, su reserva supera la media de los últimos diez años (452 hm3) y la del año pasado, cuando tenía 316 hm3 en este periodo.. Los embalses del Tinto, Odiel y Piedras en Huelva cuentan ahora con 146 hm3, lo que significa uno menos que hace una semana, y se sitúan al 63,75% de su capacidad. Por otra parte, la media de los últimos diez años se sitúa por encima (157 hm3), y cuentan con 29 hectómetros cúbicos menos que en la misma semana de 2024, fecha en la que alcanzaban los 175 hm3.. La demarcación hidrográfica que incluye los embalses de Guadalete-Barbate en Cádiz baja al 40,76% de su capacidad total, con 673 hm3, lo que viene siendo seis menos en una semana. La reserva cuenta actualmente con 223 hectómetros más que en la misma semana de 2024, cuando se situaba en 450, y se mantiene por encima de la media de los últimos diez años (651 hectómetros).. La reserva hídrica española está al 51,4% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.786 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, aumentando en la última semana en 38 hm3 (el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses).
Han perdido 18 hectómetros cúbicos en la última semana
Los embalses andaluces se encuentran este martes al 41,7% (4.626 hectómetros cúbicos) de su capacidad total (11.082 hm3), lo que supone una pérdida de 18 hm3 respecto a hace una semana en la que hubo un repunte a causa de las fuertes lluvias registradas en la comunidad autónoma, según desprenden los datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico consultados por Europa Press.. Así, los pantanos andaluces registran 4,4 puntos más que la media de los últimos diez años, cuando estaban al 37,26%, con 4.130 hm3 y 10,8 puntos más respecto al mismo periodo del año pasado, cuando contenían 3.424 hm3. Sobre los últimos datos proporcionados por el Ministerio, los embalses de la cuenca del Guadalquivir, mayoritarios en la región, se sitúan al 41,19%, con 3.307 hm3, lo que se traduce en cuatro menos en una semana.. En relación, superan la media de los diez últimos años (2.870 hm3); y mejoran en 824 hm3 el nivel de almacenamiento a esta fecha del año anterior, cuando la cantidad de agua acumulada se situaba en 2.483 hm3. La Cuenca Mediterránea Andaluza, por su parte, desciende al 42,6% y baja así a los 500 hectómetros cúbicos registrados, una pérdida total de siete hm3 en una semana. No obstante, su reserva supera la media de los últimos diez años (452 hm3) y la del año pasado, cuando tenía 316 hm3 en este periodo.. Los embalses del Tinto, Odiel y Piedras en Huelva cuentan ahora con 146 hm3, lo que significa uno menos que hace una semana, y se sitúan al 63,75% de su capacidad. Por otra parte, la media de los últimos diez años se sitúa por encima (157 hm3), y cuentan con 29 hectómetros cúbicos menos que en la misma semana de 2024, fecha en la que alcanzaban los 175 hm3.. La demarcación hidrográfica que incluye los embalses de Guadalete-Barbate en Cádiz baja al 40,76% de su capacidad total, con 673 hm3, lo que viene siendo seis menos en una semana. La reserva cuenta actualmente con 223 hectómetros más que en la misma semana de 2024, cuando se situaba en 450, y se mantiene por encima de la media de los últimos diez años (651 hectómetros).. La reserva hídrica española está al 51,4% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.786 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, aumentando en la última semana en 38 hm3 (el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses).
Noticias de Andalucía en La Razón
