Skip to content
Crónica Actual
  martes 11 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
11 de noviembre de 2025Irak, influenciada por Irán y presionada por EEUU, elige su futuro en las elecciones parlamentarias 11 de noviembre de 2025El Ibex pulveriza máximos, roza el 16.400 y ya sube un 40% en lo que va de año 11 de noviembre de 2025China muestra por primera vez una formación de aeronaves de combate colaborativas en vuelo (Vídeo) 11 de noviembre de 2025Plan de la ONU para rebajar el calor extremo con refrigeración que no agrave la crisis climática 11 de noviembre de 2025Apple se lo piensa dos veces con el iPhone Air y no habría una segunda generación en 2026 11 de noviembre de 2025La guerra por Lamine Yamal 11 de noviembre de 2025Macron anuncia ante Abbas la creación de un comité para consolidar el Estado de Palestina 11 de noviembre de 2025Aprobada en el Congreso la toma en consideración del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha 11 de noviembre de 2025Un avión militar turco se estrella en Georgia con 20 pasajeros a bordo 11 de noviembre de 2025Dimite Ron Dermer, ministro de Asuntos Estratégicos de Israel y negociador del alto el fuego en Gaza
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  ¿Qué pasa si como un huevo de una gallina que tenía gripe aviar? Así te puede afectar
Sociedad

¿Qué pasa si como un huevo de una gallina que tenía gripe aviar? Así te puede afectar

11 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La gripe aviar es una realidad en España. Se trata de una enfermedad infecciosa causada por el virus de la influenza A, y el serotipo H5N1, lo que ha dado lugar a numerosos focos en animales y también el que más casos ha dado lugar entre humanos.. Durante los últimos meses se han registrado brotes en aves de corral, cautivas y silvestres en la zona centro y norte de Europa, y también dentro de la Península Ibérica, provocando que España haya activado desde este lunes una serie de medidas para frenar el contagio.. Entre las soluciones establecidas por el Ministerio de Agricultura se encuentra la prohibición de la cría de aves de corral al aire libre, la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral o la utilización como señuelo de pájaros de los órdenes Anseriformes y Charadriiformes, entre otras.. En este sentido, muchos ciudadanos se preguntan qué ocurriría si se consume un huevo infectado. Y es que aunque la gripe se ha extendido por toda Europa, son condiciones muy concretas las que pueden propiciar que un humano caiga contagiado.. ¿Puede contagiarse un ser humano de la gripe aviar?. Para que un ciudadano pueda verse perjudicado por esta gripe, deben suceder una serie de cosas. Por un lado, es importante saber que el virus no sobrevive a la cocción adecuada del huevo, por tanto, si se cocina hasta que la yema y la clara estén firmes se elimina cualquier probabilidad de contagio. En este caso, el calor elimina eficazmente el virus, y se recomienda alcanzar una temperatura interna mínima de 74 grados.. Además, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) aseguran que no existen evidencias de contagio humano por consumir huevos o pollo bien cocinado. Y es que el riesgo de transmisión al ser humano mediante el consumo de alimentos es prácticamente inexistente.. ¿Cómo podría contagiarse un ser humano?. Dada que la probabilidad de contagio es prácticamente nula, tan solo existe una opción de contagio. Según explican fuentes especializadas, tan solo es posible el contagio por exposición directa con aves enfermas o sus excrementos.. Esto implica que se requiere de un contacto muy estrecho para transmitirse la enfermedad, algo que es difícil que ocurra en el consumo directo de los alimentos.. Veterinarios señalan cómo identificar un huevo contaminado por la gripe aviar. Para ayudar a detectar problemas, José Baltazar Jasso, médico veterinario zootecnista, señala algunas características visibles de los huevos:. Huevos muy pequeños, pueden ser un indicio de influencia aviar. Cáscara corrugada, ondulada o tamaño extra grande: normalmente asociados con enfermedad de Newcastle o bronquitis infecciosa. Grietas o agujeros: pueden indicar deficiencias de calcio o infecciones micóticas. ¿Qué zonas están afectadas en España?. De acuerdo con lo establecido por el BOE, hay un total de 1.199 municipios ubicados en zonas de especial riesgo. Dichas áreas se concentran principalmente a lo largo de los grandes corredores migratorios y áreas costeras, donde confluyen aves silvestres y explotaciones avícolas.. En comunidades autónomas, destacan Andalucía, la Comunitat Valenciana y Cataluña por su elevada densidad de municipios afectados, especialmente en entornos húmedos como Doñana, el delta del Ebro o l’Albufera.. Regiones interiores como Aragón, Castilla y León o parte de Castilla-La Mancha presentan numerosos municipios incluidos por su cercanía a humedales, canales de regadío y zonas de paso migratorio que atraviesan la península hacia Francia.. Mientras tanto, provincias como Huesca, Zaragoza, Palencia o Zamora muestran una alta concentración de localidades clasificadas debido a su papel como nudo de tránsito de aves en rutas atlánticas y mediterráneas.. En menor proporción, pero también incluidas, figuran enclaves estratégicos en Illes Balears, Galicia, País Vasco, Murcia, Ceuta y Melilla extendiéndose así la epidemia por la mayoría del territorio español.

Más noticias

Piquetes en España: qué son, qué límites tienen y cómo denunciar

15 de octubre de 2025

La melatonina ¿protege frente a la insuficiencia cardiaca o aumenta el riesgo de padecerla?

3 de noviembre de 2025

Flores de otoño: estas son las 10 las especies que mantienen el jardín lleno de color

16 de octubre de 2025

La DGT anuncia nuevas restricciones para los conductores mayores de 65 años

25 de octubre de 2025

 

Los expertos apuntan cómo es posible caer contagiado por la gripe que afecta a millones de aves

  

La gripe aviar es una realidad en España. Se trata de una enfermedad infecciosa causada por el virus de la influenza A, y el serotipo H5N1, lo que ha dado lugar a numerosos focos en animales y también el que más casos ha dado lugar entre humanos.. Durante los últimos meses se han registrado brotes en aves de corral, cautivas y silvestres en la zona centro y norte de Europa, y también dentro de la Península Ibérica, provocando que España haya activado desde este lunes una serie de medidas para frenar el contagio.. Entre las soluciones establecidas por el Ministerio de Agricultura se encuentra la prohibición de la cría de aves de corral al aire libre, la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral o la utilización como señuelo de pájaros de los órdenes Anseriformes y Charadriiformes, entre otras.. En este sentido, muchos ciudadanos se preguntan qué ocurriría si se consume un huevo infectado. Y es que aunque la gripe se ha extendido por toda Europa, son condiciones muy concretas las que pueden propiciar que un humano caiga contagiado.. ¿Puede contagiarse un ser humano de la gripe aviar?. Para que un ciudadano pueda verse perjudicado por esta gripe, deben suceder una serie de cosas. Por un lado, es importante saber que el virus no sobrevive a la cocción adecuada del huevo, por tanto, si se cocina hasta que la yema y la clara estén firmes se elimina cualquier probabilidad de contagio. En este caso, el calor elimina eficazmente el virus, y se recomienda alcanzar una temperatura interna mínima de 74 grados.. Además, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) aseguran que no existen evidencias de contagio humano por consumir huevos o pollo bien cocinado. Y es que el riesgo de transmisión al ser humano mediante el consumo de alimentos es prácticamente inexistente.. ¿Cómo podría contagiarse un ser humano?. Dada que la probabilidad de contagio es prácticamente nula, tan solo existe una opción de contagio. Según explican fuentes especializadas, tan solo es posible el contagio por exposición directa con aves enfermas o sus excrementos.. Esto implica que se requiere de un contacto muy estrecho para transmitirse la enfermedad, algo que es difícil que ocurra en el consumo directo de los alimentos.. Veterinarios señalan cómo identificar un huevo contaminado por la gripe aviar. Para ayudar a detectar problemas, José Baltazar Jasso, médico veterinario zootecnista, señala algunas características visibles de los huevos:. Huevos muy pequeños, pueden ser un indicio de influencia aviar. Cáscara corrugada, ondulada o tamaño extra grande: normalmente asociados con enfermedad de Newcastle o bronquitis infecciosa. Grietas o agujeros: pueden indicar deficiencias de calcio o infecciones micóticas. ¿Qué zonas están afectadas en España?. De acuerdo con lo establecido por el BOE, hay un total de 1.199 municipios ubicados en zonas de especial riesgo. Dichas áreas se concentran principalmente a lo largo de los grandes corredores migratorios y áreas costeras, donde confluyen aves silvestres y explotaciones avícolas.. En comunidades autónomas, destacan Andalucía, la Comunitat Valenciana y Cataluña por su elevada densidad de municipios afectados, especialmente en entornos húmedos como Doñana, el delta del Ebro o l’Albufera.. Regiones interiores como Aragón, Castilla y León o parte de Castilla-La Mancha presentan numerosos municipios incluidos por su cercanía a humedales, canales de regadío y zonas de paso migratorio que atraviesan la península hacia Francia.. Mientras tanto, provincias como Huesca, Zaragoza, Palencia o Zamora muestran una alta concentración de localidades clasificadas debido a su papel como nudo de tránsito de aves en rutas atlánticas y mediterráneas.. En menor proporción, pero también incluidas, figuran enclaves estratégicos en Illes Balears, Galicia, País Vasco, Murcia, Ceuta y Melilla extendiéndose así la epidemia por la mayoría del territorio español.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Detenido el hombre que provocó un accidente de tráfico mortal en Coín y que abandonó el lugar
Muere a los 89 años Antonio García-Bellido, pionero de la biología del desarrollo en España
Leer también
Internacional

Irak, influenciada por Irán y presionada por EEUU, elige su futuro en las elecciones parlamentarias

11 de noviembre de 2025 9282
Economía

El Ibex pulveriza máximos, roza el 16.400 y ya sube un 40% en lo que va de año

11 de noviembre de 2025 10288
Ciencia

China muestra por primera vez una formación de aeronaves de combate colaborativas en vuelo (Vídeo)

11 de noviembre de 2025 13982
Sociedad

Plan de la ONU para rebajar el calor extremo con refrigeración que no agrave la crisis climática

11 de noviembre de 2025 3032
Ciencia

Apple se lo piensa dos veces con el iPhone Air y no habría una segunda generación en 2026

11 de noviembre de 2025 10489
Deportes

La guerra por Lamine Yamal

11 de noviembre de 2025 13610
Cargar más
Entradas Recientes

Irak, influenciada por Irán y presionada por EEUU, elige su futuro en las elecciones parlamentarias

11 de noviembre de 2025

El Ibex pulveriza máximos, roza el 16.400 y ya sube un 40% en lo que va de año

11 de noviembre de 2025

China muestra por primera vez una formación de aeronaves de combate colaborativas en vuelo (Vídeo)

11 de noviembre de 2025

Plan de la ONU para rebajar el calor extremo con refrigeración que no agrave la crisis climática

11 de noviembre de 2025

Apple se lo piensa dos veces con el iPhone Air y no habría una segunda generación en 2026

11 de noviembre de 2025

La guerra por Lamine Yamal

11 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad