Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025Detenidas siete personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas en Alicante 12 de noviembre de 2025La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo 12 de noviembre de 2025La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo 12 de noviembre de 2025Radiografía del mayor árbol de Andalucía 12 de noviembre de 2025Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes 12 de noviembre de 2025Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes 12 de noviembre de 2025El Govern augura falta de pescado para Navidad si no se dan más días extraordinarios de pesca 12 de noviembre de 2025Sánchez carga contra Moreno por la crisis de los cribados: «Excusas, ceses cosméticos y manipulaciones» 12 de noviembre de 2025Impulsa Igualdad lanza una nueva guía que refuerza la autonomía y los derechos de las personas con discapacidad en Castilla y León 12 de noviembre de 2025‘Décimo enmarcado’, el anuncio de la Lotería de Navidad de 2025 que «recuerda el valor de los pequeños gestos»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  El Govern confirma que habrá obras para la ampliación de El Prat a partir de 2030 y Aena anuncia la licitación del plan director
CataluñaEspaña

El Govern confirma que habrá obras para la ampliación de El Prat a partir de 2030 y Aena anuncia la licitación del plan director

11 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat da nuevos pasos adelante. El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, ha anunciado este martes que en los próximos días se publicará la licitación técnica para la gestión y el desarrollo del plan director de la reforma de la infraestructura, pactada entre el gestor aeroportuario y los gobiernos catalán y español.. En un acto celebrado en Esade, en el marco de una sesión de Matins Esade, Lucena ha explicado que el plan director es un «artefacto juridicotécnico que ampara los desarrollos a corto, medio y largo plazo». Según ha detallado, el proyecto tendrá una duración máxima de cinco años, aunque el objetivo es reducirlo a cuatro. La redacción del plan costará 4,5 millones de euros —una cifra muy superior al medio millón habitual—, de los cuales 1,5 millones estarán destinados al plan director aeronáutico y el resto a la redacción de las modificaciones medioambientales, uno de los elementos más controvertidos de la reforma.. El directivo ha insistido en que El Prat está llegando al límite de su capacidad y que está llenando los espacios que quedan en las horas valle. Según las previsiones de Aena, el aeropuerto superará los 58 millones de pasajeros al cierre de este año.. Lucena ha recordado que el acuerdo alcanzado el pasado junio entre Aena y la Generalitat contempla una inversión de 3.200 millones de euros. Las obras permitirán remodelar las dos terminales actuales y los aparcamientos, prolongar 500 metros la pista más cercana al mar e implementar medidas compensatorias en materia medioambiental. Además, se construirá una nueva terminal satélite dedicada a los vuelos intercontinentales, conectada a la T1 mediante un tren subterráneo. La previsión es tener la ampliación completada en 2034.. El objetivo, según los impulsores del proyecto, es convertir Barcelona en un hub intercontinental capaz de acoger más vuelos con la costa oeste de Estados Unidos y el continente asiático, una de las prioridades del president Salvador Illa en las nuevas relaciones internacionales de Cataluña. No obstante, varios expertos advierten que esta transformación no será automática, dado que los grandes hubs ya están consolidados, y recuerdan que el margen de maniobra del Prat es limitado.. El inicio de las obras. Preguntada por el anuncio, la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha expresado la satisfacción del Ejecutivo que encabeza Salvador Illa, asegurando que «habrá obras» para la ampliación del Aeropuerto de Barcelona a partir del año 2030.. Paneque ha subrayado que «este es un elemento estructural para el crecimiento de la economía catalana y su conexión con otros continentes», y ha defendido que la operación se acometerá «con la máxima excelencia y respeto al entorno y los criterios ambientales».. La consellera ha asegurado que el Govern mantiene el calendario anunciado en junio, pese a que el ministro de Transportes, Óscar Puente, puntualizó a finales de octubre en un mensaje en X que el proyecto de ampliación no se incluiría en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) III. El ministro explicó entonces que «el acuerdo al que llegué con Podemos es importante porque exige un informe vinculante de reducción de emisiones antes de iniciar las obras y confirma que el proyecto no se incluirá en el DORA III, por lo que las obras de ampliación no comenzarán hasta al menos 2032».. Paneque, sin embargo, ha afirmado que «aquellas actuaciones que se requieren para cumplir el calendario están incluidas en el DORA III y, por tanto, desde el Govern mantenemos el calendario». En este sentido, ha reiterado que «habrá obras entre el 30 y el 31» y que la ampliación «se hará con el mejor nivel de excelencia y los máximos estándares a nivel ambiental». También ha afirmado que «esta vez ha de ser diferente de la primera ampliación» y que el Ejecutivo trabaja para que las mejoras y compensaciones al entorno se realicen antes de que empiece la ampliación.. Respecto a la gobernanza de la infraestructura, Paneque ha reconocido que hay «caminos para mejorar la gobernanza» y «recorrido de mejora», citando la gestión de rutas y horarios. Ha recordado que el Govern considera necesario abordar esta cuestión «por convencimiento propio» y porque así lo ha suscrito en el acuerdo de investidura con ERC, aunque ha admitido que «no es una cuestión en la que estén trabajando de forma específica en este momento».. No es una línea roja. Por su parte, los socios del Govern han mostrado posturas diferentes ante el anuncio de Aena. Desde ERC, la portavoz parlamentaria Ester Capella ha señalado que «de tanto poner líneas rojas al final es imposible moverse», aunque ha mantenido que la ampliación del Prat «no es el modelo que defiende» su formación. «Esto no va de pistas largas, sino de cómo hacemos que las infraestructuras beneficien el interés general», ha sentenciado Capella, insistiendo en la importancia de la gobernanza de las infraestructuras.. El portavoz de los Comuns, David Cid, ha manifestado una «posición clara de rechazo» a la ampliación del aeropuerto, calificando de «delirio» el anuncio de Lucena, que a su juicio busca «contentar a los accionistas». «Haremos todos los pasos para evitar que la ampliación tire adelante», ha asegurado Cid, advirtiendo además de que el proyecto podría quedar «tocado de muerte» por una propuesta del PP para congelar las tasas aeroportuarias con el apoyo de Junts.

Más noticias

Acoso, amenazas y agresión sexual: confirman la condena a un marinero militar de Ferrol

11 de noviembre de 2025

Mazón entrega a la comisión de Les Corts 26 llamadas que hizo la tarde del día de la dana

15 de octubre de 2025

El impactante homenaje a las víctimas: 229 mantas térmicas cubren la plaza de la Virgen en Valencia

29 de octubre de 2025

El comercio electrónico de León factura más de 500 millones de euros y genera 500 empleos directos y 1.000 indirectos

23 de octubre de 2025

 

En los próximos días se publicará el concurso técnico del plan director

  

La ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat da nuevos pasos adelante. El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, ha anunciado este martes que en los próximos días se publicará la licitación técnica para la gestión y el desarrollo del plan director de la reforma de la infraestructura, pactada entre el gestor aeroportuario y los gobiernos catalán y español.. En un acto celebrado en Esade, en el marco de una sesión de Matins Esade, Lucena ha explicado que el plan director es un «artefacto juridicotécnico que ampara los desarrollos a corto, medio y largo plazo». Según ha detallado, el proyecto tendrá una duración máxima de cinco años, aunque el objetivo es reducirlo a cuatro. La redacción del plan costará 4,5 millones de euros —una cifra muy superior al medio millón habitual—, de los cuales 1,5 millones estarán destinados al plan director aeronáutico y el resto a la redacción de las modificaciones medioambientales, uno de los elementos más controvertidos de la reforma.. El directivo ha insistido en que El Prat está llegando al límite de su capacidad y que está llenando los espacios que quedan en las horas valle. Según las previsiones de Aena, el aeropuerto superará los 58 millones de pasajeros al cierre de este año.. Lucena ha recordado que el acuerdo alcanzado el pasado junio entre Aena y la Generalitat contempla una inversión de 3.200 millones de euros. Las obras permitirán remodelar las dos terminales actuales y los aparcamientos, prolongar 500 metros la pista más cercana al mar e implementar medidas compensatorias en materia medioambiental. Además, se construirá una nueva terminal satélite dedicada a los vuelos intercontinentales, conectada a la T1 mediante un tren subterráneo. La previsión es tener la ampliación completada en 2034.. El objetivo, según los impulsores del proyecto, es convertir Barcelona en un hub intercontinental capaz de acoger más vuelos con la costa oeste de Estados Unidos y el continente asiático, una de las prioridades del president Salvador Illa en las nuevas relaciones internacionales de Cataluña. No obstante, varios expertos advierten que esta transformación no será automática, dado que los grandes hubs ya están consolidados, y recuerdan que el margen de maniobra del Prat es limitado.. El inicio de las obras. Preguntada por el anuncio, la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha expresado la satisfacción del Ejecutivo que encabeza Salvador Illa, asegurando que «habrá obras» para la ampliación del Aeropuerto de Barcelona a partir del año 2030.. Paneque ha subrayado que «este es un elemento estructural para el crecimiento de la economía catalana y su conexión con otros continentes», y ha defendido que la operación se acometerá «con la máxima excelencia y respeto al entorno y los criterios ambientales».. La consellera ha asegurado que el Govern mantiene el calendario anunciado en junio, pese a que el ministro de Transportes, Óscar Puente, puntualizó a finales de octubre en un mensaje en X que el proyecto de ampliación no se incluiría en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) III. El ministro explicó entonces que «el acuerdo al que llegué con Podemos es importante porque exige un informe vinculante de reducción de emisiones antes de iniciar las obras y confirma que el proyecto no se incluirá en el DORA III, por lo que las obras de ampliación no comenzarán hasta al menos 2032».. Paneque, sin embargo, ha afirmado que «aquellas actuaciones que se requieren para cumplir el calendario están incluidas en el DORA III y, por tanto, desde el Govern mantenemos el calendario». En este sentido, ha reiterado que «habrá obras entre el 30 y el 31» y que la ampliación «se hará con el mejor nivel de excelencia y los máximos estándares a nivel ambiental». También ha afirmado que «esta vez ha de ser diferente de la primera ampliación» y que el Ejecutivo trabaja para que las mejoras y compensaciones al entorno se realicen antes de que empiece la ampliación.. Respecto a la gobernanza de la infraestructura, Paneque ha reconocido que hay «caminos para mejorar la gobernanza» y «recorrido de mejora», citando la gestión de rutas y horarios. Ha recordado que el Govern considera necesario abordar esta cuestión «por convencimiento propio» y porque así lo ha suscrito en el acuerdo de investidura con ERC, aunque ha admitido que «no es una cuestión en la que estén trabajando de forma específica en este momento».. No es una línea roja. Por su parte, los socios del Govern han mostrado posturas diferentes ante el anuncio de Aena. Desde ERC, la portavoz parlamentaria Ester Capella ha señalado que «de tanto poner líneas rojas al final es imposible moverse», aunque ha mantenido que la ampliación del Prat «no es el modelo que defiende» su formación. «Esto no va de pistas largas, sino de cómo hacemos que las infraestructuras beneficien el interés general», ha sentenciado Capella, insistiendo en la importancia de la gobernanza de las infraestructuras.. El portavoz de los Comuns, David Cid, ha manifestado una «posición clara de rechazo» a la ampliación del aeropuerto, calificando de «delirio» el anuncio de Lucena, que a su juicio busca «contentar a los accionistas». «Haremos todos los pasos para evitar que la ampliación tire adelante», ha asegurado Cid, advirtiendo además de que el proyecto podría quedar «tocado de muerte» por una propuesta del PP para congelar las tasas aeroportuarias con el apoyo de Junts.

 Noticias de Cataluña en La Razón

El truco de longevidad de Angelina Torres, la mujer más longeva de España: ha muerto hoy a las 112 años
Reformas para el Estadio de la Cartuja en 2026: accesos, iluminación, baños y bares
Leer también
Comunidad de Valencia

Detenidas siete personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas en Alicante

12 de noviembre de 2025 1685
Sociedad

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025 8964
Sociedad

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025 7911
Andalucía

Radiografía del mayor árbol de Andalucía

12 de noviembre de 2025 701
Internacional

Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes

12 de noviembre de 2025 2401
Internacional

Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes

12 de noviembre de 2025 9688
Cargar más
Entradas Recientes

Detenidas siete personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas en Alicante

12 de noviembre de 2025

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025

Radiografía del mayor árbol de Andalucía

12 de noviembre de 2025

Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes

12 de noviembre de 2025

Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad