Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
11 de noviembre de 2025La defensa del Madrid no descifra el ataque del Valencia 11 de noviembre de 2025Paula Vázquez recurre a un audio de una amiga para sortear las preguntas clásicas de ‘La Revuelta’ y le quita el regalo a Broncano 11 de noviembre de 2025La ‘queja’ de Cintora en ‘Malas lenguas’: «Estamos en noviembre y ya hay luces de Navidad…» 11 de noviembre de 2025Rosa y Manu no se cansan de empatar en ‘El Rosco’ de ‘Pasapalabra’: Ya llevan 73 veces en 249 duelos 11 de noviembre de 2025Lucas llama a Andy «tonto» y «vago» y él responde: «No voy a entrar en su juego» 11 de noviembre de 2025Irak, influenciada por Irán y presionada por EEUU, elige su futuro en las elecciones parlamentarias 11 de noviembre de 2025El Ibex pulveriza máximos, roza el 16.400 y ya sube un 40% en lo que va de año 11 de noviembre de 2025China muestra por primera vez una formación de aeronaves de combate colaborativas en vuelo (Vídeo) 11 de noviembre de 2025Plan de la ONU para rebajar el calor extremo con refrigeración que no agrave la crisis climática 11 de noviembre de 2025Apple se lo piensa dos veces con el iPhone Air y no habría una segunda generación en 2026
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Plan de la ONU para rebajar el calor extremo con refrigeración que no agrave la crisis climática
Sociedad

Plan de la ONU para rebajar el calor extremo con refrigeración que no agrave la crisis climática

11 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La ONU lanzó este martes, en el marco de la cumbre climática mundial de Belém, en Brasil, un plan de refrigeración sostenible para enfrentar el calor extremo con el que se podrían reducir las emisiones de gases contaminantes en un 64% para 2050.. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), autor del estudio, advierte de que la demanda por refrigeración puede triplicarse en los próximos 25 años debido al aumento de la población y la riqueza; a olas de calor extremas más frecuentes y al incremento de los hogares de bajos ingresos, informa Efe.. Según el documento, las olas de calor son los eventos climáticos más mortales, con cientos de miles de muertes cada año, especialmente en las zonas urbanas donde el efecto conocido como «isla de calor» puede aumentar las temperaturas entre 5 y 10 grados. Este fenómeno es ocasionado, entre otros, por la falta de vegetación, reemplazada por superficies que absorben y retienen calor como el asfalto y el hormigón, la falta de sombra y la liberación de calor que producen los vehículos y el aire acondicionado.. Sin una acción urgente, apunta el informe, más de 1.000 millones de personas podrían quedarse sin acceso adecuado a la refrigeración para 2050.. «La vulnerabilidad es mayor entre los grupos de bajos ingresos y alto riesgo -como mujeres, pequeños agricultores y personas mayores- que carecen de acceso a la refrigeración, a edificios resilientes y espacios verdes urbanos», señala el reporte.. Una solución sostenible. Para evitar que eso suceda, el Pnuma propone una «Ruta de Enfriamiento Sostenible», que ayude a refrigerar los espacios sin agravar la crisis climática.. De acuerdo con la directora ejecutiva del Pnuma, Inger Andersen, a medida que las olas de calor son más frecuentes y extremas, el acceso a la refrigeración debe considerarse como un servicio esencial. Sin embargo, Andersen alerta de que la crisis de calor no se puede resolver solo con aire acondicionado, pues elevaría costos, aumentaría las emisiones y pondría en riesgo la capa de ozono.. Soluciones pasivas, energéticamente eficientes y basadas en la naturaleza como techos y espacios verdes, tecnologías de bajo consumo, a través de ventiladores y sistemas híbridos con aire acondicionado, ayudarán en esta tarea.. Con su implementación se podrían reducir las emisiones en un 64% (unos 2.600 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente); evitar hasta 43 billones de dólares en costos energéticos y de infraestructura y mejorar el acceso a la refrigeración para 3.000 millones de personas.. «Casi dos tercios de las reducciones de emisiones disponibles provienen de soluciones pasivas y de bajo consumo energético, lo que refuerza la urgencia de integrarlas en las políticas nacionales y a la planificación urbana», sostiene el informe.. Hasta el momento, más de 100 ciudades se sumaron a la iniciativa «Beat the Heat» (Combate el calor), liderada por la presidencia brasileña de la COP30 y la Coalición Cool del Pnuma, que busca adaptar políticas urbanas y mejorar el acceso a la refrigeración para poblaciones vulnerables. Además, 72 países firmaron el Compromiso Global de Enfriamiento, con el objetivo de reducir las emisiones del sector en un 68 % para 2050.. Según el Pnuma, aunque 134 países ya han incluido el tema en sus planes climáticos, solo 54 cuentan con políticas completas en refrigeración sostenible. El informe advierte que las mayores brechas se encuentran en África y Asia Pacífico, donde se espera el mayor crecimiento en demanda de enfriamiento.

Más noticias

Provoca una explosión de gas para intentar matar a su vecino

29 de octubre de 2025

Cuántas gallinas se pueden tener en casa para el autoconsumo para no recibir una multa: esto dice la norma

11 de noviembre de 2025

Un fallo en la jubilación le dejó sin ingresos durante años: la Justicia le da la razón y más de 50.000 euros de indemnización

16 de octubre de 2025

Pedagogía, tecnología e inteligencia artificial en SIMO Educación 2025

21 de octubre de 2025

 

Un estudio advierte de que la demanda por refrigeración puede triplicarse en los próximos 25 años

  

La ONU lanzó este martes, en el marco de la cumbre climática mundial de Belém, en Brasil, un plan de refrigeración sostenible para enfrentar el calor extremo con el que se podrían reducir las emisiones de gases contaminantes en un 64% para 2050.. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), autor del estudio, advierte de que la demanda por refrigeración puede triplicarse en los próximos 25 años debido al aumento de la población y la riqueza; a olas de calor extremas más frecuentes y al incremento de los hogares de bajos ingresos, informa Efe.. Según el documento, las olas de calor son los eventos climáticos más mortales, con cientos de miles de muertes cada año, especialmente en las zonas urbanas donde el efecto conocido como «isla de calor» puede aumentar las temperaturas entre 5 y 10 grados. Este fenómeno es ocasionado, entre otros, por la falta de vegetación, reemplazada por superficies que absorben y retienen calor como el asfalto y el hormigón, la falta de sombra y la liberación de calor que producen los vehículos y el aire acondicionado.. Sin una acción urgente, apunta el informe, más de 1.000 millones de personas podrían quedarse sin acceso adecuado a la refrigeración para 2050.. «La vulnerabilidad es mayor entre los grupos de bajos ingresos y alto riesgo -como mujeres, pequeños agricultores y personas mayores- que carecen de acceso a la refrigeración, a edificios resilientes y espacios verdes urbanos», señala el reporte.. Una solución sostenible. Para evitar que eso suceda, el Pnuma propone una «Ruta de Enfriamiento Sostenible», que ayude a refrigerar los espacios sin agravar la crisis climática.. De acuerdo con la directora ejecutiva del Pnuma, Inger Andersen, a medida que las olas de calor son más frecuentes y extremas, el acceso a la refrigeración debe considerarse como un servicio esencial. Sin embargo, Andersen alerta de que la crisis de calor no se puede resolver solo con aire acondicionado, pues elevaría costos, aumentaría las emisiones y pondría en riesgo la capa de ozono.. Soluciones pasivas, energéticamente eficientes y basadas en la naturaleza como techos y espacios verdes, tecnologías de bajo consumo, a través de ventiladores y sistemas híbridos con aire acondicionado, ayudarán en esta tarea.. Con su implementación se podrían reducir las emisiones en un 64% (unos 2.600 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente); evitar hasta 43 billones de dólares en costos energéticos y de infraestructura y mejorar el acceso a la refrigeración para 3.000 millones de personas.. «Casi dos tercios de las reducciones de emisiones disponibles provienen de soluciones pasivas y de bajo consumo energético, lo que refuerza la urgencia de integrarlas en las políticas nacionales y a la planificación urbana», sostiene el informe.. Hasta el momento, más de 100 ciudades se sumaron a la iniciativa «Beat the Heat» (Combate el calor), liderada por la presidencia brasileña de la COP30 y la Coalición Cool del Pnuma, que busca adaptar políticas urbanas y mejorar el acceso a la refrigeración para poblaciones vulnerables. Además, 72 países firmaron el Compromiso Global de Enfriamiento, con el objetivo de reducir las emisiones del sector en un 68 % para 2050.. Según el Pnuma, aunque 134 países ya han incluido el tema en sus planes climáticos, solo 54 cuentan con políticas completas en refrigeración sostenible. El informe advierte que las mayores brechas se encuentran en África y Asia Pacífico, donde se espera el mayor crecimiento en demanda de enfriamiento.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Apple se lo piensa dos veces con el iPhone Air y no habría una segunda generación en 2026
China muestra por primera vez una formación de aeronaves de combate colaborativas en vuelo (Vídeo)
Leer también
Baloncesto

La defensa del Madrid no descifra el ataque del Valencia

11 de noviembre de 2025 5908
Televisión y Cine

Paula Vázquez recurre a un audio de una amiga para sortear las preguntas clásicas de ‘La Revuelta’ y le quita el regalo a Broncano

11 de noviembre de 2025 5203
Televisión y Cine

La ‘queja’ de Cintora en ‘Malas lenguas’: «Estamos en noviembre y ya hay luces de Navidad…»

11 de noviembre de 2025 14083
Televisión y Cine

Rosa y Manu no se cansan de empatar en ‘El Rosco’ de ‘Pasapalabra’: Ya llevan 73 veces en 249 duelos

11 de noviembre de 2025 4412
Gente

Lucas llama a Andy «tonto» y «vago» y él responde: «No voy a entrar en su juego»

11 de noviembre de 2025 12818
Internacional

Irak, influenciada por Irán y presionada por EEUU, elige su futuro en las elecciones parlamentarias

11 de noviembre de 2025 9282
Cargar más
Entradas Recientes

La defensa del Madrid no descifra el ataque del Valencia

11 de noviembre de 2025

Paula Vázquez recurre a un audio de una amiga para sortear las preguntas clásicas de ‘La Revuelta’ y le quita el regalo a Broncano

11 de noviembre de 2025

La ‘queja’ de Cintora en ‘Malas lenguas’: «Estamos en noviembre y ya hay luces de Navidad…»

11 de noviembre de 2025

Rosa y Manu no se cansan de empatar en ‘El Rosco’ de ‘Pasapalabra’: Ya llevan 73 veces en 249 duelos

11 de noviembre de 2025

Lucas llama a Andy «tonto» y «vago» y él responde: «No voy a entrar en su juego»

11 de noviembre de 2025

Irak, influenciada por Irán y presionada por EEUU, elige su futuro en las elecciones parlamentarias

11 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad