Skip to content
Crónica Actual
  martes 11 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
11 de noviembre de 2025Nautalia firma una temporada más al frente de la plaza de toros de Valencia 11 de noviembre de 2025Naturgy firma con el BEI un préstamo de 260 millones para modernizar las redes de Panamá 11 de noviembre de 2025Reconocimiento a los defensores de la institución militar en Valladolid 11 de noviembre de 2025Telefónica convoca el lunes a los sindicatos para anunciarles el nuevo ERE 11 de noviembre de 2025El Teatro Zorrilla acoge la jornada “Reflexiones y Vivencias en el Mundo de la Geriatría” con motivo del 50 aniversario del Centro Asistencial Doctor Villacián 11 de noviembre de 2025Barcelona presenta su candidatura para ser Capital Europea de la Navidad 2026 11 de noviembre de 2025Cañizares, sobre Lamine Yamal: «El Barcelona trata de que sus jugadores vayan lo menos posible a la selección» 11 de noviembre de 2025De «multiplicar» el tamaño de pizzas y ñoquis al banquillo: Italia lleva a juicio a la vidente de Trevignano 11 de noviembre de 2025Así fue el ‘detrás de las cámaras’ de Carmen Machi, Pedro Almodóvar, Javi Calvo y Alexia Putellas con Rosalía en ‘La Revuelta’ 11 de noviembre de 2025Gobierno y sindicatos diseñan planes para contratar a empleados públicos más allá de las plazas generadas por las jubilaciones
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  AEICE reforzará los vínculos con la universidad para implicar a los jóvenes en el desarrollo de modelo de hábitat del futuro y buscar soluciones a problemas como el de la vivienda
Castilla y LeónEspaña

AEICE reforzará los vínculos con la universidad para implicar a los jóvenes en el desarrollo de modelo de hábitat del futuro y buscar soluciones a problemas como el de la vivienda

11 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La presidenta del Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León, AEICE, Estíbaliz González de la Serna, subrayó la importancia reforzar aún más los vínculos de las empresas con la universidad para “implicar a los jóvenes en el diseño del modelo del hábitat del futuro y, juntos, buscar soluciones a problemas tan acuciantes como el de la vivienda o el cambio climático”.. Así lo explicó tras la reunión del Consejo Asesor de AEICE, en la que se ha reflexionado sobre “la necesidad de ensanchar los cauces de colaboración con la universidad para la trasmisión de conocimiento con el sector del hábitat, así como para llegar al talento joven”.. González de la Serna recordó, en este sentido, que la incorporación de talento es uno de los retos más importantes que tiene planteado el sector del hábitat, una actividad económica de carácter estratégico para Castilla y León.. “El sector que queremos construir”. En esta misma idea ahondó la presidenta del Consejo Asesor de Aeice, la científica Charo Heras Celemín, al considerar fundamental “implicar a la universidad en el análisis y diseño del sector que queremos construir para avanzar y afrontar problemas como el acceso de los jóvenes a la vivienda, una de las mayores preocupaciones de los españoles”.. “Este es un trabajo —añadió— que debemos afrontar entre todos, para crear un entorno sostenible y respetuoso con el medioambiente. Y así, en un contexto de innovación permanente, tratar de atender las demandas de la sociedad, como es efectivamente la necesidad de poner en el mercado vivienda asequible”.. Heras manifestó que el objetivo del sector del hábitat de Castilla y León es contribuir a lograr que el coste de la vivienda no absorba más del 30% de los ingresos familiares, que es el límite de lo que se considera una vivienda asequible.. Como es sabido, en la actualidad, el peso de la vivienda está por encima del 30% de los ingresos, sobre todo en el caso de los jóvenes. Según un estudio de Fotocasa, el 18% de los hogares que cuentan con una hipoteca tienen que destinar a la vivienda entre el 40% y el 70% de sus ingresos mensuales.. Heras Celemín ha presidido la sesión ordinaria trimestral del Consejo Asesor de AEICE, un grupo de expertos que realiza las funciones de un think tank, un espacio para la reflexión y la orientación de las líneas de actuación del clúster.. Espacios para la libertad. En la sesión de hoy, el Consejo Asesor ha contado con la presencia, como invitado, del presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, Enrique Cabero, quien en su intervención subrayó que el “concepto de hábitat, aplicado a la construcción y la ingeniería civil, aporta un valor esencial en un modelo de sociedad presidido por el Estado social y democrático de derecho”.. “No se trata solamente de ejecutar proyectos aislados, por muy buenos que sean, para los distintos usos, sino de propiciar un entorno respetuoso con la dignidad de las personas y los derechos que de ella nacen, así como de promover espacios para la libertad, la igualdad efectiva, la salud y la calidad de vida”, precisó Cabero.. En su opinión, “la sostenibilidad ambiental, económica y social, amén de la búsqueda de la cuidada atención de las necesidades, han de guiar el diseño y desarrollo del hábitat”, pues este entorno —dijo — “imprescindible para los seres humanos se ha convertido en una plataforma para la convivencia democrática”.. “La humanización de nuestras formas de vida se logra mediante la creación de un hábitat que invite al bienestar integral, tanto individual, como colectivo. En fin, nunca dejaremos de buscar el Jardín del Edén”, concluyó.. Fundación Eusebio Sacristán. Además, en la sesión, celebrada en la sede de la Fundación Eusebio Sacristán en el Pinar de Antequera de Valladolid, han participado: Enrique Pascual, presidente de la Cámara de Contratistas de Castilla y León; Belén Viloria, embajadora de TEDx; los expresidentes de AEICE, Ricardo Fortuoso (director de la línea de negocio de Power&Energy de WSP Spain) y Alejandro Miranda (CEO de Patrimonio Global); Prudencio Herrero, director de Aenor en Castilla y León; Emilio Miguel, director de Urban Climate Economy; Jesús Castillo Olí, director del Departamento de Conservación del Patrimonio de la Fundación Santa María la Real; y el catedrático de la Universidad de Valladolid Luis Alfonso Basterra.. También han participado, como invitados: Luisa Alcalde, CEO de ‘Castilla y León Económica’; y Javier Escribano, director de la Fundación Tecnovitae.. Sobre Aeice. El Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE, que nació en 2012 como Agrupación Empresarial Innovadora, es una asociación para el desarrollo de actuaciones que promuevan la competitividad y la transformación de la industria del hábitat y construcción eficientes mediante acciones estratégicas basadas en la colaboración y excelencia empresarial. Cuenta con más de 150 socios, representados por agentes empresariales, profesionales y tecnológicos que engloban toda la cadena de valor del sector, incluyendo una línea de actuación estratégica relacionada con el desarrollo territorial.

Más noticias

Amenábar, María Valverde, Asier Etxeandia… las estrellas que visitarán la Mostra de Valencia

20 de octubre de 2025

Andalucía promueve que la Fiscalía califique como atentado a la autoridad las agresiones a los profesores

10 de noviembre de 2025

Un fallecido en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515 en Sueca (Valencia)

11 de noviembre de 2025

Así murió el piloto vigués Manuel Rey: el informe oficial revela que no tenía activado el sistema automático del paracaídas

15 de octubre de 2025

 

El Consejo Asesor del Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León quiere involucrar a las instituciones del conocimiento en el análisis y diseño del sector para avanzar y afrontar los retos planteados

 

La presidenta del Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León, AEICE, Estíbaliz González de la Serna, subrayó la importancia reforzar aún más los vínculos de las empresas con la universidad para “implicar a los jóvenes en el diseño del modelo del hábitat del futuro y, juntos, buscar soluciones a problemas tan acuciantes como el de la vivienda o el cambio climático”.. Así lo explicó tras la reunión del Consejo Asesor de AEICE, en la que se ha reflexionado sobre “la necesidad de ensanchar los cauces de colaboración con la universidad para la trasmisión de conocimiento con el sector del hábitat, así como para llegar al talento joven”.. González de la Serna recordó, en este sentido, que la incorporación de talento es uno de los retos más importantes que tiene planteado el sector del hábitat, una actividad económica de carácter estratégico para Castilla y León.. “El sector que queremos construir”. En esta misma idea ahondó la presidenta del Consejo Asesor de Aeice, la científica Charo Heras Celemín, al considerar fundamental “implicar a la universidad en el análisis y diseño del sector que queremos construir para avanzar y afrontar problemas como el acceso de los jóvenes a la vivienda, una de las mayores preocupaciones de los españoles”.. “Este es un trabajo —añadió— que debemos afrontar entre todos, para crear un entorno sostenible y respetuoso con el medioambiente. Y así, en un contexto de innovación permanente, tratar de atender las demandas de la sociedad, como es efectivamente la necesidad de poner en el mercado vivienda asequible”.. Heras manifestó que el objetivo del sector del hábitat de Castilla y León es contribuir a lograr que el coste de la vivienda no absorba más del 30% de los ingresos familiares, que es el límite de lo que se considera una vivienda asequible.. Como es sabido, en la actualidad, el peso de la vivienda está por encima del 30% de los ingresos, sobre todo en el caso de los jóvenes. Según un estudio de Fotocasa, el 18% de los hogares que cuentan con una hipoteca tienen que destinar a la vivienda entre el 40% y el 70% de sus ingresos mensuales.. Heras Celemín ha presidido la sesión ordinaria trimestral del Consejo Asesor de AEICE, un grupo de expertos que realiza las funciones de un think tank, un espacio para la reflexión y la orientación de las líneas de actuación del clúster.. Espacios para la libertad. En la sesión de hoy, el Consejo Asesor ha contado con la presencia, como invitado, del presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, Enrique Cabero, quien en su intervención subrayó que el “concepto de hábitat, aplicado a la construcción y la ingeniería civil, aporta un valor esencial en un modelo de sociedad presidido por el Estado social y democrático de derecho”.. “No se trata solamente de ejecutar proyectos aislados, por muy buenos que sean, para los distintos usos, sino de propiciar un entorno respetuoso con la dignidad de las personas y los derechos que de ella nacen, así como de promover espacios para la libertad, la igualdad efectiva, la salud y la calidad de vida”, precisó Cabero.. En su opinión, “la sostenibilidad ambiental, económica y social, amén de la búsqueda de la cuidada atención de las necesidades, han de guiar el diseño y desarrollo del hábitat”, pues este entorno —dijo — “imprescindible para los seres humanos se ha convertido en una plataforma para la convivencia democrática”.. “La humanización de nuestras formas de vida se logra mediante la creación de un hábitat que invite al bienestar integral, tanto individual, como colectivo. En fin, nunca dejaremos de buscar el Jardín del Edén”, concluyó.. Fundación Eusebio Sacristán. Además, en la sesión, celebrada en la sede de la Fundación Eusebio Sacristán en el Pinar de Antequera de Valladolid, han participado: Enrique Pascual, presidente de la Cámara de Contratistas de Castilla y León; Belén Viloria, embajadora de TEDx; los expresidentes de AEICE, Ricardo Fortuoso (director de la línea de negocio de Power&Energy de WSP Spain) y Alejandro Miranda (CEO de Patrimonio Global); Prudencio Herrero, director de Aenor en Castilla y León; Emilio Miguel, director de Urban Climate Economy; Jesús Castillo Olí, director del Departamento de Conservación del Patrimonio de la Fundación Santa María la Real; y el catedrático de la Universidad de Valladolid Luis Alfonso Basterra.. También han participado, como invitados: Luisa Alcalde, CEO de ‘Castilla y León Económica’; y Javier Escribano, director de la Fundación Tecnovitae.. Sobre Aeice. El Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE, que nació en 2012 como Agrupación Empresarial Innovadora, es una asociación para el desarrollo de actuaciones que promuevan la competitividad y la transformación de la industria del hábitat y construcción eficientes mediante acciones estratégicas basadas en la colaboración y excelencia empresarial. Cuenta con más de 150 socios, representados por agentes empresariales, profesionales y tecnológicos que engloban toda la cadena de valor del sector, incluyendo una línea de actuación estratégica relacionada con el desarrollo territorial.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Decomisados 340 kilos de centollo en la ría de Arousa por exceder los topes el primer día de campaña
Reparto de temas de la Gala 9 de ‘OT 2025’: Téyou cantará un tema de Vic Mirallas, profesor de esta edición
Leer también
Cultura

Nautalia firma una temporada más al frente de la plaza de toros de Valencia

11 de noviembre de 2025 461
Economía

Naturgy firma con el BEI un préstamo de 260 millones para modernizar las redes de Panamá

11 de noviembre de 2025 12769
Castilla y León

Reconocimiento a los defensores de la institución militar en Valladolid

11 de noviembre de 2025 7231
Economía

Telefónica convoca el lunes a los sindicatos para anunciarles el nuevo ERE

11 de noviembre de 2025 1592
Castilla y León

El Teatro Zorrilla acoge la jornada “Reflexiones y Vivencias en el Mundo de la Geriatría” con motivo del 50 aniversario del Centro Asistencial Doctor Villacián

11 de noviembre de 2025 1066
Cataluña

Barcelona presenta su candidatura para ser Capital Europea de la Navidad 2026

11 de noviembre de 2025 293
Cargar más
Entradas Recientes

Nautalia firma una temporada más al frente de la plaza de toros de Valencia

11 de noviembre de 2025

Naturgy firma con el BEI un préstamo de 260 millones para modernizar las redes de Panamá

11 de noviembre de 2025

Reconocimiento a los defensores de la institución militar en Valladolid

11 de noviembre de 2025

Telefónica convoca el lunes a los sindicatos para anunciarles el nuevo ERE

11 de noviembre de 2025

El Teatro Zorrilla acoge la jornada “Reflexiones y Vivencias en el Mundo de la Geriatría” con motivo del 50 aniversario del Centro Asistencial Doctor Villacián

11 de noviembre de 2025

Barcelona presenta su candidatura para ser Capital Europea de la Navidad 2026

11 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad