Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025¿Por qué el Real Madrid firmó el acta de la derrota en Valencia bajo protesta? 12 de noviembre de 2025Muere «Sugar» Ray Richarson, el primer jugador de la NBA suspendido de por vida por el programa antidrogas 12 de noviembre de 2025Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza 12 de noviembre de 2025Se insta a los hogares a verter vinagre por el desagüe en noviembre: este es el motivo 12 de noviembre de 2025María Adela Moya Salas debuta con una novela valiente sobre el dolor, la superación y la esperanza 12 de noviembre de 2025El Prado vuelve a exponer el «Ecce Homo» de Caravaggio tras su gira internacional 12 de noviembre de 2025Amplio operativo en el monte para localizar a Tomasín, «el Rambo de Tineo», desaparecido hace quince días 12 de noviembre de 2025La Casa Roura de Domènech i Montaner declarada bien cultural 12 de noviembre de 2025Aprobada en el Congreso la toma en consideración del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha 12 de noviembre de 2025Crítica de ‘Casa-miento (Bodas sin sangre)’: matrimonio y familia con varios terrones de azúcar ★★★
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  El Gobierno prepara un nuevo plan de ayudas al coche eléctrico y aparta a las autonomías de su gestión
Economía

El Gobierno prepara un nuevo plan de ayudas al coche eléctrico y aparta a las autonomías de su gestión

12 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Plan Moves de ayudas a la compra de coches electrificados e instalación de puntos de recarga ha muerto con la última edición de 2025, a la que virtualmente ya se le han agotado los fondos. En sustitución, el Ejecutivo lanzará en las próximas semanas un nuevo programa de ayudas a la compra de eléctricos, que traerá un cambio fundamental respecto a los anteriores Moves: la gestión de los fondos ya no correrá a cargo de las comunidades autónomas, confirman fuentes conocedoras a este periódico. Esto es una petición repetida hasta la saciedad por el sector del automóvil, que ha visto cómo el Moves avanzaba a velocidades muy distintas dependiendo de la autonomía: el tiempo de espera medio hasta que el solicitante recibía la subvención era de entre uno y dos años con el anterior sistema, dependiendo del territorio.. Seguir leyendo

Más noticias

Red Eléctrica detalla que la gestión reforzada del sistema eléctrico tras el apagón ha costado 422 millones

5 de noviembre de 2025

El BCE fija como objetivo lanzar el euro digital en 2029 si la UE avanza en la legislación

30 de octubre de 2025

El precio del petróleo reacciona sin cambios al freno en la producción de la OPEP para 2026

3 de noviembre de 2025

Muere Rafael Calvo Ortega, ministro de Trabajo cuando se aprobó el Estatuto de los Trabajadores

29 de octubre de 2025

 

El Moves dejará de existir y será sustituido por un programa con nuevos fondos que no provendrán de los cambios fiscales que pide el sector. Antes de final de año, se presentarán las nuevas medidas para proteger al automóvil

  

El Plan Moves de ayudas a la compra de coches electrificados e instalación de puntos de recarga ha muerto con la última edición de 2025, a la que virtualmente ya se le han agotado los fondos. En sustitución, el Ejecutivo lanzará en las próximas semanas un nuevo programa de ayudas a la compra de eléctricos, que traerá un cambio fundamental respecto a los anteriores Moves: la gestión de los fondos ya no correrá a cargo de las comunidades autónomas, confirman fuentes conocedoras a este periódico. Esto es una petición repetida hasta la saciedad por el sector del automóvil, que ha visto cómo el Moves avanzaba a velocidades muy distintas dependiendo de la autonomía: el tiempo de espera medio hasta que el solicitante recibía la subvención era de entre uno y dos años con el anterior sistema, dependiendo del territorio.. El nuevo programa emulará, de esta forma, al Reinicia Auto+, el plan puesto en marcha en la Comunidad Valenciana para ayudar a todos aquellos que perdieron sus vehículos en la dana del 29 de octubre de 2024. El Reinicia Auto+ lo ha gestionado directamente el Gobierno central y ha sido alabado por el sector por su rapidez en entregar las subvenciones. “El mejor plan para nosotros es el de Valencia, que ha dejado contentos a clientes, fabricantes y concesionarios, a todo el mundo. Entre el mes de espera del plan valenciano y los 18 meses del Moves, me quedo con el de un mes”, explica una fuente del motor.. El nuevo programa de ayudas nacional para el vehículo eléctrico se enmarcará dentro del gran plan de choque en el que el sector y el Ministerio de Industria llevan trabajando todo este año y que el propio Josep Maria Recasens, presidente de Anfac, la patronal nacional de automovilísticas, mencionó por primera vez a finales de 2024. En este plan estratégico del motor, denominado Plan Auto 2030, se incluyen numerosas medidas, como líneas de ayudas específicas para atraer la producción de vehículos eléctricos y baterías a España; incentivos al I+D; iniciativas para conseguir precios energéticos competitivos o la propuesta de un cambio en la fiscalidad del automóvil que permita que las ayudas para los eléctricos se autofinancien. Sin embargo, esto último, coinciden varias fuentes, no ocurrirá, al menos de momento. Para el nuevo plan de subvenciones al eléctrico, el Ejecutivo prepara una partida que todavía no se sabe de dónde saldrá ni su cuantía. Como referencia, el Moves 2025 contaba con 400 millones.. Otra duda es qué ocurrirá con todas aquellas personas que han pedido el Moves y se han quedado en lista de espera después de que se agotaran los fondos. La patronal nacional de automovilísticas, Anfac, informó en septiembre que el Moves se había agotado ya en Andalucía, Aragón, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco, las cuales representan el 85% del mercado español de coches eléctricos. El propio sector auguraba en abril que difícilmente el programa superaría el verano al ritmo actual, con unas ventas que casi duplican a las del ejercicio precedente. El último Moves fue aprobado el 1 de abril, con efecto retroactivo al 1 de enero, para cubrir todas aquellas solicitudes que quedaron pendientes desde principios de año, después de que el anterior Moves cayera en enero con el resto del decreto ómnibus por el voto en contra en el Congreso de PP, Vox y Junts.. Un plan para salvar la industria española del automóvil. España está aguantando bien el vendaval internacional que arrecia al automóvil, con una ligera caída de su producción este año por culpa de la atonía de los mercados europeos, pero consiguiendo nuevas inversiones, como la gigafactoría de CATL y Stellantis en Zaragoza o la planta de baterías que Gotion e Inobat levantarán en Valladolid. Sin embargo, el sector es consciente de los riesgos que entraña la conversión de esta industria para España y de ahí surge la necesidad del Plan Auto 2030. “El automóvil genera unos 85.000 millones de euros, de los cuales la mitad corresponden a la actividad industrial. De esa parte, entre un 20% y un 30% [es decir, entre 8.500 y 12.750 millones] corren riesgo si no hacemos nada, ya que nuestro valor agregado depende en un 95% del ecosistema del vehículo de combustión”, señaló Recasens en una entrevista con este medio publicada en septiembre. El Plan Auto 2030 se presentará antes de final de año, según indican en el Gobierno.. Esta plan maestro para el sector, si bien ha sido diseñado principalmente entre el Ministerio de Industria y Anfac, ha sido presentado a “todo el mundo”, según Recasens, incluyéndose en esa frase a las comunidades autónomas, oposición, ayuntamientos y otras asociaciones del motor. Si bien goza de “apoyo general”, según este directivo, fuentes del sector están pendientes de saber con qué fondos contará para ser un plan realmente útil y que no se quede en una lista de buenas intenciones.. El automóvil nacional se enfrenta al gran desafío de convertir sus plantas al vehículo eléctrico, un ámbito en el que China está ganando por goleada a Europa, controlando toda la cadena de valor tanto de las baterías como de la producción de coches. España, de hecho, ha tenido éxito al atraer a empresas chinas para que asienten proyectos industriales en el país: a las ya mencionadas Gotion y CATL, se suman Envision, con su planta de baterías extremeña, o Chery, que se ha asentado en las instalaciones de la antigua Nissan Barcelona. Además, el país aspira a atraer a otras grandes compañías como BYD, que tiene en el punto de mira a España para levantar su tercera planta europea, tras la de Hungría y la de Turquía, que cuenta con un tratado de libre comercio con la UE.

 Feed MRSS-S Noticias

La industria cogeneradora: el equivalente a dos nucleares en espera de su marco de inversión
La Junta de Andalucía reclama a Amama los datos de más mujeres afectadas
Leer también
Baloncesto

¿Por qué el Real Madrid firmó el acta de la derrota en Valencia bajo protesta?

12 de noviembre de 2025 6822
Baloncesto

Muere «Sugar» Ray Richarson, el primer jugador de la NBA suspendido de por vida por el programa antidrogas

12 de noviembre de 2025 13667
Internacional

Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza

12 de noviembre de 2025 851
Sociedad

Se insta a los hogares a verter vinagre por el desagüe en noviembre: este es el motivo

12 de noviembre de 2025 11564
María Adela Moya Salas debuta con una novela valiente sobre el dolor, la superación y la esperanza
Destacados

María Adela Moya Salas debuta con una novela valiente sobre el dolor, la superación y la esperanza

12 de noviembre de 2025 10640
Cultura

El Prado vuelve a exponer el «Ecce Homo» de Caravaggio tras su gira internacional

12 de noviembre de 2025 14516
Cargar más
Entradas Recientes

¿Por qué el Real Madrid firmó el acta de la derrota en Valencia bajo protesta?

12 de noviembre de 2025

Muere «Sugar» Ray Richarson, el primer jugador de la NBA suspendido de por vida por el programa antidrogas

12 de noviembre de 2025

Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza

12 de noviembre de 2025

Se insta a los hogares a verter vinagre por el desagüe en noviembre: este es el motivo

12 de noviembre de 2025
María Adela Moya Salas debuta con una novela valiente sobre el dolor, la superación y la esperanza

María Adela Moya Salas debuta con una novela valiente sobre el dolor, la superación y la esperanza

12 de noviembre de 2025

El Prado vuelve a exponer el «Ecce Homo» de Caravaggio tras su gira internacional

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad